Recital organizado por Koldo Mitxelena Kulturunea, enmarcado en el ciclo Poetika:
Poeta invitado: Hasier Larretxea
Presentación: Aritz Gorrotxategi
Música: Musikene
Hasier Larretxea(Arraioz, Nafarroa, 1982). Escribe indistintamente en euskera y en castellano. Se dio a conocer como poeta con los libros Azken bala / La última bala (Point de Lunettes, 2008), y Atakak (Alberdania, 2011), que ha sido traducido al castellano como Barreras (La Garúa, 2013). A estos poemarios le siguieron:Niebla fronteriza(El Gaviero, 2015), De un nuevo paisaje (Editorial Stendhal, 2016), Meridianos de tierra (Harpo Libros, 2017), Batzuen ametsak bertzeen zelai zulatuak dira(Pamiela, 2018), Quién diría, qué… (Pre-Textos, 2019),y Ihes baten lausoa (Balea Zuria, 2021). Es, asimismo, autor del ensayo poético autobiográfico El lenguaje de los bosques(Espasa, 2018).Durante cinco años ha sido el responsable de la sección de Literatura de la revista Koult. Junto a Zuri Negrín forma parte de Hazu Studio, que une poesía y diseño.
Aritz Gorrotxategi (Donostia/San Sebastián, 1975). Licenciado en Derecho, Aritz Gorrotxategies guionista, narrador y poeta, y ejerce como traductor, editor y articulista de opinión. Autor de una decena de obras tanto en prosa como en poesía, recibió el Premio de la Crítica en 2012, por su libro de poemas Hariaz beste (Erein).Este escritor donostiarra es uno de los organizadores de las jornadas ‘Pensamiento y Poesía’, y uno de los fundadores de la editorial Balea Zuria. Publica artículos de opinión y de crítica literaria en euskera en el Grupo Correo.
Nota del 11 de mayo: la actividad se traslada a Intxaurrondo Kultur Etxea.
Siguiendo con la experiencia de los últimos años, cantará gente de los grupos de Donostia: etxekoak etxekoentzat kantari...
El fútbol femenino vive un gran desarrollo en los últimos años y el equipo de la Real Sociedad es un claro ejemplo de ello. Son muchos los frutos que este trabajo ha cosechado desde su creación en 2004, como la Copa de 2019 o la histórica temporada actual, en la que ha conquistado el subcampeonato de Liga y se ha clasificado por primera vez para la Champions League.
En el coloquio, distintas protagonistas de estos años analizarán las razones de este éxito.