FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
Anti?gone es una obra totalmente contempora?nea y era necesario hacer oi?r sus ecos en euskera. Esta versio?n libre escenifica los conflictos irresolutos durante siglos, desde una mirada co?mica y tra?gica a partes iguales. Un caldo ensangrentado por las reglas sociales, los co?digos familiares, las relaciones de poder, las estructuras desestructuradas y las pasiones que entran a cuestionar todo lo que se cuece. Hasta la misma pieza teatral. Una fiesta brillante que se materializa mediante personajes fuertes y poelie?dricos.
Espectáculo programado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de San Sebastián en el marco del evento Korrika Kulturala, con la colaboración de Donostia Kultura.
Más información: Antigone edo ezetzaren beharra, Horman Poster
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Dinamizadora: Eider Perez
Punto de encuentro para trabajar la relación entre mujer e idioma. El feminismo y el trabajo en favor del euskara quieren construir nuevas prácticas, discursos e imaginarios. Pero para realizar esa labor es necesario mirar al pasado y hacer y recoger memoria, como práctica de resistencia.
El taller pretende ser un punto de encuentro entre el feminismo y el euskera. Por un lado, reconocer la labor de las mujeres donostiarras en la transmisión lingüística y cultural y visibilizar sus referentes. Y por otro, reflexionar sobre la relación entre las lenguas no hegemónicas y el feminismo.
El taller estará también basado en la participación de sus asistentes; las participantes tendrán la oportunidad de charlar y escucharse unas a otras. Además, se propondrán diferentes juegos y ejercicios para centrar la atención en el cuerpo y despertar y activar la memoria corporal.
Taller para mujeres Lugar: Sala Educación, 1ª planta, San Telmo Taller de 2 días: la primera sesión se realizó el pasado 25 de marzo y, hoy, 1 de abril, se llevará a cabo la segunda y última parte del taller: 18:00 - 20:15 Precio: 15, (socias de Bagera y San Telmo Museoa, 12) Inscripción: Bagera.eusArdo es un disco-libro de Andoni Tolosa "Morau", Beñardo Goietxe "Beñardo" e Iñaki Martiarena "Mattin".
Ardo es el libro-disco compuesto por Andoni Tolosa "Morau", Beñardo Goietxe "Beñardo" e Iñaki Martiarena "Mattin". En cuanto a las actuaciones en directo, se compone de dos elementos: las actuaciones musicales de Morau y Beñardo, y la exposición de Mattin.
El espectáculo está compuesto por 12 canciones dedicadas al vino y la ambientación asociada. Dos voces y dos guitarras (tanto eléctrica como acústica), de una manera humorística y cercana al vino.
Edad: + 18
Más información: Ardo
Marruecos y el rap protesta de la juventud
Marruecos-Francia. Dirección: Nabil Ayouch. Producción: Nabil Ayouch, Amine Benjelloun, Bruno Nahon, Alexandra Henochsberg / Ali n' Productions, Les Films du Nouveau Monde. Coproducción: Unité, Ad Vitam. Guion: Nabil Ayouch, Maryam Touzani. Fotografía: Virginie Surdej, Amine Messadi. Música: Mike Kourtzer, Fabien Kourtzer. Montaje: Marie-Hélène Dozo, Yassir Hamani, Julia Grégory. Intérpretes: Anas Basbousi, Ismail Adouab, Meriem Nekkach, Nouhaila Arif, Abdelilah Basbousi, Zined Boujemaa. Duración: 101 min.
IDIOMA: dariya / SUBTÍTULOS: euskera
Anas, exrapero, colabora en un centro cultural de un barrio popular de Casablanca. Animados por su nuevo profesor, las y los jóvenes intentarán liberarse del peso de determinadas tradiciones para vivir su pasión y expresarse a través de la cultura del hip hop, en el seno de una sociedad sobre la que pesan múltiples amenazas contra la libertad de expresión.
El director franco-marroquí Nabil Ayouch Los caballos de Dios (2012), Razzia (2017) compitió en Cannes con esta película a medio camino entre el documental y la ficción que da voz a la juventud marroquí.
Hace ya diecinueve años, el Ayuntamiento de San Sebastián comenzó a promover la reflexión en torno a los derechos humanos con la ayuda del séptimo arte. En esta nueva edición, el público podrá asistir al igual que en años anteriores a las proyecciones de largometrajes y cortometrajes comprometidos con la concienciación y sensibilización de los derechos humanos, que traten temas de actualidad o de interés general. Además de las proyecciones, también se organizan diferentes actividades paralelas, como coloquios y exposiciones.
Más información: 19º Festival de Cine y Derechos Humanos