Visitas guiadas a la exposición permanente para personas mayores de 55 años.
En este caso, la visita la realiza Ramón Leturiondo.
Organiza: San Telmo Museoa
Colabora: Helduen Hitza
FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
Espacio para aprender, crear y disfrutar entre 1 y 4 años.
El submarino rojo es una aventura para bucear por Medialab en familia. Sesiones para desarrollar la creatividad, descubrir materiales y jugar con ellos. Sirenas, pulpos y caballitos de mar serán nuestros compañeros de viaje. Una oportunidad estupenda para que pequeños y adultos experimenten jugando juntos. ¿Te subes?
* Debido al carácter experimental de los talleres, es posible que nos manchemos durante la dinámica. ¡Os aconsejamos que vengáis preparadas/os!
Concierto organizado por KM Kulturunea y EKE, en el contexto del ciclo "Iparraldea bertan":
Etxetaburu
Etxekopar - Galtxetaburu. Mixel y Jean Kristian. Zuberoa y Baxe Nafarra. Viento y fuelle. Del siglo XVIII al XXI. Versos antiguos y más recientes. La risa y el engaño. Pensado para todos: jóvenes y ancianos; hombres buenos y malos.
Participan: Mixel Etxekopar (Gotaine – Zuberoa), voz, xirula, flautas y percusión; Jean Kristian Galtxetaburu (Gamarte – Nafarroa Beherea), acordeón y voz.
Con la iniciativa MINTZODROMO se pretende llevar a la calle el uso del euskera, charlando en el “MINTZODROMO”. Se quiere animar a las personas que están aprendiendo euskera a que lo hablen; dar opción a conversar en euskera a las personas que sabiendo euskera no tienen oportunidad de utilizarlo, y aumentar la motivación de las personas que sabiendo euskera no tienen costumbre de utilizarlo... en definitiva, compartir el euskera y en euskera.
Habrá tres turnos: a las 10:00, 11:00 y 17:00. Puedes inscribirte en mintzalaguna@bagera.eus, en el teléfono 943005074, o vía WhatsApp escribiendo al 688 820 195 antes del 11 de marzo.
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- 3-5 años: 17:30, en la Plaza Santiago
- 6-9 años: 17:30, en la Plaza María Zambrano
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Martín Santos
- 3-5 años: 17:30
- 6-9 años: 17:30
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En el parque de Martutene, al lado de la ikastola
- 3-5 años: 17:30
- 6-9 años: 17:30
Sesiones dirigidas a euskaldunberris (estudiantes en euskaltegis u otras personas que cursen estudios iniciales de euskera) para hablar de arte en euskera y practicar el idioma.
En esta sesión las conversaciones girarán en torno a determinados objetos de la exposición permanente del museo San Telmo.
Dinámica:
Se crean grupos de unas 4 personas Se fijan los temas y se habla en turnos de 15 minutos Se cambia de mesa para hablar entre todosDetalles de la actividad:
Edad: mayores de edad (actividad dirigida a personas adultas) Lugar: claustro Horarios: 10:00 + 11:00 + 17:00 Inscripciones: mintzalaguna@bagera.eus