Visita guiada a la exposición La ilusión del tiempo de la artista Ruth Orkin (1921-1985), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 6 de noviembre.
La exposición permite rescatar la trayectoria de la fotógrafa americana, más allá de sus obras conocidas.
-Lugar: Kutxa Kultur Artegunea (Planta 0. Tabakalera). Donostia / San Sebastián
-Visita gratuita. Plazas limitadas. Todos los domingos a las 17:30.
-Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Descárgate aquí la guía de la exposición
Espacio para aprender, crear, experimentar y disfrutar entre 1 y 4 años
El submarino rojo es una aventura para bucear por Medialab en familia. Sesiones para desarrollar la creatividad, descubrir materiales y jugar con ellos. Sirenas, pulpos y caballitos de mar serán nuestros compañeros de viaje. Una oportunidad estupenda para que pequeños y adultos experimenten jugando juntos. ¿Te subes?
* Debido al carácter experimental de los talleres, es posible que nos manchemos durante la dinámica. ¡Os aconsejamos que vengáis preparadas/os!
Komisarioa: Jon Cazenave.
3X4=Orain. Musika, zinema eta literatura argazki liburuan erakusketak Gabriela Cendoya Bergareche Bildumako 12 argazki-liburu ditu abiapuntu, historikoak eta garaikideak, eta beste hainbeste artistari eskaini zaizkie, hiru diziplinetako bakoitzeko lau artistari, beren analisia eskaini eta begirada partekatu dezaten. Hurbilketa askotariko eta anitz bat egin da errealitate horretara, zinema, musika eta literatura argazkiekin eta liburuekin erlazionatuta.
Komisarioaren hitzetan, "argazki-liburua argazkiz osatutako liburu bat baino gehiago da, objektu artistiko bat da; irudiek izaera autonomoa galtzen dute, eta edukien sekuentzia batean egituratzen dira, asmo narratibo eta erritmo bisual bakarrarekin, beste formatu batean errepikatu ezin den sormenezko diskurtso bat eraikitzen duena".
Mesa redonda para hablar del tema 'Comunicación sanitaria en tiempos de hipercomunicación'.
- Ana Galarraga (Elhuyar)
- Arantza Iraola (Berria)
- Felix Zubia (Osakidetza)
- Moderadora: Oihane Yustos
En el Aquarium de Donostia. Martes, 18 de octubre. 18:30 horas.
Sesiones de práctica en euskara para público adulto, especialmente euskaldunberri (sobre todo alumnado de euskaltegis), sobre temas que propone el Museo, en consonancia con los que se están trabajando en STM. Se reúnen decenas de personas en grupos menores y varias sesiones.
Tema: San Telmo Museoaren 120. urteurrena
Inscripción: mintzalaguna@bagera.eus
Organiza: Bagera Elkartea
Colabora: San Telmo Museoa
Recital organizado por Koldo Mitxelena Kulturunea, perteneciente al ciclo Poetika:
Textos: Alex Gurrutxaga
Piano: Joana Otxoa de Alaiza
Txori Kantazale, siguiendo los pasos de Xabier Lete nos propone adentrarnos en el universo poético de Xabier Lete y transitar su trayectoria vital y artística de una manera distinta. Se trata de un recital que combina piano, palabra y cierta dramatización. Joana Otxoa de Alaiza reinterpreta al piano las mejores piezas de la obra musical de Lete, y Alex Gurrutxaga nos remite a los rasgos más íntimos y personales de su significancia poética y cultural. Todo este trabajo ha quedado recogido en el libro/CD o CD/libro Txori Kantazale (AZ022).
Joana Otxoa de Alaiza Gracia (Astigarraga, 1988). Estudió piano en el Conservatorio Superior de Música Musikene y desde 2011 es profesora en el Conservatorio de Música de Vitoria-Gasteiz. Realizó un máster en música de cámara en la Universidad de Bellas Artes de Berlín y se ha especializado en acompañamiento vocal. Ha participado en varios proyectos como pianista acompañante y pianista de música de cámara.
Alexander Gurrutxaga Muxika (Zarautz, 1988). Es doctor en literatura y especialista en la obra de Xabier Lete. Estudió Filología y Literatura en la Universidad del País Vasco y en la Universidad de Trento. Desde 2016 es profesor e investigador de la UPV. En el ámbito de la divulgación colabora como crítico literario, tanto en formato de charla como de publicación.