NOTA: Este concierto se ha aplazado al 21 de junio. Las entradas compradas para abril serán validas para el 21 de junio. Aquellas personas que no puedan asistir en la nueva fecha deberán solicitar la devolución. Las personas que compraron las entradas por Internet deberán solicitar la devolución a través del correo dksarrerak@donostia.eus. Las que compraron las entradas en taquilla deberán solicitar la devolución en la propia taquilla.
Joseba Tapia (acordeón, trikitixa, voz), Olaia Intziarte (voz), Leire Berasaluze (voz), Kristina Aranzabe (avoz), Ion Celestino ( trompeta), Ibon Irixoa (saxofón), Amets Aznarez (trombón), Txus Aranburu (teclados), Iñigo Telletxea (bajo), Iker Uriarte (orquestina)
Invitados: Mixel Ducau, Nerea Erbiti, Cuarteto Et Incarnatus
Joseba Tapia presenta su noveno trabajo en solitario, Egon edo ez egon. Le acompañará una banda de 10 músicos, además de varias invitadas. Trae una nueva propuesta tanto musical como artística, plagada de ingredientes y novedades, en la que se intercalarán las nuevas canciones con textos de Koldo Izagirre y temas de su repertorio habitual. La banda ha desarrollado una sonoridad propia y este concierto será un reflejo de ello.
"Ipuin lotsatiak" no es un cuentacuentos vulgar. Es un pequeño universo de cuentos con cosas de la casa. Creado a partir de la mezcla de cuentos y teatro.
Narración de cuentos organizado en la biblioteca para conmemorar el Día Internacional del Libro.
*Edad: 4-7 años
*Duración: Tres cuartos de hora
*Gratuito
*En euskera
Para inscribirse, enviar un correo electrónico a intxaurrondoliburutegia@donostia.eus o apuntarse en la Biblioteca.
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria.
Antton Gurrutxaga presenta así la charla: "Es una gran montaña de 8.167 metros entre los ríos Kali Gandaki y Miagdy Khola en Nepal. Siguiendo los cauces de estos ríos, rodeamos el Dhaulagiri a pie, en noviembre de 2018, y en esta presentación podremos conocer esos rincones maravillosos a través de imágenes y explicaciones de la travesía. El Dhaulagiri tiene mucho que contar, y también mencionaremos algunos de esos detalles. Fue, entre otras cosas, el primer ochomil que ascendieron los vascos; precisamente, en 1979, una expedición navarra consiguió que tres de los integrantes del grupo hollaran la cumbre".
Cuando comienza el verano, el mayor número de fines de semana posible, Karmelo y Ainhoa ponen rumbo a los Pirineos con la intención de bajar los cañones. En cambio, cuando tienen unos días más, recurren a otros parajes de la península: Pirineos, Jerte, Vera, Granada, Galicia, Portugal, Cataluña e incluso Valencia. Descender los cañones es otra forma de conocer el entorno, una forma especial de inmersión en la naturaleza.
Salón de actos.
Libre hasta completar aforo.