Tertulia literaria en euskera en la biblioteca.
Bajo la dirección de Edu Zabala, este mes hablará del libro Bidasoan gora del escritor Eneko Aizpurua.
El libro recoge varias historias ocurridas en torno al río Bidasoa, realizando un ejercicio de memoria colectiva: historias de contrabando, II. Pasadores de fronteras de la Segunda Guerra Mundial, migrantes portugueses...
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura y en eLiburutegia (ebook).
Directora: Bego Zubia Gallastegi
Desembalsar dos millones de metros cúbicos de agua para proteger a un pequeño animal en peligro de extinción. Ese ha sido el empeño de quienes han trabajado en la eliminación del embalse de Enobieta y que han garantizado un refugio seguro al desmán del Pirineo. Esa asombrosa historia ha sucedido en Artikutza, la finca que San Sebastián compró en Navarra hace un siglo y hoy en día es uno de los parajes naturales mejor conservados de la cornisa Cantábrica.
En Normandía, a su vez, se ha eliminado la gran presa de Vezins. Ese derribo permitirá la vuelta del salmón al río Sélune. Las presas abandonadas en los ríos son barreras para la biodiversidad y su demolición permite imaginar un planeta más habitable. Ese futuro dependerá de pequeños gestos, o grandes, como el de Vezins y el de Enobias.
Dinamizadora: Ana Piñel (Kresala Zinekluba)
Invitada: Bego Zubia Gallastegi (gidoilaria eta zuzendaria)
Nada de fascinación, no hay retorno. El día está en la puerta, trae viento frío y no habrá otra mañana. Beba hasta saciarse, no bastará, está usted a punto de perderlo todo. La vida no es una frivolidad.
Más información: 33ª Muestra de Teatro Joven