Tras un objetivo noble honraste la tierra.
Achicando sin temor el agua que nos ahoga.
Difundiste con tesón el viento de libertad.
Mujer tú eres el fuego que no se apaga.
La revolucionaria vasca Kasilda Hernáez Vargas luchó durante la Guerra Civil y durante toda su vida por las ideas libertarias y una vida natural. En esta obra viajarán por sus vivencias buscando lo que le impulsó a seguir ese sentimiento.
Más información: Goitibera Antzerkia
Uxue Alberdi utiliza la narración, la novela y el ensayo, entre otras, como herramientas para lanzar una mirada a la sociedad y revolverla. En todos sus escritos encontraremos una lectura crítica y política, tanto del pasado, como de la situación actual, en estos tiempos en los que se cuestiona qué es eso mismo. La ganadora del Premio Euskadi de Ensayo nos ayudará a observar con una mirada crítica la clase, el género, el euskera o la cultura.
Entrevistadora: Kattalin Miner.
Crédito de la fotografía: Conny Beyreuther.
FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
En esta ocasión se hablará sobre el libro Bidasoan gora de Eneko Aizpurua.
Dinamiza: Iratxe Retolaza
Tertulias de Literatura Plazara 2021-2022 en Intxaurrondo
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En el Parque Araba (Si lluebe, en la plaza Sahatsa)
- 3-5 años: 17:00
- 6-9 años: 18:00
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Ferrerias
- 3-5 años: 17:00
- 6-9 años: 17:00
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Latsari
- 3-5 años: 17:30
- 6-9 años: 17:30
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha organizado una charla el jueves 10 de marzo en Ikasbide Kultur Elkartea (barrio donostiarra de Amara Berri). La charla correrá a cargo de la bertsolari Oihana Iguaran y comenzará el jueves 10 de marzo a las 19:00 horas en la sala de la asociación cultural Ikasbide (Isabel II 15 bajo). El tema de la charla será "la presencia de las mujeres en el bertsolarismo".
La expedición navarra al Shakhaur (7.116 metros), en el Hindu Kush afgano pasó a la historia del alpinismo en el año 1976 como “el primer siete mil vasco”. Esa cima convirtió a un grupo de soñadores anónimos en historia. Pero pronto la alegría de la cumbre se tornó en tristeza. Durante el descenso, ocurrió un accidente: Uno de estos jóvenes expedicionarios murió y otro quedó gravemente herido. Gracias a la ayuda de una expedición polaca lograron salvar la vida a su compañero y fraguaron una amistad que perdura en el tiempo hasta hoy. Casi cinco décadas después, el documental 'Mendiak 1976' trata sobre la pasión y el amor por las montañas, la juventud, la exploración y la libertad, pero también sobre la memoria en un mundo en constante cambio.
Fecha de estreno 4 de Marzo
Género Documental - Alpinismo
Duración 90 minutos
País España
Año 2021
Formato de proyección Digital 2D
Idioma de proyección Original CASTELLANO, EUSKERA y POLACO
Dirección Luis Arrieta Etxeberria
Guion Daniel Burgui Iguzkiza
Música Gorka Pastor y Kazkezur
Fotografía Jesús Iriarte Salinas
El 10 de marzo, por el motivo de la la Korrika Kulturala de Amara Berri, de podrá disfrutar de la cuentacuentos Amaia Ziknunegi y su "Otsandreak" en el Centro Cultural Ernest Lluch de Donostia Kultura.