Un chico y un chica se conocen en una discoteca y surge la química. Una cosa lleva a la otra, que si sí que si no... y al final es que sí: terminan enrollándose apasionadamente en un baño. ¿A quién no le ha pasado? Sólo que esta historia no acaba como acaban muchas de las historias nocturnas de jóvenes, música y alcohol: nuestros protagonistas se encontrará con un pequeño problema con el que no contaban, los médicos le llaman "penis captivus" y hará que el final de este encuentro apasionado no vaya a ser en un baño sino en la sala de urgencias de un hospital. Allí es donde empieza de verdad nuestra historia. El chico y la chica, que estarán literalmente pegados, se verán condenados a entenderse y a conocerse durante esa larga espera en el box de Urgencias. Una espera que será tensa, emocionante y alocadamente cómica pero sobre todo... ¡Musical!
Xanti Korkostegi, Maria Redondo, Ainhoa Aierbe y Paul San Martin son los protagonistas de este musical de Ferrán González, Alicia Serrat y Joan Miquel Pérez, bajo la dirección de Patxi Barco.
Más información: Demode Produkzioak.
¡Ya están en tu pueblo los presentadores del espectáculo Diskopuntx! ¡Prepárense! Llenos de sonrisas y alegría, su único objetivo será organizar este alocado show en directo y sacarlo adelante lo mejor que puedan. ¿Vuestro pueblo está preparado para todas las locuras que llegarán con nosotros? 3, 2, 1... ¡GO! ¡VAMOS DISCOUNTX OU YEAH!
+ info.: Teatro en la calle
El Haurtxoko y Gazteleku participarán en las Fiestas de Ikasbide. Si quieres pasarlo bien, ¡anímate!
Edad: 5-17 años.
Los protagonistas son los niños y la música, no el pianista. Se crea una relación de intercambio con los niños y niñas durante toda la sesión. Descubrirán la música y el piano de una manera muy divertida y didáctica, llegarán a la música a través del juego. El programa contará con cinco juegos individuales, de grupo, de escucha, de atención... pero en el juego será imprescindible el respeto mutuo. Eso sí... el concierto terminará cantando y se irán a casa cantando.
Edad: + 4 años.
Más información: Teatro en la calle.
a sala Kubo Kutxa presenta Presencias Ausencias, la segunda exposición del año con la que podremos sumergirnos en el universo personal de Javier Pérez (1968, Bilbao).
Las obras de Javier Pérez se caracterizan por un cierto sincretismo, tanto por los procedimientos como por los materiales utilizados: escultura, fotografía, dibujo, vídeo y performance se utilizan de manera independiente y en conjunto para crear instalaciones en las que la interacción y la exploración son esenciales.
A lo largo de su trayectoria ha recurrido a todo tipo de soportes: materiales orgánicos como intestinos, cueros, crines, pergaminos, látex y crisálidas; frágiles como vidrio y porcelana o sólidos como bronce y mármol. Todos ellos son utilizados por el artista exigiéndoles situaciones de elevado riesgo técnico, pero que le permiten moverse con absoluta libertad en su proceso creativo.
Con su obra, Javier Pérez nos revela sus indagaciones y reflexiones sobre la condición humana, utilizando para ello un lenguaje cargado de un intenso uso de la metáfora e impregnado de un fuerte simbolismo. Sus trabajos llevan intrínseca la dialéctica, mostrando lo débiles que pueden llegar a ser las fronteras entre conceptos aparentemente opuestos como natural y cultural, interior y exterior o vida y muerte. La idea de las fluctuaciones cíclicas, la circularidad, la temporalidad y la «impermanencia», son algunos de los temas recurrentes del artista.