Visita guiada a la exposición Nostos del artista Unai San Martín (Eibar, 1964), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 19 de junio.
San Martín crea en Artegunea una «atmósfera atemporal, un paisaje interior» y nos invita a sumergirnos en él.
A través de 105 heliograbados, organizados en 7 secciones temáticas, el artista nos invita a abstraernos en imágenes de paisajes, detalles urbanos y objetos sin detenernos en el dato físico de su ubicación, o las posibles historias que encierran. La sencilla y, a la vez, rotunda belleza de las imágenes retiene nuestra atención y nos hace viajar y conectar con esos sentimientos y sensaciones personales que forman el recorrido biográfico de cada uno.
En tiempos en los que el ritmo frenético de imágenes y sonidos deja poco espacio para recrearnos en lo que nos rodea, Unai nos propone una forma de regreso —nostos, en griego— a la naturaleza, nuestra casa originaria, en actitud contemplativa y de reflexión, una forma de ralentización perceptiva exenta de añoranza.
Visita gratuita. Plazas limitadas
Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Bizitzan ezer ez da erraza ezta bat-batekoa, baina aldi berean asko dauka ospatzeko. Hori oso ondo ikasi dute Orkestra Lurtarra arrakastara… edo ez… eramango duten musikariek. Filma Euskadi Saria irabazi zuen Harkaitz Canoren ‘Orkestra Lurtarra’ liburuan oinarrituta dago, baina bestelako tratamendua egin diote musikalki eta baita istorioan ere, garaikideago eta ganberroago bihurtuta. Filmeko pertsonaiek eta hauek arrakasta horren bilaketan biziko dituzten hartuemanek gizartea ezinhobeto erretratatzen dute: Manu ameslaria eta pixkat tuntuna; Salegi bizizale eta harroa; Perfumetti anai erromantikoak; Aldika orojakilea; Osoki bihurri eta egoskorra, Presidentea izeneko ahuntza…
Estrenaldia Apirilak 8
Generoa Animazioa
Iraupena 75 minutu
Urtea 2022
Zuzendariak Imanol Zinkunegi eta Joseba Ponce
Gidoia Harkaitz Cano eta Eneko Olasagasti
Musika Joseba Ponce
Ghau es un proyecto que quiere ser más que un grupo musical. Siguiendo una emoción de mezclar canciones con otras disciplinas, se trata de transmitir a través de la danza, la música, la dramatización y las artes plásticas una serie de sentimientos, una particular transmisión de energía.
Mi creatividad parte de reflexiones y obsesiones personales, y lo que pretende este proyecto es vestir ese universo interior, un intento de enésima superación de ese papel socialmente impuesto, más ambicioso que nunca.