De la mano de la fotógrafa Idoia Telleria. Última sesión del programa "Baginen Bagara. Ikasi eta sortu".
Crear una imagen de nosotros mismos supone una reflexión sobre cómo somos y cómo queremos expresar lo que somos para que lo vean los demás. En este taller de autoretrato jugaremos con imagen y reflejo.
Se recomienda traer el teléfono móvil al taller.
Edad: 6-12 años Entradas a la venta 5 por familia (para socias/os del museo, 4,5)Notas:
- El uso de la mascarilla será obligatorio.
- Como máximo podrá acudir un/a adulto/a y tres niños/as por familia, mientras se mantengan las restricciones de aforo.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Bertsolaris: Saioa Alkaiza y Miren Artetxe
Conductora: Maite Berriozabal
Programa relacionado con la exposición "Baginen Bagara" en el que las bertsolaris Saioa Alkaiza y Miren Artetxe reflexionarán sobre las mujeres artistas bajo la dirección de Maite Berriozabal.
Dentro del programa de actividades de la exposición Baginen Bagara.
EE.UU Peter Hewitt
Subtítulos en castellano.
Más información: Garfield
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años.
Desde el día en que se conocieron en Varadero, la boda, la adaptación a la vida en Euskadi, las clases en el euskaltegi, la gastronomía vasca, las fiestas de Euskal Herria, las barracas... Una variación de temas a tratar desde la risa y la sonrisa.
Tras más de catorce años de éxito con esta obra, Gorka Aginagalde y Gurutze Beitia se vuelven a meter en la piel de sus famosos personajes, el baserritarra Patxi Arrigagorritxerriberrigoitiabeitia y la cubana Estela María del Carmen de Lourdes de Aquí te pillo aquí te mato, para que el público pase un rato inolvidable.
Tras 4 años, 11 actuaciones y la gira pueblo a pueblo de Barretour, el joven grupo de teatro vuelve a estar en la ciudad. Tras meses preparando su nueva actuación, ha llegado la hora de su puesta en escena. No os perdáis la experiencia de esta nueva entrega.
P.S. ¡El título va por ti, espectador/espectadora!
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Ganbara quiere rescatar, de una manera teatral, los recuerdos de un mundo que nos precede y que se acaba. Una vida donde la autosuficiencia generaba trabajo. Un espectáculo donde la música en directo y el gesto se transforman en el idioma con el que comunicar emociones. Una intérprete. Un músico. Una reflexión sobre la importancia de la conservación del patrimonio familiar y cultural en el mundo moderno.
(+4 urte)
Más información: Markeliñe
Liluragarria, gorputz barrura goaz es el último espectáculo de Ene Kantak. A través de de las canciones y coreografías el grupo, Nere y Eneko emprenderán un nuevo viaje a un lugar fascinante. En esta nueva aventura, gracias a una poción mágica, nuestros personajes viajaran al interior del cuerpo de una niña y vivirán un viaje fascinante a través del cuerpo humano. Ya en el interior, conocerán a Lilu, una simpática célula que les explicara la importancia del cerebro y de algunos de los diferentes órganos de nuestro cuerpo.
Edad: +2 urte
Presentación en directo del segundo disco del grupo Sega Sound Killers titulado 'Dolu'. Un trabajo conceptual que intenta visibilizar todas las fases del duelo, lo que es perder algo muy importante para cada persona. En este caso intentando destacar los cambios que la dichosa pandemia ha originado en nuestra sociedad, casi haciendo desaparecer esa escena alternativa o underground en la que nos hemos educado musicalmente. Este trabajo ha contado con muchas colaboraciones como son las de Sara Zozaya, Fermin Muguruza, Juantxo Glaukoma, Zuriñe Hidalgo, Zaloa Urain, Haritz Lete, etc... Directo enérgico y vibrante con sonidos potentes y ritmos bailables que alzan a este grupo como un firme exponente de la musica electronica del momento.
* Apertura de puertas media hora antes del comienzo del concierto.
En Tabakalera se dan encuentro muchas voces, se escuchan muchas historias y se cruzan muchas personas. Hay, por ejemplo, dos salas de cine, exposiciones, una biblioteca-laboratorio de creación, artistas en residencia, o una escuela de cine. Se activan espacios de pensamiento y debate, se hacen cursos y talleres, se toca música. Conoce Tabakalera propone un acercamiento a esta diversidad, a través de un recorrido guiado, para que puedas descubrir los recovecos y las propuestas que te ofrece el centro cultural.
Te planteamos acercarte un sábado por la mañana para realizar un recorrido general en el que conocer, más de cerca, los diferentes espacios, programaciones y personalidades que forman parte de esta comunidad de vecinos.
Todos los sábados, la sala Kubo Kutxa ofrece visitas comentadas gratuitas a la exposición De rerum natura, de José Antonio Sistiaga (San Sebastián, 1932).
La exposición se articula en seis salas ordenadas cronológicamente, donde el/la visitante puede apreciar cada una de las etapas creativas del artista, así como la variedad de materiales y técnicas con que trabaja.
Imprescindible reservar: en la propia sala | T- 943 251939 | hezkuntza_kubo@kubokutxa.eus
A Muxi le encanta el cine. Piensa que es muy buena actriz y convence a Tomax para que haga una película.
Para empezar una escena medieval. Luego una aventura en la montaña. Y para terminar una historia de piratas.
Todo ello, como siempre, con humor, canciones, y juegos compartidos con el público.
Más información: Tomaxen abenturak
FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.