Agenda

  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror
  • 2
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Presentación de la película "Txiza komunean": Barrexerka taldea
      Teatro Victoria Eugenia
  • 3
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 4
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Serten mihiseak interpretatuz: Eluska Kortajarena
      Museo San Telmo
  • 5
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Duke-dukesaren ondarea
      Ingurune Baliabideen Etxea
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
  • 6
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 7
    • "Zubi bat euskaratik" hitzaldi zikloa
      Okendo
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 8
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 9
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 10
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 11
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 12
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
  • 13
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
  • 14
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Paseos por Donostia
      Okendo K.E.
  • 15
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Ilustrazio lantegia
      Intxaurrondo K.E.
  • 16
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Iban Zaldua & MICE
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia
  • 17
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Bakarrizketa bat nola osatu
      Ikasbide Kultur Elkartea
    • Jon Arretxe & Carlos Vila
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 18
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Basoko sekretuak
      Loiola K.E.
    • Itzultzaile ibiltariak
      Okendo K.E.
  • 19
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Txotxongiloak eta Txanogorritxuak
      Intxaurrondo K.E.
    • Mireia Delgado & Uribarri Atxotegi
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 20
    • Jon Maia eta Jexux Mari Irazu
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 21
    • Miren Gorrotxategi
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Izurdeen aurreko bizitza
      Lugaritz K.E.
    • Euskaraldia Aieten
  • 22
    • Ilustrazio lantegia
      Intxaurrondo K.E.
    • Juan San Martin eta Literatura
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Rincón de la poesía
      Intxaurrondo K.E.
  • 23
    • Katixa Agirre
    • Igone Mariezkurrena & Irantzu Pastor
      Okendo K.E.
    • 6ª Fiesta del Día Universal de la Infancia
      Intxaurrondo K.E.
  • 24
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Martutene Apain
    • Felix Zubiarekin euskaraz jolasean
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 25
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Donostia Bertsotan
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Euskaraldia Aieten
  • 26
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Lander Garro, Andoni Egaña & Eli Pagola
      Loiola K.E.
    • Irakurketa Kluba. Mintzoan kux-kux
      Biblioteca Central - Sección Infantil
  • 27
    • Yerma
      Gazteszena (Egia K.E.)
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 28
    • Ibilaldiak donostian
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 29
    • Familiares Cuidadores
      Lugaritz K.E.
    • La modernización en los siglos XIX y XX
      Museo San Telmo
    • Memoria eraikitzen, iragana lurpetik ateraz
      Okendo
  • 30
    • 3ZUR, Pelax
    • Sortaldekoak
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Euskaraldia Aieten
Anterior Octubre 29 Sábado Siguiente
  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Sentsazioak - Hodei magoa
      Teatro Principal
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 2
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Bisita gidatua | 'Denboraren ilusioa'. Ruth Orkin
      Tabakalera
  • 3
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Izaro Mariezkurrena: "Hasiera bat, amaieran"
      Okendo
  • 4
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • El submarino rojo
      Tabakalera
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 5
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Izaro Mariezkurrena: "Hasiera bat, amaieran"
      Okendo
  • 6
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Etxebizitza sarbidea ikuspuntu feministatik
      Museo San Telmo
  • 7
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • 'Agur, agur eta agur'
      Okendo K.E.
  • 8
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Paperezko museoak: Aran Santamaria
      Museo San Telmo
  • 9
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Artisautza azoka
  • 10
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo

  • 11
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo

  • 12
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Auzoa Sasoian
  • 13
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Auzoa Sasoian
  • 14
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Auzoa Sasoian
  • 15
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Visita guiada en el Cementerio de Polloe: Conoce la necrópolis más importante de Gipuzkoa.
      Cementerio de Polloe
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 16
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo

  • 17
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 18
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • El submarino rojo
      Tabakalera
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 19
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Presentación del proyecto geruzak
      Museo San Telmo
  • 20
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Conoce los fotolibros. En priemra persona: Pello Ramirez
      Museo San Telmo
  • 21
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Hondamendia. Artedrama + Axut!
      Gazteszena (Egia K.E.)
  • 22
    • Kameleoiak gara! Arte lantegia. Vive le cinéma!
      Tabakalera
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 23
    • Martin Zalakain
      Teatro Victoria Eugenia
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 24
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Euskal literaturaz goza!
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 25
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
  • 26
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Homenaje a Elbira Zipitria: proyección + debate
      Museo San Telmo
  • 27
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Euskarabildua #11: teknologia+Komunikazioa
      Museo San Telmo
  • 28
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
  • 29
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • Paperezko museoak: Aran Santamaria
      Museo San Telmo
  • 30
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan
      Museo San Telmo
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
  • 31
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Antiguako gau beltza
      Antiguako Frontoia

Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin

Agosto 07 - Noviembre 06 • 17:30 • Kutxa Kultur Artegunea (Egia) Donostia Exposiciones


Visita guiada a la exposición La ilusión del tiempo de la artista Ruth Orkin (1921-1985), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 6 de noviembre.

La exposición permite rescatar la trayectoria de la fotógrafa americana, más allá de sus obras conocidas.

-Lugar: Kutxa Kultur Artegunea (Planta 0. Tabakalera). Donostia / San Sebastián
-Visita gratuita. Plazas limitadas. Todos los domingos a las 17:30.
-Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus

Descárgate aquí la guía de la exposición

Gehiago irakurri

3x4=Orain: Musika, zinema eta literatura argazki liburuan

Julio 15 - Octubre 30 • 10:00-20:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Donostia + Euskara

Komisarioa: Jon Cazenave.

3X4=Orain. Musika, zinema eta literatura argazki liburuan erakusketak Gabriela Cendoya Bergareche Bildumako 12 argazki-liburu ditu abiapuntu, historikoak eta garaikideak, eta beste hainbeste artistari eskaini zaizkie, hiru diziplinetako bakoitzeko lau artistari, beren analisia eskaini eta begirada partekatu dezaten. Hurbilketa askotariko eta anitz bat egin da errealitate horretara, zinema, musika eta literatura argazkiekin eta liburuekin erlazionatuta.

Komisarioaren hitzetan, "argazki-liburua argazkiz osatutako liburu bat baino gehiago da, objektu artistiko bat da; irudiek izaera autonomoa galtzen dute, eta edukien sekuentzia batean egituratzen dira, asmo narratibo eta erritmo bisual bakarrarekin, beste formatu batean errepikatu ezin den sormenezko diskurtso bat eraikitzen duena".

Libre hasta completar aforo
Gehiago irakurri

Paperezko museoak: Aran Santamaria

Octubre 29 • 17:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Donostia + Euskara

Edad: +5 años

San Telmo cumple 120 años. Conoceremos el museo y edificaremos nuestro propio museo de papel utilizando la técnica del pop-up: plegar, pintar, colar, hacer collages….

Gehiago irakurri

33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Octubre 28 - Noviembre 04 • • Donostia Cine

La 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre. El Teatro Principal y el Teatro Victoria Eugenia serán las sedes centrales y en ellas se proyectará la sección oficial de la semana. Como todos los años, el euskera tendrá su espacio y todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en euskera, a excepción de Azken Partida, Irati, Unicorn Wars e Izurde (que se proyectarán e versión en euskera).

Gehiago irakurri

Hondamendia. Artedrama + Axut!

Octubre 28 - 30 • 19:30 • Gazteszena (Egia K.E.) (Egia) Donostia Teatro

La basura no es sino una metáfora. Pero, ¿qué puede representar una metáfora que huele a podredumbre?

Febrero de 2020: un vertedero se derrumba y dos trabajadores quedan sepultados en Zaldibar (Bizkaia). Llámese destino, fatalidad o, simplemente, mala suerte, la palabra elegida para designar los hechos enmascara y oculta casi siempre una responsabilidad. Lo que para algunos es una desgracia, no es para otros más que un lamentable accidente.

Marzo de 2020: llega el covid. Una periodista de radio de salud frágil tratará de dar voz al derrumbe, debatiéndose entre la verdad, los hechos y el relato… ¿Puede canalizarse el dolor en un mundo paralizado por la pandemia?

Las pantallas han sustituido a las palabras y la basura se ha convertido en nuestra seña de identidad. Cada semana alguien muere en su puesto de trabajo. Un trabajador. Una trabajadora. Todas las semanas.

Febrero de 2022: rebuscando entre la enorme montaña de escombros, solamente hemos encontrado signos de interrogación que utilizamos en esta obra para balizar el camino. También la intuición de que hay que amar a la vida por lo que es, incondicionalmente, más allá de su misión y de su sentido.

Nota

Esta obra también se representará del 28 al 30 de octubre.

Gehiago irakurri

Carlos Sanz | visita guiada

Octubre 29 • 17:30 • Sala Kubo Kutxa (Gros-Ulia) Donostia Exposiciones

Todos los sábados, la sala Kubo Kutxa ofrece visitas comentadas gratuitas a la exposición sobre el artista Carlos Sanz.

La muestra consta de unas 130 piezas realizadas entre 1963 y 1986, que conforman un recorrido cronológico por la corta pero prolífica trayectoria de Carlos Sanz, y que vienen acompañadas de material documental inédito.

Gehiago irakurri

Oilar bat dago zure teilatuan

Octubre 29 • 18:00 • Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.) (Antiguo-Ibaeta) Donostia Teatro

Oilar bat dago zure teilatuan es un espectáculo multidisciplinar que combina teatro, títeres, arte plástico y nuevas tecnologías. A través del humor y de los bertsos esta historia muestra una ciudad, un toro enamorado y un gallo descontento en un tejado que espera a alguien que le ayude a salir de la ciudad y le conduzca a su casa. Premio al Mejor Espectáculo Infantil en el Titirijai Jaialdia de 2015.

Gehiago irakurri

33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror

Octubre 28 - Noviembre 04 • • Cine

El viernes 28 de octubre la película Irati (Paul Urkijo Alijo, 2022) inaugurará la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en el Teatro Principal. Abyzou (Oliver Park, 2022) la clausurará en el mismo lugar el 4 de noviembre.

Entre ambas fechas se proyectará una selección de los mejores títulos de cine fantástico del año, largometrajes y cortos, así como algunos clásicos del género, y tendrán lugar diferentes actividades para complementar la programación de la Semana.

Este año se proyectarán en total 32 largometrajes, 30 cortos y 3 capítulos de una serie de TV.

Más información: Importante presencia de cine vasco y español en la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror (noticia)

Gehiago irakurri

Arantza Sestayo

Octubre 28 - Noviembre 19 • • Biblioteca Central (Parte vieja) Exposiciones

En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.

Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).

Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.

De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00

Gehiago irakurri

Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable

Octubre 28 - Noviembre 13 • • Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades (Parte vieja) Exposiciones

Álvaro Herranz (Barcelona, 1988), siempre ha sentido una fuerte atracción por los mitos y las leyendas y, concretamente, por las criaturas que aparecen en ellas. Bajo el nombre de Fuego Fatuo Art lleva años dando vida a estos seres en forma de esculturas y muñecos articulados en su pequeño estudio de Madrid.

A través de sus esculturas y de las fotografías de estas en diferentes entornos, Álvaro dota a sus criaturas de una dimensión realista y creíble, invocando un sense of wonder o sentido de maravilla, mediante el cual el espectador puede, por unos instantes, traspasar la delgada línea entre realidad y ficción para jugar a creer que la fantasía es real.

La exposición Fuego Fatuo: Bestiario de lo inexplicable nos presenta una selección de esculturas y fotografías de criaturas pertenecientes a las mitologías de diversos lugares, desde los montes vascos hasta los mares de Japón.

De lunes a viernes: 17:00-20:00. Sábados, festivos y 31 de octubre: 11:00- 14:00 / 17:00-20:00

Gehiago irakurri

Hondamendia

Octubre 28 - 30 • 19:30 • Gazteszena (Egia K.E.) (Egia) Teatro

La basura no es sino una metáfora. Pero, ¿qué puede representar una metáfora que huele a podredumbre?

Febrero de 2020: un vertedero se derrumba y dos trabajadores quedan sepultados en Zaldibar (Bizkaia). Llámese destino, fatalidad o, simplemente, mala suerte, la palabra elegida para designar los hechos enmascara y oculta casi siempre una responsabilidad. Lo que para algunos es una desgracia, no es para otros más que un lamentable accidente.

Marzo de 2020: llega el covid. Una periodista de radio de salud frágil tratará de dar voz al derrumbe, debatiéndose entre la verdad, los hechos y el relato… ¿Puede canalizarse el dolor en un mundo paralizado por la pandemia?

Las pantallas han sustituido a las palabras y la basura se ha convertido en nuestra seña de identidad. Cada semana alguien muere en su puesto de trabajo. Un trabajador. Una trabajadora. Todas las semanas.

Febrero de 2022: rebuscando entre la enorme montaña de escombros, solamente hemos encontrado signos de interrogación que utilizamos en esta obra para balizar el camino. También la intuición de que hay que amar a la vida por lo que es, incondicionalmente, más allá de su misión y de su sentido.

10 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

STM 120 años. Ven a verte

Octubre 29 • 12:00 / 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja)

Hemos organizado visitas guiadas gratuitas (incluida la entrada al museo) durante el mes de octubre para celebrar el 120 aniversario del Museo San Telmo. ¡Anímate a participar!

Gehiago irakurri

Raven’s Hollow + Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)

Raven's Hollow (2022). UK. 98 min

Direction: Christopher Hatton. Production: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Screenplay: Christopher Hatton. Photography: Michael Rizzi. Music: Robert Ellis-Geiger. Edition: Danny Rafic. Cast: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Yes, Edgar Allen Poe joined the Army in 1827. He first served at Fort Independence, Boston. And was then transferred to Fort Monroe in Virginia. He earned 5 dollars a month. He made it to the rank of sergeant. And sergeant-major. After a while he resigned. But his father made him enrol at West Point. He clocked up 44 offences and 106 demerits... And so this film by Christopher Hatton, director of Sammyville (1999), about a ghost town that is real, that exists but seems not to, is no lie: Poe was a soldier. And undoubtedly led other soldiers hunting through inhospitable territory. Down where dark, winged creatures devour the bodies of their victims, crucify their remains, and no one knows, has heard or seen a thing. Yes, down in the “raven's hollow”.

+

Wolfkin (Kommunioun, 2022). Luxembourg-Belgium. 90 min

Direction: Jacques Molitor. Production: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Screenplay: Jacques Molitor, Régine Abadia. Photography: Amandine Klee. Music: Daniel Offerman. Edition: Damien Keyeux. Cast: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Since 1937, there have been 30 films made in Luxembourg. Not bad for a Grand Duchy with a population of 630,000, and 33 cinemas... Wolfkin, directed by one of the ten registered film-makers to be found within the 2,586 square kilometres of this parliamentary monarchy, has been screened in London, Lisbon and Sitges under the flag of a land where, of course, they make horror movies (Zombiefilm, 2005). Its presentation in San Sebastian also uses a second, wonderful and meaningful title, Kommunioun, and it features splendidly sepulchral elements of lycanthropy, cannibalism, mother love, a little sex and aristocratic degeneracy. While looking completely different, it recalls the divine As boas maneiras (2017) by  Marco Dutra and Juliana Rojas. Setting aside all distances and oceans.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow + Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)

Raven's Hollow (2022). Reino Unido. 98 min

Dirección: Christopher Hatton. Producción: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Guion: Christopher Hatton. Fotografía: Michael Rizzi. Música: Robert Ellis-Geiger. Montaje: Danny Rafic. Intérpretes: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Sí, Edgard Allan Poe ingresó en el Ejército en 1827. Primero sirvió en Fort Independence, Boston. Luego fue trasladado a Fort Monroe en Virginia. Cobraba 5 dólares al mes. Llegó a ser sargento. Y suboficial. Al tiempo renunció. Pero su padre le obligó a entrar en West Point. Acabó acumulando 44 faltas y 106 deméritos… Así, esta película de Christopher Hatton, autor de Sammyville (1999), sobre una ciudad fantasma pero real que existiendo parece no existir, no miente, Poe fue militar. Y seguro que condujo a otros soldados a batidas por tierras inhóspitas. Allí donde criaturas aladas y oscuras devoran los cuerpos de sus víctimas, crucifican sus restos y nadie sabe, ha oído o visto nada. Sí, allí en la “hondonada del cuervo”.

+

Wolfkin (Kommunioun, 2022). Luxemburgo-Bélgica. 90 min

Dirección: Jacques Molitor. Producción: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Guion: Jacques Molitor, Régine Abadia. Fotografía: Amandine Klee. Música: Daniel Offerman. Montaje: Damien Keyeux. Intérpretes: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Desde 1937 en Luxemburgo se han realizado unas 30 películas. No está mal para un Gran Ducado con 630.000 habitantes y 33 salas de cine… Wolfkin, dirigida por uno de los diez cineastas censados en los 2.586 kilómetros cuadrados de esta monarquía parlamentaria, se ha presentado en Londres, Lisboa y Sitges bajo la bandera de una tierra donde, por supuesto, filman horror (Zombiefilm, 2005). Para su presentación en Donostia utiliza, también, un segundo, maravilloso, significativo título, Kommunioun, y luce tenebrosos y espléndidos tonos de licantropía, canibalismo, amor maternal, algo de sexo y aristocrática degeneración. Sin parecerse en nada, recuerda a la divina Las buenas maneras (2017) de  Marco Dutra y Juliana Rojas. Salvando todas las distancias y los océanos.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Mad Heidi

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Switzerland. Direction: Johannes Hartmann. Codirection: Sandro Klopfstein. Production: Valentin Greutert / A Film Company, Swissploitation Films. Screenplay: Sandro Klopfstein, Johannes Hartmann, Trent Haaga, Gregory Widmer. Photography: Eric Lehner. Music: Mario Batkovic. Edition: Claudio Cea, Isai Oswald, Jann Anderegg. Cast: Alice Lucy, Max Rüdlinger, Casper Van Dien, David Schofield, Kel Matsena, Pascal Ulli, Almar G. Sato, Katja Kolm.

A Swiss exploitation film?! Yes. From the land of chocolate, dairy herds and cuckoo clocks. The... refuge of hidden fortunes and princesses married to handball players. Where everyone has a rifle at home because they are all reservists… It doesn't seem so impossible now, does it? Because Switzerland is also the land of the Locarno Festival. Where anarchism was unleashed in all its fury (see the film Unruhe, 2022). Interesting… Heidi loves Blacks who make goat's cheese. Heidi has a one-eyed, armed, trade unionist grandfather. Heidi comes up against the evil dictator who aims to take over the world through manipulated cheese. Heidi is trained by ninja nuns. Heidi won the audience award in Brussels. Heidi took part in the Absurd session in Nantes. Yes, Heidi.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Mad Heidi

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Suiza. Dirección: Johannes Hartmann. Codirección: Sandro Klopfstein. Producción: Valentin Greutert / A Film Company, Swissploitation Films. Guion: Sandro Klopfstein, Johannes Hartmann, Trent Haaga, Gregory Widmer. Fotografía: Eric Lehner. Música: Mario Batkovic. Montaje: Claudio Cea, Isai Oswald, Jann Anderegg. Intérpretes: Alice Lucy, Max Rüdlinger, Casper Van Dien, David Schofield, Kel Matsena, Pascal Ulli, Almar G. Sato, Katja Kolm.

¡¿Un exploitation film suizo?! Sí. De donde el chocolate, las vaquitas, los relojes. Donde… se refugian las fortunas ocultas y las hijas de reyes casadas con jugadores de balonmano. Donde en cada casa hay un fusil porque todos son reservistas… Ya no parece tan imposible, ¿verdad? Porque además Suiza es el país del Festival de Locarno. Y donde el anarquismo tuvo ruido y furia (ved el filme Unruhe, 2022). Interesante… A Heidi le gustan los negros que hacen queso de cabra. Heidi tiene un abuelo tuerto, armado, sindicalista. Heidi se enfrenta al malvado dictador que quiere dominar el mundo a base de queso manipulado. A Heidi la entrenan unas monjas ninja. Heidi ganó el premio del público en Bruselas. Heidi participó en la sesión Absurda de Nantes. Heidi, sí.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Luxembourg-Belgium. Direction: Jacques Molitor. Production: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Screenplay: Jacques Molitor, Régine Abadia. Photography: Amandine Klee. Music: Daniel Offerman. Edition: Damien Keyeux. Cast: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Since 1937, there have been 30 films made in Luxembourg. Not bad for a Grand Duchy with a population of 630,000, and 33 cinemas... Wolfkin, directed by one of the ten registered film-makers to be found within the 2,586 square kilometres of this parliamentary monarchy, has been screened in London, Lisbon and Sitges under the flag of a land where, of course, they make horror movies (Zombiefilm, 2005). Its presentation in San Sebastian also uses a second, wonderful and meaningful title, Kommunioun, and it features splendidly sepulchral elements of lycanthropy, cannibalism, mother love, a little sex and aristocratic degeneracy. While looking completely different, it recalls the divine As boas maneiras (2017) by  Marco Dutra and Juliana Rojas. Setting aside all distances and oceans.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Luxemburgo-Bégica. Dirección: Jacques Molitor. Producción: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Guion: Jacques Molitor, Régine Abadia. Fotografía: Amandine Klee. Música: Daniel Offerman. Montaje: Damien Keyeux. Intérpretes: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Desde 1937 en Luxemburgo se han realizado unas 30 películas. No está mal para un Gran Ducado con 630.000 habitantes y 33 salas de cine… Wolfkin, dirigida por uno de los diez cineastas censados en los 2.586 kilómetros cuadrados de esta monarquía parlamentaria, se ha presentado en Londres, Lisboa y Sitges bajo la bandera de una tierra donde, por supuesto, filman horror (Zombiefilm, 2005). Para su presentación en Donostia utiliza, también, un segundo, maravilloso, significativo título, Kommunioun, y luce tenebrosos y espléndidos tonos de licantropía, canibalismo, amor maternal, algo de sexo y aristocrática degeneración. Sin parecerse en nada, recuerda a la divina Las buenas maneras (2017) de  Marco Dutra y Juliana Rojas. Salvando todas las distancias y los océanos.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
UK. Direction: Christopher Hatton. Production: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Screenplay: Christopher Hatton. Photography: Michael Rizzi. Music: Robert Ellis-Geiger. Edition: Danny Rafic. Cast: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Yes, Edgar Allen Poe joined the Army in 1827. He first served at Fort Independence, Boston. And was then transferred to Fort Monroe in Virginia. He earned 5 dollars a month. He made it to the rank of sergeant. And sergeant-major. After a while he resigned. But his father made him enrol at West Point. He clocked up 44 offences and 106 demerits... And so this film by Christopher Hatton, director of Sammyville (1999), about a ghost town that is real, that exists but seems not to, is no lie: Poe was a soldier. And undoubtedly led other soldiers hunting through inhospitable territory. Down where dark, winged creatures devour the bodies of their victims, crucify their remains, and no one knows, has heard or seen a thing. Yes, down in the “raven's hollow”.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Reino Unido. Dirección: Christopher Hatton. Producción: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Guion: Christopher Hatton. Fotografía: Michael Rizzi. Música: Robert Ellis-Geiger. Montaje: Danny Rafic. Intérpretes: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Sí, Edgard Allan Poe ingresó en el Ejército en 1827. Primero sirvió en Fort Independence, Boston. Luego fue trasladado a Fort Monroe en Virginia. Cobraba 5 dólares al mes. Llegó a ser sargento. Y suboficial. Al tiempo renunció. Pero su padre le obligó a entrar en West Point. Acabó acumulando 44 faltas y 106 deméritos… Así, esta película de Christopher Hatton, autor de Sammyville (1999), sobre una ciudad fantasma pero real que existiendo parece no existir, no miente, Poe fue militar. Y seguro que condujo a otros soldados a batidas por tierras inhóspitas. Allí donde criaturas aladas y oscuras devoran los cuerpos de sus víctimas, crucifican sus restos y nadie sabe, ha oído o visto nada. Sí, allí en la “hondonada del cuervo”.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Viejos

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez. Production: José Luis Rancaño, Mamen Espinosa / Person’s Films, La Dalia Films, Antídoto Films. Executive production: José Luis Rancaño, Silvia Melero, Carlota Amor, Helion Ramalho. Screenplay: Javier Trigales, Raúl Cerezo, Rubén Sánchez Trigos. Photography: Ignacio Aguilar. Music: Eneko Vadillo. Edition: José Manuel Jiménez. Cast: Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón, Paula Gallego, Irene Anula, Ángela López Gamonal, Juan Acedo.

Raúl has festivals down pat: Escorto, Córtate, Cortopatía and Cortópolis, and works for Universal. Fernando directed Ana de Armas not only before she was Norma Jean, but before she came up against Jamie Lee Curtis in Knives Out (2019). The screenplay of Viejos (the glorious, apocalyptic, infernal revenge of the pensioners that no one paid any heed to when they headed out onto the streets) features Rubén Sánchez Trigos, with a doctoral thesis in Audiovisual Communication about Spanish zombie films, and Javier Trigales, Professor of Audiovisual Studies. With figures of that calibre, no one will be saying "OK, boomer". Much less if the star is Zorion Eguileor. And still less if the film has been featured at San Sebastian, Sitges and Austin.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Viejos

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez. Producción: José Luis Rancaño, Mamen Espinosa / Person’s Films, La Dalia Films, Antídoto Films. Producción ejecutiva: José Luis Rancaño, Silvia Melero, Carlota Amor, Helion Ramalho. Guion: Javier Trigales, Raúl Cerezo, Rubén Sánchez Trigos. Fotografía: Ignacio Aguilar. Música: Eneko Vadillo. Montaje: José Manuel Jiménez. Intérpretes: Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón, Paula Gallego, Irene Anula, Ángela López Gamonal, Juan Acedo.

Raúl controla los festivales Escorto, Córtate, Cortopatía y Cortópolis y trabaja para la Universal. Fernando dirigió a Ana de Armas no solo antes de ser Norma Jean sino de enfrentarse a Jamie Lee Curtis en Puñales por la espalda (2019). En el guion de Viejos (la venganza gloriosa, apocalíptica, infernal de los pensionistas a los que nadie hizo caso cuando salieron a las calles) encontramos a Rubén Sánchez Trigos, doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el cine de zombis español, y a Javier Trigales, profesor de audiovisuales. Con ese plantel de figuras, nada puede salir en plan “abuelito dime tú”. Menos si el protagonista es Zorion Eguileor. Menos si la peli es compartida por Donostia, Sitges y Austin.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Vesper

Octubre 29 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Lituania-Francia-Bélgica. Dirección: Kristina Buožyté, Bruno Samper. Producción: Asta Liukaityté, Daiva Varnaité-Jovaišiené, Alexis Perrin, Kristina Buožyté / Natrix Natrix, Rumble Fish Productions. Coproducción: Benoit Roland, Florent Steiner, Guillaume Natas / 10.80 Films, EV.L Prod. Guion: Brian Clark, Bruno Samper, Kristina Buožyté. Fotografía: Feliksas Abrukauskas. Música: Dan Levy. Montaje: Suzanne Fenn. Intérpretes: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos.

Dos genios de la fantasía. Dos visionarios distópicos (pero en el fondo finamente utópicos) han creado una película magnífica, favorita en Bucheon. Ellos son Kristina Buožyté y Bruno Samper, los autores de la sin par Aurora del año 2012. Juntos nos lanzan al universo, entre analógico, digital, frondoso y a la vez yermo que queda(rá) cuando ninguno de nuestros intentos para salvar el planeta han dado resultado. Entre los supervivientes, los dominantes viven satisfechos, en zonas bien aisladas y aprovisionadas y los demás nos buscamos la vida en un mundo oscuro, verdoso, encharcado, peligroso. Vesper saca oro de su presupuesto. Dicen que ha reinventado la ciencia ficción. Con sus maneras de cuento tenebroso, entre medieval, retro-futurista y steampunk.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Vesper

Octubre 29 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Lithuania-France-Belgium. Direction: Kristina Buožyté, Bruno Samper. Production: Asta Liukaityté, Daiva Varnaité-Jovaišiené, Alexis Perrin, Kristina Buožyté / Natrix Natrix, Rumble Fish Productions. Coproduction: Benoit Roland, Florent Steiner, Guillaume Natas / 10.80 Films, EV.L Prod. Screenplay: Brian Clark, Bruno Samper, Kristina Buožyté. Photography: Feliksas Abrukauskas. Music: Dan Levy. Edition: Suzanne Fenn. Cast: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos.

Two fantasy geniuses. Two dystopian visionaries (although deep down, finely utopian) have created an outstanding film, a favourite at Bucheon. Their names: Kristina Buožyté and  Bruno Samper, the makers of 2012's peerless Aurora. Together they threw us into the universe, between analogue and digital, verdant and yet barren, which is/will be left after all our attempts to save the planet have failed. Among the survivors, the dominant few live satisfied lives in isolated and well-stocked enclaves, while the rest of us live by the law of the jungle in a dark, dangerous, green, swampy world. Vesper makes the very most of its budget. They say it has reinvented science fiction. With its dark fairytale styling, somewhere between mediaeval, retro-futuristic and steampunk.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Dolphin Boy

Octubre 29 • 12:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Iran-Russia-Turkey-Germany. Direction: Mohammad Kheirandish. Production: Mohammad Hamedani / Sky Frame Studios. Screenplay: Mohammad Kheirandish, Yana Kuzmina. Music: Behzad Abdi. Edition: Richard Oakes, Adam Leader.

Dolphins rescue a little boy they find in the sea and raise him as a member of their family. He lives a carefree life beneath the waves until an evil monster seizes power over the underwater world. The boy is banished to dry land, where the kind-hearted captain Murvarid takes him in. Helped by the captain and his almost-brother Snowball the dolphin, the boy sets out on a journey to solve the mystery of his true identity. Fabulous adventures await!

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Izurde mutikoa

Octubre 29 • 12:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Irán-Rusia-Turquía-Alemania. Dirección: Mohammad Kheirandish. Producción: Mohammad Hamedani / Sky Frame Studios. Guion: Mohammad Kheirandish, Yana Kuzmina. Música: Behzad Abdi. Montaje: Richard Oakes, Adam Leader.

Unos delfines rescatan a un niño que encuentran en el mar y lo crían como a uno más de su familia. Vive una vida sin preocupaciones bajo las olas, hasta que un malvado monstruo toma el poder sobre el mundo submarino. El niño es enviado a tierra firme, donde el bondadoso capitán Murvarid lo acoge. Con la ayuda del capitán y de su fiel amigo y casi hermano el delfín Bola de Nieve, el niño emprende un viaje para resolver el misterio de su verdadero origen. ¡Le esperan unas aventuras espectaculares!

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Paperezko museoak

Octubre 29 • 17:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: +5 años

San Telmo cumple 120 años. Conoceremos el museo y edificaremos nuestro propio museo de papel utilizando la técnica del pop-up: plegar, pintar, colar, hacer collages….

5 € familia €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Monstruos S.A.

Octubre 29 • 17:00 • AIETE K.E. (Aiete)

EE.UU. Pete Docter, Lee Umkrich, David Silverman

Más información en la web Imdb: Monstruos S.A.

Gehiago irakurri

Oilar bat dago zure teilatuan

Octubre 29 • 18:00 • Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.) (Antiguo-Ibaeta) Infantil

Oilar bat dago zure teilatuan es un espectáculo multidisciplinar que combina teatro, títeres, arte plástico y nuevas tecnologías. A través del humor y de los bertsos esta historia muestra una ciudad, un toro enamorado y un gallo descontento en un tejado que espera a alguien que le ayude a salir de la ciudad y le conduzca a su casa. Premio al Mejor Espectáculo Infantil en el Titirijai Jaialdia de 2015.

Gehiago irakurri

STM 120 años. Ven a verte

Octubre 29 • 12:00 / 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja)

Hemos organizado visitas guiadas gratuitas (incluida la entrada al museo) durante el mes de octubre para celebrar el 120 aniversario del Museo San Telmo. ¡Anímate a participar!

Gehiago irakurri

Raven’s Hollow + Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)

Raven's Hollow (2022). UK. 98 min

Direction: Christopher Hatton. Production: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Screenplay: Christopher Hatton. Photography: Michael Rizzi. Music: Robert Ellis-Geiger. Edition: Danny Rafic. Cast: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Yes, Edgar Allen Poe joined the Army in 1827. He first served at Fort Independence, Boston. And was then transferred to Fort Monroe in Virginia. He earned 5 dollars a month. He made it to the rank of sergeant. And sergeant-major. After a while he resigned. But his father made him enrol at West Point. He clocked up 44 offences and 106 demerits... And so this film by Christopher Hatton, director of Sammyville (1999), about a ghost town that is real, that exists but seems not to, is no lie: Poe was a soldier. And undoubtedly led other soldiers hunting through inhospitable territory. Down where dark, winged creatures devour the bodies of their victims, crucify their remains, and no one knows, has heard or seen a thing. Yes, down in the “raven's hollow”.

+

Wolfkin (Kommunioun, 2022). Luxembourg-Belgium. 90 min

Direction: Jacques Molitor. Production: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Screenplay: Jacques Molitor, Régine Abadia. Photography: Amandine Klee. Music: Daniel Offerman. Edition: Damien Keyeux. Cast: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Since 1937, there have been 30 films made in Luxembourg. Not bad for a Grand Duchy with a population of 630,000, and 33 cinemas... Wolfkin, directed by one of the ten registered film-makers to be found within the 2,586 square kilometres of this parliamentary monarchy, has been screened in London, Lisbon and Sitges under the flag of a land where, of course, they make horror movies (Zombiefilm, 2005). Its presentation in San Sebastian also uses a second, wonderful and meaningful title, Kommunioun, and it features splendidly sepulchral elements of lycanthropy, cannibalism, mother love, a little sex and aristocratic degeneracy. While looking completely different, it recalls the divine As boas maneiras (2017) by  Marco Dutra and Juliana Rojas. Setting aside all distances and oceans.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow + Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)

Raven's Hollow (2022). Reino Unido. 98 min

Dirección: Christopher Hatton. Producción: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Guion: Christopher Hatton. Fotografía: Michael Rizzi. Música: Robert Ellis-Geiger. Montaje: Danny Rafic. Intérpretes: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Sí, Edgard Allan Poe ingresó en el Ejército en 1827. Primero sirvió en Fort Independence, Boston. Luego fue trasladado a Fort Monroe en Virginia. Cobraba 5 dólares al mes. Llegó a ser sargento. Y suboficial. Al tiempo renunció. Pero su padre le obligó a entrar en West Point. Acabó acumulando 44 faltas y 106 deméritos… Así, esta película de Christopher Hatton, autor de Sammyville (1999), sobre una ciudad fantasma pero real que existiendo parece no existir, no miente, Poe fue militar. Y seguro que condujo a otros soldados a batidas por tierras inhóspitas. Allí donde criaturas aladas y oscuras devoran los cuerpos de sus víctimas, crucifican sus restos y nadie sabe, ha oído o visto nada. Sí, allí en la “hondonada del cuervo”.

+

Wolfkin (Kommunioun, 2022). Luxemburgo-Bélgica. 90 min

Dirección: Jacques Molitor. Producción: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Guion: Jacques Molitor, Régine Abadia. Fotografía: Amandine Klee. Música: Daniel Offerman. Montaje: Damien Keyeux. Intérpretes: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Desde 1937 en Luxemburgo se han realizado unas 30 películas. No está mal para un Gran Ducado con 630.000 habitantes y 33 salas de cine… Wolfkin, dirigida por uno de los diez cineastas censados en los 2.586 kilómetros cuadrados de esta monarquía parlamentaria, se ha presentado en Londres, Lisboa y Sitges bajo la bandera de una tierra donde, por supuesto, filman horror (Zombiefilm, 2005). Para su presentación en Donostia utiliza, también, un segundo, maravilloso, significativo título, Kommunioun, y luce tenebrosos y espléndidos tonos de licantropía, canibalismo, amor maternal, algo de sexo y aristocrática degeneración. Sin parecerse en nada, recuerda a la divina Las buenas maneras (2017) de  Marco Dutra y Juliana Rojas. Salvando todas las distancias y los océanos.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Mad Heidi

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Switzerland. Direction: Johannes Hartmann. Codirection: Sandro Klopfstein. Production: Valentin Greutert / A Film Company, Swissploitation Films. Screenplay: Sandro Klopfstein, Johannes Hartmann, Trent Haaga, Gregory Widmer. Photography: Eric Lehner. Music: Mario Batkovic. Edition: Claudio Cea, Isai Oswald, Jann Anderegg. Cast: Alice Lucy, Max Rüdlinger, Casper Van Dien, David Schofield, Kel Matsena, Pascal Ulli, Almar G. Sato, Katja Kolm.

A Swiss exploitation film?! Yes. From the land of chocolate, dairy herds and cuckoo clocks. The... refuge of hidden fortunes and princesses married to handball players. Where everyone has a rifle at home because they are all reservists… It doesn't seem so impossible now, does it? Because Switzerland is also the land of the Locarno Festival. Where anarchism was unleashed in all its fury (see the film Unruhe, 2022). Interesting… Heidi loves Blacks who make goat's cheese. Heidi has a one-eyed, armed, trade unionist grandfather. Heidi comes up against the evil dictator who aims to take over the world through manipulated cheese. Heidi is trained by ninja nuns. Heidi won the audience award in Brussels. Heidi took part in the Absurd session in Nantes. Yes, Heidi.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Mad Heidi

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Suiza. Dirección: Johannes Hartmann. Codirección: Sandro Klopfstein. Producción: Valentin Greutert / A Film Company, Swissploitation Films. Guion: Sandro Klopfstein, Johannes Hartmann, Trent Haaga, Gregory Widmer. Fotografía: Eric Lehner. Música: Mario Batkovic. Montaje: Claudio Cea, Isai Oswald, Jann Anderegg. Intérpretes: Alice Lucy, Max Rüdlinger, Casper Van Dien, David Schofield, Kel Matsena, Pascal Ulli, Almar G. Sato, Katja Kolm.

¡¿Un exploitation film suizo?! Sí. De donde el chocolate, las vaquitas, los relojes. Donde… se refugian las fortunas ocultas y las hijas de reyes casadas con jugadores de balonmano. Donde en cada casa hay un fusil porque todos son reservistas… Ya no parece tan imposible, ¿verdad? Porque además Suiza es el país del Festival de Locarno. Y donde el anarquismo tuvo ruido y furia (ved el filme Unruhe, 2022). Interesante… A Heidi le gustan los negros que hacen queso de cabra. Heidi tiene un abuelo tuerto, armado, sindicalista. Heidi se enfrenta al malvado dictador que quiere dominar el mundo a base de queso manipulado. A Heidi la entrenan unas monjas ninja. Heidi ganó el premio del público en Bruselas. Heidi participó en la sesión Absurda de Nantes. Heidi, sí.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Luxembourg-Belgium. Direction: Jacques Molitor. Production: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Screenplay: Jacques Molitor, Régine Abadia. Photography: Amandine Klee. Music: Daniel Offerman. Edition: Damien Keyeux. Cast: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Since 1937, there have been 30 films made in Luxembourg. Not bad for a Grand Duchy with a population of 630,000, and 33 cinemas... Wolfkin, directed by one of the ten registered film-makers to be found within the 2,586 square kilometres of this parliamentary monarchy, has been screened in London, Lisbon and Sitges under the flag of a land where, of course, they make horror movies (Zombiefilm, 2005). Its presentation in San Sebastian also uses a second, wonderful and meaningful title, Kommunioun, and it features splendidly sepulchral elements of lycanthropy, cannibalism, mother love, a little sex and aristocratic degeneracy. While looking completely different, it recalls the divine As boas maneiras (2017) by  Marco Dutra and Juliana Rojas. Setting aside all distances and oceans.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Luxemburgo-Bégica. Dirección: Jacques Molitor. Producción: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Guion: Jacques Molitor, Régine Abadia. Fotografía: Amandine Klee. Música: Daniel Offerman. Montaje: Damien Keyeux. Intérpretes: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Desde 1937 en Luxemburgo se han realizado unas 30 películas. No está mal para un Gran Ducado con 630.000 habitantes y 33 salas de cine… Wolfkin, dirigida por uno de los diez cineastas censados en los 2.586 kilómetros cuadrados de esta monarquía parlamentaria, se ha presentado en Londres, Lisboa y Sitges bajo la bandera de una tierra donde, por supuesto, filman horror (Zombiefilm, 2005). Para su presentación en Donostia utiliza, también, un segundo, maravilloso, significativo título, Kommunioun, y luce tenebrosos y espléndidos tonos de licantropía, canibalismo, amor maternal, algo de sexo y aristocrática degeneración. Sin parecerse en nada, recuerda a la divina Las buenas maneras (2017) de  Marco Dutra y Juliana Rojas. Salvando todas las distancias y los océanos.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
UK. Direction: Christopher Hatton. Production: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Screenplay: Christopher Hatton. Photography: Michael Rizzi. Music: Robert Ellis-Geiger. Edition: Danny Rafic. Cast: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Yes, Edgar Allen Poe joined the Army in 1827. He first served at Fort Independence, Boston. And was then transferred to Fort Monroe in Virginia. He earned 5 dollars a month. He made it to the rank of sergeant. And sergeant-major. After a while he resigned. But his father made him enrol at West Point. He clocked up 44 offences and 106 demerits... And so this film by Christopher Hatton, director of Sammyville (1999), about a ghost town that is real, that exists but seems not to, is no lie: Poe was a soldier. And undoubtedly led other soldiers hunting through inhospitable territory. Down where dark, winged creatures devour the bodies of their victims, crucify their remains, and no one knows, has heard or seen a thing. Yes, down in the “raven's hollow”.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Reino Unido. Dirección: Christopher Hatton. Producción: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Guion: Christopher Hatton. Fotografía: Michael Rizzi. Música: Robert Ellis-Geiger. Montaje: Danny Rafic. Intérpretes: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Sí, Edgard Allan Poe ingresó en el Ejército en 1827. Primero sirvió en Fort Independence, Boston. Luego fue trasladado a Fort Monroe en Virginia. Cobraba 5 dólares al mes. Llegó a ser sargento. Y suboficial. Al tiempo renunció. Pero su padre le obligó a entrar en West Point. Acabó acumulando 44 faltas y 106 deméritos… Así, esta película de Christopher Hatton, autor de Sammyville (1999), sobre una ciudad fantasma pero real que existiendo parece no existir, no miente, Poe fue militar. Y seguro que condujo a otros soldados a batidas por tierras inhóspitas. Allí donde criaturas aladas y oscuras devoran los cuerpos de sus víctimas, crucifican sus restos y nadie sabe, ha oído o visto nada. Sí, allí en la “hondonada del cuervo”.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Viejos

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez. Production: José Luis Rancaño, Mamen Espinosa / Person’s Films, La Dalia Films, Antídoto Films. Executive production: José Luis Rancaño, Silvia Melero, Carlota Amor, Helion Ramalho. Screenplay: Javier Trigales, Raúl Cerezo, Rubén Sánchez Trigos. Photography: Ignacio Aguilar. Music: Eneko Vadillo. Edition: José Manuel Jiménez. Cast: Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón, Paula Gallego, Irene Anula, Ángela López Gamonal, Juan Acedo.

Raúl has festivals down pat: Escorto, Córtate, Cortopatía and Cortópolis, and works for Universal. Fernando directed Ana de Armas not only before she was Norma Jean, but before she came up against Jamie Lee Curtis in Knives Out (2019). The screenplay of Viejos (the glorious, apocalyptic, infernal revenge of the pensioners that no one paid any heed to when they headed out onto the streets) features Rubén Sánchez Trigos, with a doctoral thesis in Audiovisual Communication about Spanish zombie films, and Javier Trigales, Professor of Audiovisual Studies. With figures of that calibre, no one will be saying "OK, boomer". Much less if the star is Zorion Eguileor. And still less if the film has been featured at San Sebastian, Sitges and Austin.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Viejos

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez. Producción: José Luis Rancaño, Mamen Espinosa / Person’s Films, La Dalia Films, Antídoto Films. Producción ejecutiva: José Luis Rancaño, Silvia Melero, Carlota Amor, Helion Ramalho. Guion: Javier Trigales, Raúl Cerezo, Rubén Sánchez Trigos. Fotografía: Ignacio Aguilar. Música: Eneko Vadillo. Montaje: José Manuel Jiménez. Intérpretes: Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón, Paula Gallego, Irene Anula, Ángela López Gamonal, Juan Acedo.

Raúl controla los festivales Escorto, Córtate, Cortopatía y Cortópolis y trabaja para la Universal. Fernando dirigió a Ana de Armas no solo antes de ser Norma Jean sino de enfrentarse a Jamie Lee Curtis en Puñales por la espalda (2019). En el guion de Viejos (la venganza gloriosa, apocalíptica, infernal de los pensionistas a los que nadie hizo caso cuando salieron a las calles) encontramos a Rubén Sánchez Trigos, doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el cine de zombis español, y a Javier Trigales, profesor de audiovisuales. Con ese plantel de figuras, nada puede salir en plan “abuelito dime tú”. Menos si el protagonista es Zorion Eguileor. Menos si la peli es compartida por Donostia, Sitges y Austin.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Vesper

Octubre 29 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Lituania-Francia-Bélgica. Dirección: Kristina Buožyté, Bruno Samper. Producción: Asta Liukaityté, Daiva Varnaité-Jovaišiené, Alexis Perrin, Kristina Buožyté / Natrix Natrix, Rumble Fish Productions. Coproducción: Benoit Roland, Florent Steiner, Guillaume Natas / 10.80 Films, EV.L Prod. Guion: Brian Clark, Bruno Samper, Kristina Buožyté. Fotografía: Feliksas Abrukauskas. Música: Dan Levy. Montaje: Suzanne Fenn. Intérpretes: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos.

Dos genios de la fantasía. Dos visionarios distópicos (pero en el fondo finamente utópicos) han creado una película magnífica, favorita en Bucheon. Ellos son Kristina Buožyté y Bruno Samper, los autores de la sin par Aurora del año 2012. Juntos nos lanzan al universo, entre analógico, digital, frondoso y a la vez yermo que queda(rá) cuando ninguno de nuestros intentos para salvar el planeta han dado resultado. Entre los supervivientes, los dominantes viven satisfechos, en zonas bien aisladas y aprovisionadas y los demás nos buscamos la vida en un mundo oscuro, verdoso, encharcado, peligroso. Vesper saca oro de su presupuesto. Dicen que ha reinventado la ciencia ficción. Con sus maneras de cuento tenebroso, entre medieval, retro-futurista y steampunk.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Vesper

Octubre 29 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Lithuania-France-Belgium. Direction: Kristina Buožyté, Bruno Samper. Production: Asta Liukaityté, Daiva Varnaité-Jovaišiené, Alexis Perrin, Kristina Buožyté / Natrix Natrix, Rumble Fish Productions. Coproduction: Benoit Roland, Florent Steiner, Guillaume Natas / 10.80 Films, EV.L Prod. Screenplay: Brian Clark, Bruno Samper, Kristina Buožyté. Photography: Feliksas Abrukauskas. Music: Dan Levy. Edition: Suzanne Fenn. Cast: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos.

Two fantasy geniuses. Two dystopian visionaries (although deep down, finely utopian) have created an outstanding film, a favourite at Bucheon. Their names: Kristina Buožyté and  Bruno Samper, the makers of 2012's peerless Aurora. Together they threw us into the universe, between analogue and digital, verdant and yet barren, which is/will be left after all our attempts to save the planet have failed. Among the survivors, the dominant few live satisfied lives in isolated and well-stocked enclaves, while the rest of us live by the law of the jungle in a dark, dangerous, green, swampy world. Vesper makes the very most of its budget. They say it has reinvented science fiction. With its dark fairytale styling, somewhere between mediaeval, retro-futuristic and steampunk.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Dolphin Boy

Octubre 29 • 12:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Iran-Russia-Turkey-Germany. Direction: Mohammad Kheirandish. Production: Mohammad Hamedani / Sky Frame Studios. Screenplay: Mohammad Kheirandish, Yana Kuzmina. Music: Behzad Abdi. Edition: Richard Oakes, Adam Leader.

Dolphins rescue a little boy they find in the sea and raise him as a member of their family. He lives a carefree life beneath the waves until an evil monster seizes power over the underwater world. The boy is banished to dry land, where the kind-hearted captain Murvarid takes him in. Helped by the captain and his almost-brother Snowball the dolphin, the boy sets out on a journey to solve the mystery of his true identity. Fabulous adventures await!

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Izurde mutikoa

Octubre 29 • 12:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Irán-Rusia-Turquía-Alemania. Dirección: Mohammad Kheirandish. Producción: Mohammad Hamedani / Sky Frame Studios. Guion: Mohammad Kheirandish, Yana Kuzmina. Música: Behzad Abdi. Montaje: Richard Oakes, Adam Leader.

Unos delfines rescatan a un niño que encuentran en el mar y lo crían como a uno más de su familia. Vive una vida sin preocupaciones bajo las olas, hasta que un malvado monstruo toma el poder sobre el mundo submarino. El niño es enviado a tierra firme, donde el bondadoso capitán Murvarid lo acoge. Con la ayuda del capitán y de su fiel amigo y casi hermano el delfín Bola de Nieve, el niño emprende un viaje para resolver el misterio de su verdadero origen. ¡Le esperan unas aventuras espectaculares!

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Paperezko museoak

Octubre 29 • 17:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: +5 años

San Telmo cumple 120 años. Conoceremos el museo y edificaremos nuestro propio museo de papel utilizando la técnica del pop-up: plegar, pintar, colar, hacer collages….

5 € familia €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Monstruos S.A.

Octubre 29 • 17:00 • AIETE K.E. (Aiete)

EE.UU. Pete Docter, Lee Umkrich, David Silverman

Más información en la web Imdb: Monstruos S.A.

Gehiago irakurri

Oilar bat dago zure teilatuan

Octubre 29 • 18:00 • Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.) (Antiguo-Ibaeta) Infantil

Oilar bat dago zure teilatuan es un espectáculo multidisciplinar que combina teatro, títeres, arte plástico y nuevas tecnologías. A través del humor y de los bertsos esta historia muestra una ciudad, un toro enamorado y un gallo descontento en un tejado que espera a alguien que le ayude a salir de la ciudad y le conduzca a su casa. Premio al Mejor Espectáculo Infantil en el Titirijai Jaialdia de 2015.

Gehiago irakurri

STM 120 años. Ven a verte

Octubre 29 • 12:00 / 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja)

Hemos organizado visitas guiadas gratuitas (incluida la entrada al museo) durante el mes de octubre para celebrar el 120 aniversario del Museo San Telmo. ¡Anímate a participar!

Gehiago irakurri

Raven’s Hollow + Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)

Raven's Hollow (2022). UK. 98 min

Direction: Christopher Hatton. Production: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Screenplay: Christopher Hatton. Photography: Michael Rizzi. Music: Robert Ellis-Geiger. Edition: Danny Rafic. Cast: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Yes, Edgar Allen Poe joined the Army in 1827. He first served at Fort Independence, Boston. And was then transferred to Fort Monroe in Virginia. He earned 5 dollars a month. He made it to the rank of sergeant. And sergeant-major. After a while he resigned. But his father made him enrol at West Point. He clocked up 44 offences and 106 demerits... And so this film by Christopher Hatton, director of Sammyville (1999), about a ghost town that is real, that exists but seems not to, is no lie: Poe was a soldier. And undoubtedly led other soldiers hunting through inhospitable territory. Down where dark, winged creatures devour the bodies of their victims, crucify their remains, and no one knows, has heard or seen a thing. Yes, down in the “raven's hollow”.

+

Wolfkin (Kommunioun, 2022). Luxembourg-Belgium. 90 min

Direction: Jacques Molitor. Production: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Screenplay: Jacques Molitor, Régine Abadia. Photography: Amandine Klee. Music: Daniel Offerman. Edition: Damien Keyeux. Cast: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Since 1937, there have been 30 films made in Luxembourg. Not bad for a Grand Duchy with a population of 630,000, and 33 cinemas... Wolfkin, directed by one of the ten registered film-makers to be found within the 2,586 square kilometres of this parliamentary monarchy, has been screened in London, Lisbon and Sitges under the flag of a land where, of course, they make horror movies (Zombiefilm, 2005). Its presentation in San Sebastian also uses a second, wonderful and meaningful title, Kommunioun, and it features splendidly sepulchral elements of lycanthropy, cannibalism, mother love, a little sex and aristocratic degeneracy. While looking completely different, it recalls the divine As boas maneiras (2017) by  Marco Dutra and Juliana Rojas. Setting aside all distances and oceans.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow + Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)

Raven's Hollow (2022). Reino Unido. 98 min

Dirección: Christopher Hatton. Producción: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Guion: Christopher Hatton. Fotografía: Michael Rizzi. Música: Robert Ellis-Geiger. Montaje: Danny Rafic. Intérpretes: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Sí, Edgard Allan Poe ingresó en el Ejército en 1827. Primero sirvió en Fort Independence, Boston. Luego fue trasladado a Fort Monroe en Virginia. Cobraba 5 dólares al mes. Llegó a ser sargento. Y suboficial. Al tiempo renunció. Pero su padre le obligó a entrar en West Point. Acabó acumulando 44 faltas y 106 deméritos… Así, esta película de Christopher Hatton, autor de Sammyville (1999), sobre una ciudad fantasma pero real que existiendo parece no existir, no miente, Poe fue militar. Y seguro que condujo a otros soldados a batidas por tierras inhóspitas. Allí donde criaturas aladas y oscuras devoran los cuerpos de sus víctimas, crucifican sus restos y nadie sabe, ha oído o visto nada. Sí, allí en la “hondonada del cuervo”.

+

Wolfkin (Kommunioun, 2022). Luxemburgo-Bélgica. 90 min

Dirección: Jacques Molitor. Producción: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Guion: Jacques Molitor, Régine Abadia. Fotografía: Amandine Klee. Música: Daniel Offerman. Montaje: Damien Keyeux. Intérpretes: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Desde 1937 en Luxemburgo se han realizado unas 30 películas. No está mal para un Gran Ducado con 630.000 habitantes y 33 salas de cine… Wolfkin, dirigida por uno de los diez cineastas censados en los 2.586 kilómetros cuadrados de esta monarquía parlamentaria, se ha presentado en Londres, Lisboa y Sitges bajo la bandera de una tierra donde, por supuesto, filman horror (Zombiefilm, 2005). Para su presentación en Donostia utiliza, también, un segundo, maravilloso, significativo título, Kommunioun, y luce tenebrosos y espléndidos tonos de licantropía, canibalismo, amor maternal, algo de sexo y aristocrática degeneración. Sin parecerse en nada, recuerda a la divina Las buenas maneras (2017) de  Marco Dutra y Juliana Rojas. Salvando todas las distancias y los océanos.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Mad Heidi

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Switzerland. Direction: Johannes Hartmann. Codirection: Sandro Klopfstein. Production: Valentin Greutert / A Film Company, Swissploitation Films. Screenplay: Sandro Klopfstein, Johannes Hartmann, Trent Haaga, Gregory Widmer. Photography: Eric Lehner. Music: Mario Batkovic. Edition: Claudio Cea, Isai Oswald, Jann Anderegg. Cast: Alice Lucy, Max Rüdlinger, Casper Van Dien, David Schofield, Kel Matsena, Pascal Ulli, Almar G. Sato, Katja Kolm.

A Swiss exploitation film?! Yes. From the land of chocolate, dairy herds and cuckoo clocks. The... refuge of hidden fortunes and princesses married to handball players. Where everyone has a rifle at home because they are all reservists… It doesn't seem so impossible now, does it? Because Switzerland is also the land of the Locarno Festival. Where anarchism was unleashed in all its fury (see the film Unruhe, 2022). Interesting… Heidi loves Blacks who make goat's cheese. Heidi has a one-eyed, armed, trade unionist grandfather. Heidi comes up against the evil dictator who aims to take over the world through manipulated cheese. Heidi is trained by ninja nuns. Heidi won the audience award in Brussels. Heidi took part in the Absurd session in Nantes. Yes, Heidi.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Mad Heidi

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Suiza. Dirección: Johannes Hartmann. Codirección: Sandro Klopfstein. Producción: Valentin Greutert / A Film Company, Swissploitation Films. Guion: Sandro Klopfstein, Johannes Hartmann, Trent Haaga, Gregory Widmer. Fotografía: Eric Lehner. Música: Mario Batkovic. Montaje: Claudio Cea, Isai Oswald, Jann Anderegg. Intérpretes: Alice Lucy, Max Rüdlinger, Casper Van Dien, David Schofield, Kel Matsena, Pascal Ulli, Almar G. Sato, Katja Kolm.

¡¿Un exploitation film suizo?! Sí. De donde el chocolate, las vaquitas, los relojes. Donde… se refugian las fortunas ocultas y las hijas de reyes casadas con jugadores de balonmano. Donde en cada casa hay un fusil porque todos son reservistas… Ya no parece tan imposible, ¿verdad? Porque además Suiza es el país del Festival de Locarno. Y donde el anarquismo tuvo ruido y furia (ved el filme Unruhe, 2022). Interesante… A Heidi le gustan los negros que hacen queso de cabra. Heidi tiene un abuelo tuerto, armado, sindicalista. Heidi se enfrenta al malvado dictador que quiere dominar el mundo a base de queso manipulado. A Heidi la entrenan unas monjas ninja. Heidi ganó el premio del público en Bruselas. Heidi participó en la sesión Absurda de Nantes. Heidi, sí.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Luxembourg-Belgium. Direction: Jacques Molitor. Production: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Screenplay: Jacques Molitor, Régine Abadia. Photography: Amandine Klee. Music: Daniel Offerman. Edition: Damien Keyeux. Cast: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Since 1937, there have been 30 films made in Luxembourg. Not bad for a Grand Duchy with a population of 630,000, and 33 cinemas... Wolfkin, directed by one of the ten registered film-makers to be found within the 2,586 square kilometres of this parliamentary monarchy, has been screened in London, Lisbon and Sitges under the flag of a land where, of course, they make horror movies (Zombiefilm, 2005). Its presentation in San Sebastian also uses a second, wonderful and meaningful title, Kommunioun, and it features splendidly sepulchral elements of lycanthropy, cannibalism, mother love, a little sex and aristocratic degeneracy. While looking completely different, it recalls the divine As boas maneiras (2017) by  Marco Dutra and Juliana Rojas. Setting aside all distances and oceans.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Wolfkin

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Luxemburgo-Bégica. Dirección: Jacques Molitor. Producción: Gilles Chanial, Olivier Dubois / Les Films Fauves, Novak Prod. Guion: Jacques Molitor, Régine Abadia. Fotografía: Amandine Klee. Música: Daniel Offerman. Montaje: Damien Keyeux. Intérpretes: Louise Manteau, Victor Dieu, Marja-Leena Juncker, Jules Werner, Marco Lorenzini.

Desde 1937 en Luxemburgo se han realizado unas 30 películas. No está mal para un Gran Ducado con 630.000 habitantes y 33 salas de cine… Wolfkin, dirigida por uno de los diez cineastas censados en los 2.586 kilómetros cuadrados de esta monarquía parlamentaria, se ha presentado en Londres, Lisboa y Sitges bajo la bandera de una tierra donde, por supuesto, filman horror (Zombiefilm, 2005). Para su presentación en Donostia utiliza, también, un segundo, maravilloso, significativo título, Kommunioun, y luce tenebrosos y espléndidos tonos de licantropía, canibalismo, amor maternal, algo de sexo y aristocrática degeneración. Sin parecerse en nada, recuerda a la divina Las buenas maneras (2017) de  Marco Dutra y Juliana Rojas. Salvando todas las distancias y los océanos.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
UK. Direction: Christopher Hatton. Production: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Screenplay: Christopher Hatton. Photography: Michael Rizzi. Music: Robert Ellis-Geiger. Edition: Danny Rafic. Cast: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Yes, Edgar Allen Poe joined the Army in 1827. He first served at Fort Independence, Boston. And was then transferred to Fort Monroe in Virginia. He earned 5 dollars a month. He made it to the rank of sergeant. And sergeant-major. After a while he resigned. But his father made him enrol at West Point. He clocked up 44 offences and 106 demerits... And so this film by Christopher Hatton, director of Sammyville (1999), about a ghost town that is real, that exists but seems not to, is no lie: Poe was a soldier. And undoubtedly led other soldiers hunting through inhospitable territory. Down where dark, winged creatures devour the bodies of their victims, crucify their remains, and no one knows, has heard or seen a thing. Yes, down in the “raven's hollow”.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Raven’s Hollow

Octubre 29 • 22:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Reino Unido. Dirección: Christopher Hatton. Producción: Caroline Stern, Todd Lundbohm, Andrejs Ekis / Canoe Film, 828 Productions, Cinevilla Studios, Creativity Media, Filmgate Films. Guion: Christopher Hatton. Fotografía: Michael Rizzi. Música: Robert Ellis-Geiger. Montaje: Danny Rafic. Intérpretes: William Moseley, Melanie Zanetti, Kate Dickie, David Hayman, Oberon K. A. Adjepong, Elizabet Ingram.

Sí, Edgard Allan Poe ingresó en el Ejército en 1827. Primero sirvió en Fort Independence, Boston. Luego fue trasladado a Fort Monroe en Virginia. Cobraba 5 dólares al mes. Llegó a ser sargento. Y suboficial. Al tiempo renunció. Pero su padre le obligó a entrar en West Point. Acabó acumulando 44 faltas y 106 deméritos… Así, esta película de Christopher Hatton, autor de Sammyville (1999), sobre una ciudad fantasma pero real que existiendo parece no existir, no miente, Poe fue militar. Y seguro que condujo a otros soldados a batidas por tierras inhóspitas. Allí donde criaturas aladas y oscuras devoran los cuerpos de sus víctimas, crucifican sus restos y nadie sabe, ha oído o visto nada. Sí, allí en la “hondonada del cuervo”.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Viejos

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez. Production: José Luis Rancaño, Mamen Espinosa / Person’s Films, La Dalia Films, Antídoto Films. Executive production: José Luis Rancaño, Silvia Melero, Carlota Amor, Helion Ramalho. Screenplay: Javier Trigales, Raúl Cerezo, Rubén Sánchez Trigos. Photography: Ignacio Aguilar. Music: Eneko Vadillo. Edition: José Manuel Jiménez. Cast: Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón, Paula Gallego, Irene Anula, Ángela López Gamonal, Juan Acedo.

Raúl has festivals down pat: Escorto, Córtate, Cortopatía and Cortópolis, and works for Universal. Fernando directed Ana de Armas not only before she was Norma Jean, but before she came up against Jamie Lee Curtis in Knives Out (2019). The screenplay of Viejos (the glorious, apocalyptic, infernal revenge of the pensioners that no one paid any heed to when they headed out onto the streets) features Rubén Sánchez Trigos, with a doctoral thesis in Audiovisual Communication about Spanish zombie films, and Javier Trigales, Professor of Audiovisual Studies. With figures of that calibre, no one will be saying "OK, boomer". Much less if the star is Zorion Eguileor. And still less if the film has been featured at San Sebastian, Sitges and Austin.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Viejos

Octubre 29 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez. Producción: José Luis Rancaño, Mamen Espinosa / Person’s Films, La Dalia Films, Antídoto Films. Producción ejecutiva: José Luis Rancaño, Silvia Melero, Carlota Amor, Helion Ramalho. Guion: Javier Trigales, Raúl Cerezo, Rubén Sánchez Trigos. Fotografía: Ignacio Aguilar. Música: Eneko Vadillo. Montaje: José Manuel Jiménez. Intérpretes: Zorion Eguileor, Gustavo Salmerón, Paula Gallego, Irene Anula, Ángela López Gamonal, Juan Acedo.

Raúl controla los festivales Escorto, Córtate, Cortopatía y Cortópolis y trabaja para la Universal. Fernando dirigió a Ana de Armas no solo antes de ser Norma Jean sino de enfrentarse a Jamie Lee Curtis en Puñales por la espalda (2019). En el guion de Viejos (la venganza gloriosa, apocalíptica, infernal de los pensionistas a los que nadie hizo caso cuando salieron a las calles) encontramos a Rubén Sánchez Trigos, doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el cine de zombis español, y a Javier Trigales, profesor de audiovisuales. Con ese plantel de figuras, nada puede salir en plan “abuelito dime tú”. Menos si el protagonista es Zorion Eguileor. Menos si la peli es compartida por Donostia, Sitges y Austin.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Vesper

Octubre 29 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Lituania-Francia-Bélgica. Dirección: Kristina Buožyté, Bruno Samper. Producción: Asta Liukaityté, Daiva Varnaité-Jovaišiené, Alexis Perrin, Kristina Buožyté / Natrix Natrix, Rumble Fish Productions. Coproducción: Benoit Roland, Florent Steiner, Guillaume Natas / 10.80 Films, EV.L Prod. Guion: Brian Clark, Bruno Samper, Kristina Buožyté. Fotografía: Feliksas Abrukauskas. Música: Dan Levy. Montaje: Suzanne Fenn. Intérpretes: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos.

Dos genios de la fantasía. Dos visionarios distópicos (pero en el fondo finamente utópicos) han creado una película magnífica, favorita en Bucheon. Ellos son Kristina Buožyté y Bruno Samper, los autores de la sin par Aurora del año 2012. Juntos nos lanzan al universo, entre analógico, digital, frondoso y a la vez yermo que queda(rá) cuando ninguno de nuestros intentos para salvar el planeta han dado resultado. Entre los supervivientes, los dominantes viven satisfechos, en zonas bien aisladas y aprovisionadas y los demás nos buscamos la vida en un mundo oscuro, verdoso, encharcado, peligroso. Vesper saca oro de su presupuesto. Dicen que ha reinventado la ciencia ficción. Con sus maneras de cuento tenebroso, entre medieval, retro-futurista y steampunk.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Vesper

Octubre 29 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Lithuania-France-Belgium. Direction: Kristina Buožyté, Bruno Samper. Production: Asta Liukaityté, Daiva Varnaité-Jovaišiené, Alexis Perrin, Kristina Buožyté / Natrix Natrix, Rumble Fish Productions. Coproduction: Benoit Roland, Florent Steiner, Guillaume Natas / 10.80 Films, EV.L Prod. Screenplay: Brian Clark, Bruno Samper, Kristina Buožyté. Photography: Feliksas Abrukauskas. Music: Dan Levy. Edition: Suzanne Fenn. Cast: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos.

Two fantasy geniuses. Two dystopian visionaries (although deep down, finely utopian) have created an outstanding film, a favourite at Bucheon. Their names: Kristina Buožyté and  Bruno Samper, the makers of 2012's peerless Aurora. Together they threw us into the universe, between analogue and digital, verdant and yet barren, which is/will be left after all our attempts to save the planet have failed. Among the survivors, the dominant few live satisfied lives in isolated and well-stocked enclaves, while the rest of us live by the law of the jungle in a dark, dangerous, green, swampy world. Vesper makes the very most of its budget. They say it has reinvented science fiction. With its dark fairytale styling, somewhere between mediaeval, retro-futuristic and steampunk.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Dolphin Boy

Octubre 29 • 12:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Iran-Russia-Turkey-Germany. Direction: Mohammad Kheirandish. Production: Mohammad Hamedani / Sky Frame Studios. Screenplay: Mohammad Kheirandish, Yana Kuzmina. Music: Behzad Abdi. Edition: Richard Oakes, Adam Leader.

Dolphins rescue a little boy they find in the sea and raise him as a member of their family. He lives a carefree life beneath the waves until an evil monster seizes power over the underwater world. The boy is banished to dry land, where the kind-hearted captain Murvarid takes him in. Helped by the captain and his almost-brother Snowball the dolphin, the boy sets out on a journey to solve the mystery of his true identity. Fabulous adventures await!

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Izurde mutikoa

Octubre 29 • 12:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Irán-Rusia-Turquía-Alemania. Dirección: Mohammad Kheirandish. Producción: Mohammad Hamedani / Sky Frame Studios. Guion: Mohammad Kheirandish, Yana Kuzmina. Música: Behzad Abdi. Montaje: Richard Oakes, Adam Leader.

Unos delfines rescatan a un niño que encuentran en el mar y lo crían como a uno más de su familia. Vive una vida sin preocupaciones bajo las olas, hasta que un malvado monstruo toma el poder sobre el mundo submarino. El niño es enviado a tierra firme, donde el bondadoso capitán Murvarid lo acoge. Con la ayuda del capitán y de su fiel amigo y casi hermano el delfín Bola de Nieve, el niño emprende un viaje para resolver el misterio de su verdadero origen. ¡Le esperan unas aventuras espectaculares!

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Paperezko museoak

Octubre 29 • 17:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: +5 años

San Telmo cumple 120 años. Conoceremos el museo y edificaremos nuestro propio museo de papel utilizando la técnica del pop-up: plegar, pintar, colar, hacer collages….

5 € familia €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Monstruos S.A.

Octubre 29 • 17:00 • AIETE K.E. (Aiete)

EE.UU. Pete Docter, Lee Umkrich, David Silverman

Más información en la web Imdb: Monstruos S.A.

Gehiago irakurri

Oilar bat dago zure teilatuan

Octubre 29 • 18:00 • Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.) (Antiguo-Ibaeta) Infantil

Oilar bat dago zure teilatuan es un espectáculo multidisciplinar que combina teatro, títeres, arte plástico y nuevas tecnologías. A través del humor y de los bertsos esta historia muestra una ciudad, un toro enamorado y un gallo descontento en un tejado que espera a alguien que le ayude a salir de la ciudad y le conduzca a su casa. Premio al Mejor Espectáculo Infantil en el Titirijai Jaialdia de 2015.

Gehiago irakurri