EEUU. Dirección: Joel Coen. Producción: Ethan Coen / 20th Century Fox, Circle Films. Guion: Joel Coen, Ethan Coen. Fotografía: Barry Sonnenfeld. Música: Carter Burwell. Montaje: Michael R. Miller. Intérpretes: Gabriel Byrne, Marcia Gay Harden, Albert Finney, Jon Polito, J. E. Freeman, John Turturro, Steve Buscemi.
IDIOMA: inglés / SUBTÍTULOS: euskera
Tercera película de los hermanos Coen, un clásico del cine negro inspirado por la obra de Dashiell Hammett. Año 1929. Leo es el jefe de la organización criminal irlandesa que domina la ciudad. Al mismo tiempo que se produce una sangrienta lucha por el poder con el grupo italoamericano encabezado por Johnny Caspar, Leo se enfrenta con Tom, su hombre de confianza, que parece navegar entre ambos bandos y cuyas verdaderas intenciones nadie conoce.
a sala Kubo Kutxa presenta Presencias Ausencias, la segunda exposición del año con la que podremos sumergirnos en el universo personal de Javier Pérez (1968, Bilbao).
Las obras de Javier Pérez se caracterizan por un cierto sincretismo, tanto por los procedimientos como por los materiales utilizados: escultura, fotografía, dibujo, vídeo y performance se utilizan de manera independiente y en conjunto para crear instalaciones en las que la interacción y la exploración son esenciales.
A lo largo de su trayectoria ha recurrido a todo tipo de soportes: materiales orgánicos como intestinos, cueros, crines, pergaminos, látex y crisálidas; frágiles como vidrio y porcelana o sólidos como bronce y mármol. Todos ellos son utilizados por el artista exigiéndoles situaciones de elevado riesgo técnico, pero que le permiten moverse con absoluta libertad en su proceso creativo.
Con su obra, Javier Pérez nos revela sus indagaciones y reflexiones sobre la condición humana, utilizando para ello un lenguaje cargado de un intenso uso de la metáfora e impregnado de un fuerte simbolismo. Sus trabajos llevan intrínseca la dialéctica, mostrando lo débiles que pueden llegar a ser las fronteras entre conceptos aparentemente opuestos como natural y cultural, interior y exterior o vida y muerte. La idea de las fluctuaciones cíclicas, la circularidad, la temporalidad y la «impermanencia», son algunos de los temas recurrentes del artista.
Una selección de dibujos del concurso de ilustración Elkar estarán expuestos en la sección infantil de la biblioteca.
Mostraremos distintas miradas antiguas y nuevas a diversos ámbitos del barrio de Ategorrieta-Ulia y Sagüés.
Queremos convertir este espacio, en un lugar para la reflexión y en miradas de futuro.
En este primer concierto del ciclo Homenaje a Pablo Sorozábal organizado por Donostia Musika con motivo del 125 aniversario del nacimiento del compositor donostiarra, se darán a conocer sus obras para voz y piano, así como para dos voces y guitarra. Para completar el programa se programan algunas romanzas y dúos de zarzuela. La mezzosoprano Irene Sorozabal, biznieta del compositor, será la encargada de presentar el programa.
EEUU.
Dirección: Joel Coen. Producción: Ethan Coen / 20th Century Fox, Circle Films. Guion: Joel Coen, Ethan Coen. Fotografía: Barry Sonnenfeld. Música: Carter Burwell. Montaje: Michael R. Miller. Intérpretes: Gabriel Byrne, Marcia Gay Harden, Albert Finney, Jon Polito, J. E. Freeman, John Turturro, Steve Buscemi.Tercera película de los hermanos Coen, un clásico del cine negro inspirado por la obra de Dashiell Hammett. Año 1929. Leo es el jefe de la organización criminal irlandesa que domina la ciudad. Al mismo tiempo que se produce una sangrienta lucha por el poder con el grupo italoamericano encabezado por Johnny Caspar, Leo se enfrenta con Tom, su hombre de confianza, que parece navegar entre ambos bandos y cuyas verdaderas intenciones nadie conoce.