"Baginen Bagara. Artistas Mujeres: Lógicas de la (in)visibilidad"
Ponentes: Garazi Ansa, Haizea Barcenilla.
Saldrán a la luz los retos de la exposición desde una perspectiva de género, explicando la lógica que sigue la muestra.
Dentro del programa de actividades de la exposición Baginen Bagara.
La conferencia será emitida en streaming en el canal del Museo San Telmo en YouTube.
Encuentro con Paula Gallego. Charla sobre el libro La tinta que nos une
Paula Gallego (Donostia, 1995) es una escritora guipuzcoana. Maestra y filóloga, Paula tiene el grado de Magisterio Infantil con la especialidad de Educación Especial y el grado de Lengua y Literatura Españolas. En 2014 su novela, Cristal, la guerrera esmeralda quedó finalista en el Premio Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Desde entonces ha publicado con Crossbooks (Grupo Editorial Planeta), Ediciones Kiwi y Escarlata Ediciones. Según datos de la Editorial Kiwi, desde hace años es éxito de ventas en cada Feria del Libro de Madrid. En LUMAfest! nos presentará en detalle su novela La tinta que nos une (Crossbooks, 2021).
Entrevistadora: Amaia García.
Idioma: euskera; traducción simultánea al castellano
Solicitar invitación en la página web del festival, lumafestibala.com
Para acceder a Ganbara (3er piso) es necesario mostrar el certificado COVID (QR).
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal