Tertulia literaria dinamizada por Maite Gonzalez Esnal, con la idea de charlar en torno a libros en euskera.
En esta ocasión, los libros seleccionados son Hiltzaile baten aitormena y Eros tren txinatar batean, de Joseph Roth y René Depestre respectivamente.
Próxima sesión, 9 de mayo: Aurpegiak, de Mohamed Xukri.
FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
En las sesiones mensuales de tertulia literaria Euskal literatura goza! dinamizadas por Edu Zabala, nos juntamos para charlar en torno a un libro en euskera.
En esta ocasión trataremos el libro Girgileri anderea de Maialen Hegi-Luku.
Primera de las muestras de los cursos de teatro y canto de Lugaritz.
En esta ocasión: Kantu herrikoiak barnetik, impartido por Thierry Biscary.
FUERA DE CONCURSO
Irlanda-Canadá-Luxemburgo. Dirección: Nora Twomey. Producción: Anthony Leo, Andrew Rosen, Paul Young, Tomm Moore, Stephan Roelants / Aircraft Pictures, Cartoon Saloon, Melusine Productions. Guion: Anita Doron, Deborah Ellis. Dirección de animación: Fabian Erlinghäuser. Música: Jeff Dana, Mychael Danna. Montaje: Darragh Byrne. Duración: 93 min.
IDIOMA: inglés / SUBTÍTULOS: euskera
Parvana es una chica de once años que vive en la capital de Afganistán, Kabul, durante el periodo de dominio de los talibanes. Al ser su padre detenido, la familia se queda sin recursos y, como las mujeres tienen prohibido ganar dinero, deciden transformar a Parvana en un chico para poder trabajar.
The Breadwinner explora la cultura, historia y belleza de Afganistan desde un punto de vista femenino. Una película cautivadora sobre la valentía, los vínculos familiares, la superación y la lealtad en tiempos de guerra. La historia de una heroína que se enfrenta con coraje e imaginación al momento de misoginia y violencia que le ha tocado vivir.
Invitaciones: Teatro Victoria Eugenia & Teatro Principal (25 marzo / 11:30)
COLOQUIO: Nilofar Bayat (activista y jugadora de baloncesto afgana)
Hace ya diecinueve años, el Ayuntamiento de San Sebastián comenzó a promover la reflexión en torno a los derechos humanos con la ayuda del séptimo arte. En esta nueva edición, el público podrá asistir al igual que en años anteriores a las proyecciones de largometrajes y cortometrajes comprometidos con la concienciación y sensibilización de los derechos humanos, que traten temas de actualidad o de interés general. Además de las proyecciones, también se organizan diferentes actividades paralelas, como coloquios y exposiciones.
Más información: 19º Festival de Cine y Derechos Humanos
La idea es pasar una velada inmejorable charlando en torno a un libro en euskera. Esto facilita el que cada uno pueda aportar su comentario sobre el texto leído. Además se ahondará en la biografía y en las curiosidades respecto al libro y al autor.
El libro de este mes es Autokarabana de Fermín Etxegoien.
Dinamizadora: Ane Mayoz.
Lugar: Biblioteca del Centro Cultural Okendo.