FUNDAMENTOS
El concurso de Ilustración y Cuentos tiene como objetivo fomentar la lectura y la creatividad entre niños y jóvenes. Para ello se han organizado tres modalidades, según la edad de los niños y jóvenes:
La fecha límite para enviar los trabajos será el 13 de abril.
Amorante es el proyecto en solitario de Iban Urizar (Elgoibar, 1975). Comienza su andadura en solitario hacia 2014 dando conciertos aquí y allá. Utiliza la música popular como referencia, aunque arranque las raíces de cuajo para así poder cantar desde el interior. Bat edo Hiru (Uno o Tres) se titula el nuevo disco de Amorante. Siete canciones completan este disco sombrío, oscuro pero que a la vez rezuma belleza. Las letras, el instrumento y la atmósfera elegida para cada ocasión, se fusionan brillantemente para destacar ese carácter oscuro del disco, que ha sido grabado y producido por Aitor Etxebarria en su estudio.
* Apertura de puertas media hora antes del comienzo del concierto.
** Fotografía: Juxe Areta Goñi.
Nota de última hora: Por la previsión de mal tiempo, el acto se celebrará en la ikastola Intxaurrondo Hegoa.
De la mano de un Dj y animador vasco, todos nos sumergiremos en un ambiente alegre de música y danza. Bailaremos con canciones vascas y los éxitos de la Korrika de ediciones anteriores en un programa loco y divertido.
Fiesta disco participativa dirigida a niños, jóvenes, adultos y familias, dentro del programa Korrika Kulturala.
- 10:30: Korrika Txikia. De las ikastolas a Sagastieder
- 17:00 horas: Juegos. En la plaza Bernat Etxepare
- 19:00 horas: Diskorrika. En la plaza Bernat Etxepare
- 19:30: Cata de vinos en la sociedad Biba Zulo Zahar. 10 €
- 21:00 horas: Concierto. Morau y Beñardo. En la sociedad Zulo Zahar.
Mali y su (in)dependencia de Francia
FUERA DE CONCURSO
Francia-Canadá-Senegal. Dirección: Robert Guédiguian. Producción: Marc Bordure, Robert Guédiguian, Yanick Létourneau, Angèle Diabang / AGAT Films, Périphéria, Karoninka. Coproducción: France 3 Cinéma, Canal+ International. Guion: Gilles Taurand, Robert Guédiguian. Fotografía: Pierre Milon. Música: Olivier Allary. Montaje: Bernard Sasia. Intérpretes: Stéphane Bak, Alicia Da Luz, Saabo Balde, Bakary Diombera, Ahmed Dramé, Diouc Koma, Issaka Sawadogo. Duración: 129 min.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
Subtitulación accesible para personas sordas
Mali, 1960. La juventud de Bamako baila el twist al ritmo del rock and roll recién importado de Occidente y sueña con el cambio político. Samba, un joven socialista, se enamora de Lara, una muchacha de carácter vivaz, durante una de sus misiones en la selva. Para escapar de un matrimonio forzoso, ella huye en secreto con él a la ciudad. Pero el esposo de Lara no lo permitirá y, además, la Revolución no tardará en proporcionarles dolorosas desilusiones mientras se empeñan en soñar con un futuro compartido.
El marsellés Robert Guédiguian viaja en esta ocasión al Bamako de los años sesenta tras La casa junto al mar (2017) y Gloria Mundi (2019).
Hace ya diecinueve años, el Ayuntamiento de San Sebastián comenzó a promover la reflexión en torno a los derechos humanos con la ayuda del séptimo arte. En esta nueva edición, el público podrá asistir al igual que en años anteriores a las proyecciones de largometrajes y cortometrajes comprometidos con la concienciación y sensibilización de los derechos humanos, que traten temas de actualidad o de interés general. Además de las proyecciones, también se organizan diferentes actividades paralelas, como coloquios y exposiciones.
Más información: 19º Festival de Cine y Derechos Humanos
-17:00-19:30: en la plaza Luis Martin Santos. Si hiciera mal tiempo: en la Casa de Cultura de Egia
-17:00-19:30: Mural
-17:00-18:30: adolescentes. Bolsa de tela + decoración de biseras + juegos grupales
-17:00-18:30: noños. juegos grupales + txoko de dibujo
-18:30: Diskofesta
- 17: 00-19: 00: plaza Bernart Etxebare. Mal tiempo: en el patio de la ikastola Intxaurrondo Hegoa
- 17: 00-18: 50: adolescentes. Lema gigante de la Korrika + pulseras + juegos
- 17: 00-18: 40: Niños. pulseras + juegos + rincón de dibujo
- 17: 45-19: 00: photocall
- 19:00 horas: Diskorrika
- 19:00 horas: BERTSO POTEOA. Desde el bar Pandora. Bertsolaris: Miren Artetxe y Eli Pagola. Ponente: Danele Sarriugarte.
- 21:30 horas: BARRIKOTE en la sociedad Marruma. Tortilla de bacalao + codo de cerdo en salsa + postre = 16 €
- Después de la cena: monólogo de Nerea Arriola.
Tickets a la venta en la sociedad Marruma.
Participarán Intxaurrondo Ikastola, Asunción Ikastetxea, Engish School e Intxaurrondo Hegoa.
La Korrika Gaztea se celebrará a las 12:45 horas, de la mano de los alumnos del instituto Lauaizeta.
Participarán Jakintza Ikastola, Larramendi Ikastetxea, Santo Tomás Lizeoa, Santa Teresa Ikastetxea, Ekintza Ikastola, Ibai Ikastola e Igeldoko Ikastola.