Cuatro personajes normales, en un salón normal, en una conversación supuestamente normal .El autor deja en evidencia el absurdo y el sin sentido que se esconde bajo toda normalidad, a través de esta obra que se ha convertido en pieza imprescindible de la literatura universal y de la historia del teatro.
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Recorrido guiado por los murales pintados en el barrio dentro del proyecto Loiola Apain, en esta ocasión en euskera.
Salida: Loiola Kultur Etxea.
Inscripciones: Loiola K.E. 943 454605.
Nota del 19 de enero: las funciones de los días 25 y 26 serán en castellano.
Mía es una mujer imprescindible, como tantas, en el día a día de su casa. Lucha contra sus demonios mientras cuida de su madre, su padre, de su hija y de un marido "disidente" pero, especialmente, se desvela por su hijo Branko que padece una innominada enfermedad degenerativa que le va haciendo perder movilidad. Hoy Branko cumple 25 años y su "defectuosa" (hoy día se diría "disfuncional") familia le prepara una fiesta. Es el detonante para hablar con humor, sencillez y una sinceridad brutal de todo lo que alguna vez importó, de lo que siempre debiera importarnos: la memoria, la familia, el paso del tiempo, la aceptación del diferente, la juventud, el amor, el miedo, la soledad, la belleza, el abandono, la locura, la enfermedad... La vida.
Ane Gabarain / Klara Badiola, Jose Ramon Soroiz, Mireia Gabilondo, Martxelo Rubio, Dorleta Urretabizkaia, Asier Hernandez, Miren Arrieta, Xabi "Jabato" López, Ander Iruretagoiena y María Redondo conforman el reparto de esta obra del balcanés Ivor Martinic bajo la dirección de Fernando Bernués.
Más información: Tanttaka Teatroa
Alaine Agirre y Estitxu Fernández hablarán sobre el deseo y la imposibilidad de la maternidad, el no encontrar lo que se busca, el embarazo y el aborto, el nacimiento y la muerte …
Porque es mucho lo que todavía se calla sobre la maternidad, lo que se oculta, lo que se niega, como las técnicas de fecundación asistida, el duelo gestacional, la violencia obstétrica… Todos los aspectos negados de la maternidad.
Alaine Agirre Garmendia (Astigarraga), con su obra Karena, resultó ganadora en novela en euskera en los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun en su 44 edición.
Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián | La charla será emitida vía Streaming a través del canal de Kutxa Fundazioa en YouTube
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal
FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
Antifaces de pájaro en el haurtxoko de Martutene. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado un amplio programa.
Disfrazando el haurtxoko de Amara de Coco. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado un amplio programa.
Juegos de magia en el haurtxoko de Egia. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado un amplio programa.
Taller de adornos de carnaval en el gazteleku de Amara. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado un amplio programa.
Disfrazando el gazteleku de Egia. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado un amplio programa.
Concurso de disfraces y selfies en el gazteleku de Gros. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado un amplio programa.