"Nada es original, roba de cualquier sitio que te resuene con la inspiración o llene tu imaginación", estas palabras de Jim Jarmusch sirven de punto de partida para Lapur(ari)ketak, un ejercicio escénico donde Mursego funde música, palabra y cuerpo para transformar las creaciones de artistas que admira llevándolas a otra dimensión, mutándolas a su propio lenguaje.
En este diálogo entre original y prestado, tienen cabida el spoken word de Paul Dutton, el humor político de Gloria Fuertes, el inabarcable mundo de Mikel Laboa, el lenguaje figurativo de un cuadro de Vicente Ameztoy, la fuerza visual de Víctor Erice o la poesía nihilista de Martxel Mariskal entremezclada en la música de Lisabö.
Aparte de su proyecto en solitario (Mursego), con el que ha publicado cuatro discos donde hibrida vanguardia y folklore, durante los últimos años también ha iniciado una fructífera andadura en la composición de música para cine. En el año 2021 ha sido galardonada junto a Aranzazu Calleja con el Goya y el Premio Platino a la mejor música original por Akelarre.
Conferencia centrada en los escultores Jorge Oteiza y Eduardo Chillida, hilo de la exposición Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Diálogo en los años 50 y 60, que estará en San Telmo Museoa hasta el 2 de octubre.
Salón de actos La charla será emitida en directo en nuestro canal de YoutubeTertulia literaria en euskera sobre el libro Bihurguneko nasa escrito por Uxue Apaolaza.
Post sobre el libro escrito por Arantxa Arzamendi en el blog Liburu Dantza
Más información sobre la autora y el libro en este dosier (en euskara)
Dinamiza: Iñigo Aranbarri.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura.
La tertulia será presencial.
Vamos a hacer un club de Lectura fácil en euskera en la biblioteca.
Objetivo: animar a las personas que tienen dificultades de lectura en euskera. Todos los libros se conseguirán en la biblioteca y se leerán en la misma. Y es gratuito.
En esta ocasión leeremos el libro Marcus Marc eta koltanaren bidea de Núria Climent Codina
+ info.: Irakurketa erraza
Espacio para aprender, crear, experimentar y disfrutar entre 1 y 4 años
El submarino rojo es una aventura para bucear por Medialab en familia. Sesiones para desarrollar la creatividad, descubrir materiales y jugar con ellos. Sirenas, pulpos y caballitos de mar serán nuestros compañeros de viaje. Una oportunidad estupenda para que pequeños y adultos experimenten jugando juntos. ¿Te subes?
* Debido al carácter experimental de los talleres, es posible que nos manchemos durante la dinámica. ¡Os aconsejamos que vengáis preparadas/os!