Disco fiesta.
Ttiki-Ttaka irratia es una disco fiesta para todas las edades, ambientada en un programa de radio.
Ttiki y Ttaka son sus salseros presentadores, y propondrán música y bailes de estilos muy variados, y tampoco faltarán los juegos y el buen humor.
Tras dos años de obligada suspensión, debido a las restricciones sanitarias de la covid19, el ciclo de cine de verano al aire libre de Fundación Cristina Enea celebra este año su novena edición, siendo la principal novedad el hecho de que varias de las proyecciones se realizarán en diferentes parques de la ciudad, además de las habituales del parque de Cristina Enea. La edición de este año, que lleva por título Otras formas de vida, ofrecerá películas de directores como Steven Spielberg, Woody Allen o Wes Anderson, entre otros.
Fechas, lugares y títulos
-24 de junio, viernes, 22:30 h. parque Araba (Amara)
"E.T. el Extraterrestre" (en euskera)
-30 de junio, jueves, 22:30 h. parque fluvial del Urumea (Txomin / Martutene)
"Fantástico Mr. Fox" (en castellano)
-1 de julio, viernes, 22:30 h. parque Harria (Altza)
"La vida de Brian" (en castellano)
-7 de julio, jueves, 22:30 h. Cristina Enea
"El dormilón" (en euskera)
-8 de julio, viernes, 22:30 h. parque Salvador Allende (Bidebieta)
"La vida de Brian" (en castellano)
*En caso de que alguna o varias de las películas deban cancelarse por motivos meteorológicos, se reservan dos fechas, el 14 y el 15 de julio, para poder proyectarlas en sus ubicaciones originales y a la misma hora.
a sala Kubo Kutxa presenta Presencias Ausencias, la segunda exposición del año con la que podremos sumergirnos en el universo personal de Javier Pérez (1968, Bilbao).
Las obras de Javier Pérez se caracterizan por un cierto sincretismo, tanto por los procedimientos como por los materiales utilizados: escultura, fotografía, dibujo, vídeo y performance se utilizan de manera independiente y en conjunto para crear instalaciones en las que la interacción y la exploración son esenciales.
A lo largo de su trayectoria ha recurrido a todo tipo de soportes: materiales orgánicos como intestinos, cueros, crines, pergaminos, látex y crisálidas; frágiles como vidrio y porcelana o sólidos como bronce y mármol. Todos ellos son utilizados por el artista exigiéndoles situaciones de elevado riesgo técnico, pero que le permiten moverse con absoluta libertad en su proceso creativo.
Con su obra, Javier Pérez nos revela sus indagaciones y reflexiones sobre la condición humana, utilizando para ello un lenguaje cargado de un intenso uso de la metáfora e impregnado de un fuerte simbolismo. Sus trabajos llevan intrínseca la dialéctica, mostrando lo débiles que pueden llegar a ser las fronteras entre conceptos aparentemente opuestos como natural y cultural, interior y exterior o vida y muerte. La idea de las fluctuaciones cíclicas, la circularidad, la temporalidad y la «impermanencia», son algunos de los temas recurrentes del artista.
Una selección de dibujos del concurso de ilustración Elkar estarán expuestos en la sección infantil de la biblioteca.
Mostraremos distintas miradas antiguas y nuevas a diversos ámbitos del barrio de Ategorrieta-Ulia y Sagüés.
Queremos convertir este espacio, en un lugar para la reflexión y en miradas de futuro.
Las fiestas de San Pedro 2022 en Igeldo se celebrarán del jueves 23 de junio al domingo 3 de julio. Estas son algunas de las actividades que aparecen en el programa:
Jueves 23
22:00 Coplas y Hoguera de la noche de San Juan.Sábado 25
11:00 III. Cross Infantil de Igeldo. 18:30 40ª Subida popular de Igeldo - Cross.Domingo 26
08:00 Campeonato de pesca de roca. 16:00 Finales de fútbol-sala. 18:00 Final del Campeonato de pala. 20:30 Sin Fronteras, cumbias bolivianas.Miércoles 29
12:00 Subida de Ttonttorro y a continuación desafío de Herri Kirolak entre los jóvenes del pueblo. 19:00 Kalejira txiki con toro de agua y cabezudos. 23:30 Romería con el grupo Trikilatz.Jueves 30
11:00 Subida de Ttonttorro Txiki. 11:15 Talleres y juegos infantiles. 17:00 Mago: Asier Kidam Magic.Viernes 1
10:00-14:00 Hinchables en la cancha de la escuela. 17:00 Kika, Blas eta Jonas, payasos: Nire laguna etor daiteke etxera? 22:30 Conciertos en la plaza: Aita Rockolaga / Indabe / herenegun.Sábado 2
18:00 Humor amarillo. 19:30 kalejira con toro de agua y cabezudos.. 23:00 Romería con las trikitilaris Izer eta Alabier. 23:30 Gaupasa con el grupo Trikidantz y DJ Jotatxo en la plaza.Domingo 3
12:00 Bajada de Ttonttorro Txikia. 12:30 Concurso de tortilla de patata. 19:30 Bertso-saioa: Miren Artetxe, Beñat Gaztelumendi, Iker Zubeldia y Maialen Lujanbio. 23:00 Romería con las trikitilaris Izer eta Alabier. 00:00 Aurresku popular y bajada de Ttonttorro.El barrio de Oleta celebrara sus fiestas del jueves 23 al domingo 26 de junio y estas son algunas de las actividades programadas:
Jueves 23 de junio
18:00 Chupinazo y comienzo de las fiestas. 18:15 Gigantes y Cabezudos acompañados por charanga. 18:30 Juegos infantiles y a continuación chocolatada. 22:30 DJ Verbena. 00:00 Hoguera de San Juan.Viernes 24 de junio
18:00 Juegos infantiles. 21:30 Noche de conciertos: Ezinezkoa / Rock Band Experience /Talde Hemendik.Sábado 25 de junio
11:00-13:30 / 15:30-18:30 Hinchables en el campo de fútbol. 19:00 sardinada popular. 23:00 Verbena. 00:30 Toro de Fuego.Domingo 26 de junio
08:00 Diana popular. 12:00Concierto coral "Altza Kantuz". 17:30 Teatro en la plaza del barrio a cargo de la Casa de Cultura Tomasene. Erre: Piraten istorio bat. 18:30 Chocolatada popular y fin de fiestas.Las Fiestas de Altza-San Marcial de este año tendrán lugar del 24 de junio al 3 de julio. Estas son algunas de las actividades programadas:
Sábado 25
09:00 Romería por los caseríos de Altza acompañados de Trikitixa de la Escuela de Música De Donostia / San Sebastián. 19:30 Gran Sardinada en el frontón.Miércoles 29
19:00 Tirada de bolos en el bolatoki. 19:30 Torneo de toca. 22:00 Tamborrada acompañada por la Txaranga Pasai.Jueves 30
17:00 Torneo de frontenis para los peques del barrio. 19:00 Cabezudos.Viernes 1
13:30 Concursos gastronómicos: tortilla de patatas y postres. 16:30 Actuación del grupo de bailes vascos de la ikastola Herri Ametsa. 18:00 Zirika Zirkus en la plaza roja. 19:00 Chocolatada y cabezudos. 23:00 Rock en la plaza: Yakolev-42 / Young Kids / Exterminio de la raza del mono.Sábado 2
10:45 XXX Concurso de Sidra 12:30 Idi Proba: Competición de Arrastre de piedra. 13:30 Bertsolaris en la plaza San Marcial: Aitor Mendiluze y Jon Maia; ponen los temas: Joxeba Alkiza y Unai Elizasu. 23:00 DJ RU en la plaza.Domingo 3
16:00 Zumba en la plaza con ASGICER. 17:00 Actuación de baile: Show-Time. 18:00 Sagardo Eguna.47ª edición de la Feria del Libro con casetas de librerías, editoriales y distribuidores que ofrecerán al público sus novedades.
Habrá diversas actividades paralelas en las salas del edificio de la Plaza de la Constitución de la Biblioteca Central. Información sobre las mismas en la noticia de la feria.
Ttiki-Ttaka irratia es una disco fiesta para todas las edades, ambientada en un programa de radio.
Ttiki y Ttaka son sus salseros presentadores, y propondrán música y bailes de estilos muy variados, y tampoco faltarán los juegos y el buen humor.
Exhibición de marionetas de cuerda del artista italiano Corrado Masacci.
El tercer concierto del ciclo Homenaje a Pablo Sorozábal organizado por Donostia Musika con motivo del 125 aniversario del nacimiento del compositor donostiarra nos ofrecerá casi toda la obra de Sorozábal para txistu solo, coro solo, y música para txistu y coro. Contaremos con la participación de la Banda de Txistularis de Donostia, cuyo director Jose Ignazio Ansorena hará de maestro de ceremonias presentando las obras. Además, intervendrán los coros Mendi de Santesteban y Eragiyok de Astigarraga. También actuará el Kresala Dantza Taldea.
Abono para el ciclo Homenaje a Pablo SorozabalMediante Bideoaldia, el Centro Cultural Larrotxene y su servicio Larrotxene Bideo dan a conocer al público las producciones de sus cursos de audiovisuales. En esta XXXIV edición se verán los frutos de los cursos 2021-2022 en el Teatro Principal.
Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del Teatro Principal el mismo día 24 (11:30 - 13:30 / 17:00 - 19:00). Se podrán obtener un máximo de 4 invitaciones por persona
Argentina - España - Reino Unido - Francia - EE.UU.
Dirección: Juan José Campanella.
Todos los públicos.
Más información: Futbolín.