Agenda

  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Lagun beltz asko
      Teatro Principal
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 2
    • Lagun beltz asko
      Teatro Principal
    • Mintzodromoa
      Larratxo K.E.
    • Itsasoiko, itsasotik sasoikoa
      Okendo K.E.
  • 3
    • Aro eta Mirariak
      Tomasene K.E.
    • Euskal Herriaren historia jatorritik XVIII. mendera arte
      Museo San Telmo
    • Pailazo
      Gazteszena (Egia K.E.)
  • 4
    • Euskaraldia Igeldon
    • Euskaraldia Parte Zaharrean
    • Euskaraldia Donostian
  • 5


  • 6


  • 7


  • 8


    • EUREKA ! Zientzia museoa: ANIMALIA
  • 9
    • Balbea
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia


  • 10
    • Tutti Magia
      AIETE K.E.
    • Xomorro poemak eta beste piztia batzuk
      Museo San Telmo
    • EUREKA ! Zientzia museoa: ANIMALIA
  • 11
    • EUREKA ! Zientzia museoa: ANIMALIA
    • Sesión de Bertsos
      Doka

  • 12
    • Sortaldekoak
      Ikasbide Kultur Elkartea
    • Erraiak
      Okendo K.E.
    • Sortaldekoak
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 13
    • La industrialización en el País Vasco
      Museo San Telmo
    • Bar Gloria
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Paseos por Donostia
      Okendo
  • 14
    • 11 Entzuteko! Entrega de premios
      Larratxo K.E.
    • 80 egunean
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 15
    • Argazki-liburuen irakurketa
      Museo San Telmo
    • Barrexerka: Barretourra
      Tabakalera
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 16
    • Elkano Browning Cream
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Frankenstein agurgarria
      Okendo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
  • 17
    • Kameleoiak gara! Arte lantegia. Vive le cinéma!
      Tabakalera
    • Irakurketa Kluba. Mintzoan kux-kux
      Biblioteca Central - Sección Infantil
    • Batetik Bestera
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
  • 18
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Yoko oporretan
  • 19
    • Landa aldeko neskak
      Lugaritz K.E.
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 20
    • Colección histórica de arte desde el siglo XV
      Museo San Telmo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 21
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.

  • 22
    • Taller de circo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 23
    • Olentzero eta Mari Domingi
      Casares K.E.
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 24
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Gabonetako Dbus marrazki lehiaketa 2022
      AIETE K.E.
  • 25
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Gabonetako Dbus marrazki lehiaketa 2022
      AIETE K.E.
  • 26
    • Paseos por Donostia
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 27
    • Garfield II
      AIETE K.E.
    • Gezur gehiegi
      Okendo
    • Taller para jóvenes. Rodar, revelar, editar y proyectar en Super8
      Tabakalera
  • 28
    • Taller para jóvenes. Rodar, revelar, editar y proyectar en Super8
      Tabakalera
    • Gabonetako haurrentzako tailerrak
      Museo San Telmo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
  • 29
    • Taller para jóvenes. Rodar, revelar, editar y proyectar en Super8
      Tabakalera
    • Kameleoiak gara! Soka-saltoan
    • Gabonetako haurrentzako tailerrak
      Museo San Telmo
  • 30
    • Kameleoiak gara! Arte biziak. Panoli kabareta
      Tabakalera
    • Gabonetako haurrentzako tailerrak
      Museo San Telmo
    • Bihotzez, muxu bat: lectura dramatizada
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia
  • 31
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Gabonetako Dbus marrazki lehiaketa 2022
      AIETE K.E.
Anterior Noviembre 03 Jueves Siguiente
  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror
  • 2
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Presentación de la película "Txiza komunean": Barrexerka taldea
      Teatro Victoria Eugenia
  • 3
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 4
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Serten mihiseak interpretatuz: Eluska Kortajarena
      Museo San Telmo
  • 5
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Duke-dukesaren ondarea
      Ingurune Baliabideen Etxea
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
  • 6
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 7
    • "Zubi bat euskaratik" hitzaldi zikloa
      Okendo
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 8
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 9
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 10
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 11
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 12
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
  • 13
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
  • 14
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Paseos por Donostia
      Okendo K.E.
  • 15
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Ilustrazio lantegia
      Intxaurrondo K.E.
  • 16
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Iban Zaldua & MICE
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia
  • 17
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Bakarrizketa bat nola osatu
      Ikasbide Kultur Elkartea
    • Jon Arretxe & Carlos Vila
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 18
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Basoko sekretuak
      Loiola K.E.
    • Itzultzaile ibiltariak
      Okendo K.E.
  • 19
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Txotxongiloak eta Txanogorritxuak
      Intxaurrondo K.E.
    • Mireia Delgado & Uribarri Atxotegi
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 20
    • Jon Maia eta Jexux Mari Irazu
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 21
    • Miren Gorrotxategi
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Izurdeen aurreko bizitza
      Lugaritz K.E.
    • Euskaraldia Aieten
  • 22
    • Ilustrazio lantegia
      Intxaurrondo K.E.
    • Juan San Martin eta Literatura
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Rincón de la poesía
      Intxaurrondo K.E.
  • 23
    • Katixa Agirre
    • Igone Mariezkurrena & Irantzu Pastor
      Okendo K.E.
    • 6ª Fiesta del Día Universal de la Infancia
      Intxaurrondo K.E.
  • 24
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Martutene Apain
    • Felix Zubiarekin euskaraz jolasean
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 25
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Donostia Bertsotan
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Euskaraldia Aieten
  • 26
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Lander Garro, Andoni Egaña & Eli Pagola
      Loiola K.E.
    • Irakurketa Kluba. Mintzoan kux-kux
      Biblioteca Central - Sección Infantil
  • 27
    • Yerma
      Gazteszena (Egia K.E.)
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 28
    • Ibilaldiak donostian
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 29
    • Familiares Cuidadores
      Lugaritz K.E.
    • La modernización en los siglos XIX y XX
      Museo San Telmo
    • Memoria eraikitzen, iragana lurpetik ateraz
      Okendo
  • 30
    • 3ZUR, Pelax
    • Sortaldekoak
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Euskaraldia Aieten

Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin

Agosto 07 - Noviembre 06 • 17:30 • Kutxa Kultur Artegunea (Egia) Donostia Exposiciones


Visita guiada a la exposición La ilusión del tiempo de la artista Ruth Orkin (1921-1985), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 6 de noviembre.

La exposición permite rescatar la trayectoria de la fotógrafa americana, más allá de sus obras conocidas.

-Lugar: Kutxa Kultur Artegunea (Planta 0. Tabakalera). Donostia / San Sebastián
-Visita gratuita. Plazas limitadas. Todos los domingos a las 17:30.
-Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus

Descárgate aquí la guía de la exposición

Gehiago irakurri

33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Octubre 28 - Noviembre 04 • • Donostia Cine

La 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre. El Teatro Principal y el Teatro Victoria Eugenia serán las sedes centrales y en ellas se proyectará la sección oficial de la semana. Como todos los años, el euskera tendrá su espacio y todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en euskera, a excepción de Azken Partida, Irati, Unicorn Wars e Izurde (que se proyectarán e versión en euskera).

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Donostia + Euskara

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Evento no organizado por Donostia Kultura
Donostia Kultura declina cualquier responsabilidad en casos de variación o incumplimiento en los términos del evento anunciado por el organizador.

Organiza

Ikasbide Kultur Elkartea

Libre hasta completar aforo
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja) Donostia Cine
  • España-Francia.
  • Dirección: Alberto Vázquez.
  • Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit.
  • Guion: Alberto Vázquez.
  • Dirección de animación: Khris Cembe.
  • Música: Joseba Beristain.
  • Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,5 €
Gehiago irakurri

33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror

Octubre 28 - Noviembre 04 • • Cine

El viernes 28 de octubre la película Irati (Paul Urkijo Alijo, 2022) inaugurará la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en el Teatro Principal. Abyzou (Oliver Park, 2022) la clausurará en el mismo lugar el 4 de noviembre.

Entre ambas fechas se proyectará una selección de los mejores títulos de cine fantástico del año, largometrajes y cortos, así como algunos clásicos del género, y tendrán lugar diferentes actividades para complementar la programación de la Semana.

Este año se proyectarán en total 32 largometrajes, 30 cortos y 3 capítulos de una serie de TV.

Más información: Importante presencia de cine vasco y español en la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror (noticia)

Gehiago irakurri

Arantza Sestayo

Octubre 28 - Noviembre 19 • • Biblioteca Central (Parte vieja) Exposiciones

En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.

Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).

Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.

De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00

Gehiago irakurri

Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable

Octubre 28 - Noviembre 13 • • Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades (Parte vieja) Exposiciones

Álvaro Herranz (Barcelona, 1988), siempre ha sentido una fuerte atracción por los mitos y las leyendas y, concretamente, por las criaturas que aparecen en ellas. Bajo el nombre de Fuego Fatuo Art lleva años dando vida a estos seres en forma de esculturas y muñecos articulados en su pequeño estudio de Madrid.

A través de sus esculturas y de las fotografías de estas en diferentes entornos, Álvaro dota a sus criaturas de una dimensión realista y creíble, invocando un sense of wonder o sentido de maravilla, mediante el cual el espectador puede, por unos instantes, traspasar la delgada línea entre realidad y ficción para jugar a creer que la fantasía es real.

La exposición Fuego Fatuo: Bestiario de lo inexplicable nos presenta una selección de esculturas y fotografías de criaturas pertenecientes a las mitologías de diversos lugares, desde los montes vascos hasta los mares de Japón.

De lunes a viernes: 17:00-20:00. Sábados, festivos y 31 de octubre: 11:00- 14:00 / 17:00-20:00

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri

Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean

Noviembre 03 • 19:00 • Ikasbide Kultur Elkartea (Amara) Pensamiento y debate

Julen Castillo nos contará su experiencia: retos, curiosidades, vivencias, etc.

Gehiago irakurri

Juana Salabert

Noviembre 03 • 19:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Encuentro con la escritora Juana Salabert. Conferencia-debate moderado por Slawka Grabowska.

Juana Salabert (París, 1962) es novelista y traductora literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail.

Ha publicado las novelas Varadero, Arde lo que será (finalista del premio Nadal 1996), Mar de los espejos, Velódromo de invierno (Premio Biblioteca Breve 2001), La noche ciega, El bulevar del miedo (premio Fernando Quiñones 2006), La faz de la tierra, La regla del oro, así como el libro de relatos Aire nada más, el de viajes Estación central y la novela infantil La bruja marioneta. Su última novela, Atentado, se ha publicado en febrero de 2022.

 

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España. Dirección: Miguel Esteban. Producción: HBO Max, Buendía Estudios. Guion: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voces: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

Según cuentan las redes, los insta, los medios de comunicación apócrifos o autorizados, la primera serie de animación que HBO Max ha encargado a compatriotas nuestros (en este caso a la muchachada nui y chanante compuesta por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Miguel Esteban más Helena Pozuelo) es la biografía (tampoco autorizada, faltaría más) de  Stan, “un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway”.

Coloquio: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (guionista y actor), Gakian (actriz).

Invitaciones disponibles a partir del 24 de octubre en las taquillas de los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Gehiago irakurri

Pobre diablo

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain. Direction: Miguel Esteban. Production: HBO Max, Buendía Estudios. Screenplay: Miguel Esteban, Helena Pozuelo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla. Voices: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Gakian, Ignatius Farray, Verónica Forqué.

According to the Internet, Instagram, apocryphal and authorised media, the first animation series that HBO Max has commissioned from compatriots of ours here in Spain (in this case the madcap crew of Muchachada Nui: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla and Miguel Esteban, plus Helena Pozuelo) is the biography (likewise unauthorised, as you might expect) of Stan, "a normal, everyday guy, except for the fact that he is the Antichrist. He has also just reached the age of 665 months. In just one month the prophecy will be fulfilled and he will have to live out his destiny: to plunge humanity into terror and chaos, and bring about Armageddon. But he's more interested in singing and dancing in a Broadway musical”.

Q&A: Miguel Esteban (director), Ernesto Sevilla (writer and actor), Gakian (actress).

Invitations from October 24th at Victoria Eugenia and Principal theaters.

Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Belgium. Direction: Karim Ouelhaj. Production: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Screenplay: Karim Ouelhaj. Photography: François Schmitt. Music: Nima Fakhrara. Edition: Karim Ouelhaj. Cast: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

This is how Terrorweekend.com told the tale, having (just about) survived the screening at BIFFF in Brussels: “Félix and Marta are siblings, and live in a dark and dirty house. He is a monster, who spends his life attacking and killing women, and she works in a factory where she is attacked by her colleagues, who rape and bully her. Marta wants this situation to end…”. A movie filmed, possessed, conducted by EVIL (in capital letters). The Evil of men (the vengeance of women). Evil that is ugly. Dirty. Grey. Glaucous. Dull. Greenish Evil that is filthy. Dark. Evil that smells of bleach, blood and semen. Creeping around the camera. Around the flesh of the lead character. The pallor of her brother. Evil in the medicine cabinet. Evil. You won't enjoy this film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Megalomaniac

Noviembre 03 • 22:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
Bélgica. Dirección: Karim Ouelhaj. Producción: Florence Saâdi, Nicolas George, Karim Ouelhaj / OKAYSS. Guion: Karim Ouelhaj. Fotografía: François Schmitt. Música: Nima Fakhrara. Montaje: Karim Ouelhaj. Intérpretes: Eline Schumacher, Benjamin Ramon, Wim Willaert, Pierre Nisse, Hélène Moor, Raphaëlle Lubansu.

Terrorwekend.com lo contó así tras haber sobrevivido (malamente) a su proyección en el BIFFF de Bruselas: “Félix y Marta son hermanos y viven en una casa oscura y sucia. Él es un monstruo que se dedica a agredir y matar a mujeres y ella trabaja en una fábrica y es agredida por sus compañeros de trabajo que la violan y la vejan. Marta quiere que esa situación pare…”. Es una película rodeada, poseída, celebrada por El MAL (mayúsculas). El Mal de los hombres (la venganza de las mujeres). El Mal feo. Sucio. Gris. Glauco. Sin brillo. Verdoso. El Mal guarro. Sombrío. El Mal que huele a lejía, sangre y semen. Enroscado a la cámara. A las carnes de la protagonista. A la palidez del hermano. El Mal en los botes de medicinas. El Mal. No disfrutaréis de este film.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain-France. Direction: Alberto Vázquez. Production: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Screenplay: Alberto Vázquez. Animation direction: Khris Cembe. Music: Joseba Beristain. Edition: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

According to the press release, “the army of little bears indoctrinate young recruits for the war they are waging against the unicorns, a threat to the security of their people. Two brothers, Azulín and Gordi, along with a group of unskilled new recruits, are sent on a dangerous mission to save the Magic Forest. Will the little bears be up to the task?". In Unicorn Wars, film-maker Alberto Vázquez has created a movie using animated fantasy to reflect on the origin of Evil. That unicorn blood was not spilt in vain in 2013. 1,453 shots, over 50 characters and 124,515 frames have sprung from it. 250 creatives gathered up the vital fluids of the horse with a horn on its forehead. They spent six years distilling it. This fable is the result.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Unicorn Wars

Noviembre 03 • 19:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España-Francia. Dirección: Alberto Vázquez. Producción: Chelo Loureiro, Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin / UniKo, Abano Producións, Autour de Minuit. Guion: Alberto Vázquez. Dirección de animación: Khris Cembe. Música: Joseba Beristain. Montaje: Iñigo Gómez, Estanis Bañuelos.

Según el dosier de prensa, “el ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?". En Unicorn Wars, el cineasta Alberto Vázquez firma una cinta que mediante la fantasía animada reflexiona sobre el origen del Mal. Aquella sangre de unicornio no se derramó en vano en 2013. De ella han brotado 1.453 planos, más de 50 personajes y 124.515 fotogramas. 250 creadores recogieron el fluido vital del caballo con el cuerno en la frente. Seis años tardaron en destilarlo. Esta fábula es el resultado.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Justin Benson, Aaron Moorhead. Production: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Screenplay: Justin Benson. Photography: Aaron Moorhead. Music: Jimmy LaValle. Edition: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Cast: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin and Aaron. Benson and Moorhead. Their film, which has earned average scores of four and a half out of five from critics of widely differing origins and credos, takes place in the small corner yard of a house in Los Angeles. Where things happen. Normal? In a film written, directed, produced, soundtracked and performed by the makers of Syncronic (2019)? Nothing's ever normal. Everything's always paranormal. They play two neighbours down on their luck who decide to make a few bucks by recording the paranormal events at the house. And as Benson and Moorhead film and film and film again (with mobiles, drones and other unidentified objects), it's all there. In a format, a medium, dimensions that are mind-boggling.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Something in the Dirt

Noviembre 03 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Producción: David Lawson Jr., Justin Benson, Aaron Moorhead / Rustic Films. Guion: Justin Benson. Fotografíay: Aaron Moorhead. Música: Jimmy LaValle. Montaje: Michael Felker, Justin Benson, Aaron Moorhead. Intérpretes: Aaron Moorhead, Justin Benson, Sarah Adina Smith, Wanjiru Njendu, Issa Lopez.

Justin y Aaron. Benson y Moorhead. Su película, festejada con puntuaciones de cuatro y medio sobre cinco por críticos de orígenes y credos muy diversos, sucede en el medio patio esquinado de una casa de Los Ángeles. Donde pasan cosas. ¿Normales? ¿En una película escrita, rodada, producida, musicada e interpretada por los autores de Syncronic (2019)? Normales, nunca. Paranormales, siempre. Ellos interpretan a dos vecinos bastante baqueteados por la existencia que deciden sacarse unos centavos grabando eso para-normal que sucede en la casa. Y como Benson y Moorhead filman y filman y vuelven a filmar (con móviles, drones y demás objetos no identificados), ahí está todo. En un formato, un soporte, unas dimensiones de puro alucine.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

El sueño de Bruno

Noviembre 03 • 18:30 • AIETE K.E.

Tertulia literaria sobre el libro El sueño de Bruno de Iris Murdoch.

Dinamiza: Lola Arrieta

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Tribute to Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. Spain. 20 min

The zombies from Bilbao celebrate their day.

+

El bosque del lobo (1970)

Spain. Direction: Pedro Olea. Production: Amboto PC. Screenplay: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Photography: Aurelio G. Larraya. Music: Antonio Pérez Olea. Edition: José Antonio Rojo. Cast: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Running time: 87 min

Benito Freire lives a miserable existence as a peddler in an atmosphere governed by ignorance and superstition. He travels around Galician towns hawking his wares and suffers from severe epileptic seizures. Rumours start to spread through the region that he is a werewolf and that he is possessed by an evil spirit.

Gehiago irakurri

El bosque del lobo

Noviembre 03 • 19:00 • Tabakalera (Egia)

Homenaje a Pedro Olea

Zonbi eguna (2016). Pedro Olea. España. 20 min

Los zombis de Bilbao celebran su día.

+

El bosque del lobo (1970)

España. Dirección: Pedro Olea. Producción: Amboto PC. Guion: Pedro Olea, Juan Antonio Porto. Fotografía: Aurelio G. Larraya. Música: Antonio Pérez Olea. Montaje: José Antonio Rojo. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Rivas, Modesto Blanch. Duración: 87 min

Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco.

Gehiago irakurri