Nota: la función del 15 de marzo será en castellano.
Es Nochevieja. Lucía y Celia, hermanas; Xabier, el marido de Celia; Pablo, el hijo de Lucía; y Uxue, su prima. En un momento dado entre la cena y las campanadas, todas las relaciones dentro de esta familia van a saltar por los aires. Pese a partir de una estructura bastante tradicional, la historia relatada en FAKE Trampantojo nos obligará a dar saltos temporales, romper la cronología, para entender qué situaciones nos han llevado hasta este punto de no retorno...
Reparto: Leire Ucha, Aitor Fernandino, Iraitz Lizarraga, Lorea Intxausti, Albar Cirarda Autoría: David Caiña Dirección: Gorka Mínguez & David Caiña Ayudante de dirección: Coral Igualador Música: Adrián García De los Ojos Diseño de iluminación: Arantza Heredia Diseño de vestuario: Ainhoa Elguezabal Diseño de escenografía: Gorka Mínguez Atrezzo: María Martínez Producción: Erre Produkzioak
Más información: Erre Produkzioak
Antzezleak / Reparto: Leire Ucha, Aitor Fernandino, Maria Urcelay, Lorea Intxausti, Albar Cirarda (Euskeraz / En Euskera); Maribel Salas, Gorka Mínguez, Gemma Martínez, Lorea Intxausti, Albar Cirarda (Gazteleraz / En Castellano) Egilea / Autoría: DAVID CAIÑA Zuzendaria / Dirección: GORKA MÍNGUEZ & DAVID CAIÑA Zuzendaritzako laguntzailea / Ayudante de dirección: CORAL IGUALADOR Musika / música: ADRIÁN GARCÍA DE LOS OJOS Argiztapen diseinua / Diseño de iluminación: ARANTZA HEREDIA Jantzi diseinua/ Diseño de vestuario: AINHOA ELGUEZABAL Eszenografia - diseinua / Diseño de escenografía: GORKA MÍNGUEZ Atrezzoa / Atrezzo: MARÍA MARTÍNEZ Ekoizpena / Producción: ERRE PRODUKZIOAK
FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- Frente a la casa de cultura Casares (si llueve, dentro de la casa de cultura).
- 3-5 años: 17:00
- 6-9 años: 18:00
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Leire
- 3-5 años: 17:30
- 6-9 años: 18:30
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Andereñoak de Txomin-enea
- 3-5 años: 17:30
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- Amassorrain ikastetxea
- 3-5 años: 17:00
En el marco de dFERIA 2022.
La voz de la cantante y actriz Garbiñe Insausti y el prestigioso pianista Iñaki Salvador, se unen en esta ocasión para ofrecer el espectáculo musical titulado Hegoak (alas). Un viaje musical y emocional que partirá de melodías por todos conocidas de la mano de Mikel Laboa o Imanol, y poco a poco nos trasladará a sonidos y cantos de otros lugares, visitando -y haciendo nuestras- canciones de grandes artistas como Edith Piaf, Jaques Brell o Kurt Weill.
HEGOAK no es únicamente un concierto; se trata de una propuesta muy teatral que además incluirá breves textos de autores como Pessoa y Lorca y donde también habrá espacio para recordar anécdotas y breves historias ligadas a las canciones y sus autores. Contaremos además, con la colaboración especial de la violonchelista Maider Zapirain.
Voz: Garbiñe Insausti Piano: Iñaki Salvador Violonchelo: Maider Zapirain Dirección: Garbiñe Insausti Arreglos musicales: Iñaki Salvador Diseño de luces: Jorge Urrizola Espacio escénico: Garbiñe Insausti Prensa: María Díaz Producción: Kulunka Teatro Distribución: Portal 71
Más información: Kulunka Teatro