FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
Recital de poesía y música.
Jose Mari Zendoia leerá poemas propios y Unai Pelaio, Pelax, pondrá música a la lectura con su guitarra y sintetizador. Tras cada bloque Pelax cantará un tema.
El disco Ezusteko Bidaiariak se presentó en septiembre de 2021.
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Karlos Santamaría
- 3-5 años: 17:30-
- 6-9 años: 17:30
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En el Parque de Bidebieta
- 3-8 años: 17:00
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Hiru Damatxo
- 3-5 años: 17:00
-6-9 años: 17:00
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Cataluña de Gros
- 3-5 años: 17:00
- 6-9 años: 18:00
El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.
- En la Plaza Nafarroa Beherea de Gros
- 3-5 años: 17:00
- 6-9 años: 18:00
Dinamizadora: Eider Perez
Punto de encuentro para trabajar la relación entre mujer e idioma. El feminismo y el trabajo en favor del euskara quieren construir nuevas prácticas, discursos e imaginarios. Pero para realizar esa labor es necesario mirar al pasado y hacer y recoger memoria, como práctica de resistencia.
El taller pretende ser un punto de encuentro entre el feminismo y el euskera. Por un lado, reconocer la labor de las mujeres donostiarras en la transmisión lingüística y cultural y visibilizar sus referentes. Y por otro, reflexionar sobre la relación entre las lenguas no hegemónicas y el feminismo.
El taller estará también basado en la participación de sus asistentes; las participantes tendrán la oportunidad de charlar y escucharse unas a otras. Además, se propondrán diferentes juegos y ejercicios para centrar la atención en el cuerpo y despertar y activar la memoria corporal.
Taller para mujeres Lugar: Sala Educación, 1ª planta, San Telmo Taller de 2 días: 25 de marzo y 1 de abril: 18:00 - 20:15 Precio: 15, (socias de Bagera y San Telmo Museoa, 12) Inscripción: Bagera.eusXIX. Ciurcuito de cortometrajes en Euskera 2022.
-Serendipia, Iban del Campo
-Itsasoaren Mugimendiua, Alba Romera eta Rony Levoz
-Lanbora, Paila Iglesias
-Falta Zaizuna, Jose Luis Lopez
-Hurrengo Geltokia, Naia Aizpurua Garro
-Rewind, Amaia San Sebastian
-Turnoka, Aitor Alberdi
-Subandilla, Josu Martinez
-Itsaso, Sergio Martinez
Safo es una de las poetas más importantes de la Antigüedad Clásica, pero también una pionera de la voz poética de las mujeres. Su poesía, como la de todo clásico verdadero, es siempre contemporáneo y sigue conectando con el ser humano de hoy.
Maite López Las Heras ha realizado una excelente traducción al euskera de la poesía completa de Safo. Conversará con el poeta y editor Aritz Gorrotxategi sobre la que Platón definió como "la décima Musa".
Tras el breve coloquio las actrices Aizpea Goenaga y Dorleta Urretabizkaia recitarán una selección de los poemas de Safo acompañadas por la música en directo de la arpista Nerea Azcona.