Agenda

  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Lagun beltz asko
      Teatro Principal
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 2
    • Lagun beltz asko
      Teatro Principal
    • Mintzodromoa
      Larratxo K.E.
    • Itsasoiko, itsasotik sasoikoa
      Okendo K.E.
  • 3
    • Aro eta Mirariak
      Tomasene K.E.
    • Euskal Herriaren historia jatorritik XVIII. mendera arte
      Museo San Telmo
    • Pailazo
      Gazteszena (Egia K.E.)
  • 4
    • Euskaraldia Igeldon
    • Euskaraldia Parte Zaharrean
    • Euskaraldia Donostian
  • 5


  • 6


  • 7


  • 8


    • EUREKA ! Zientzia museoa: ANIMALIA
  • 9
    • Balbea
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia


  • 10
    • Tutti Magia
      AIETE K.E.
    • Xomorro poemak eta beste piztia batzuk
      Museo San Telmo
    • EUREKA ! Zientzia museoa: ANIMALIA
  • 11
    • EUREKA ! Zientzia museoa: ANIMALIA
    • Sesión de Bertsos
      Doka

  • 12
    • Sortaldekoak
      Ikasbide Kultur Elkartea
    • Erraiak
      Okendo K.E.
    • Sortaldekoak
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 13
    • La industrialización en el País Vasco
      Museo San Telmo
    • Bar Gloria
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Paseos por Donostia
      Okendo
  • 14
    • 11 Entzuteko! Entrega de premios
      Larratxo K.E.
    • 80 egunean
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 15
    • Argazki-liburuen irakurketa
      Museo San Telmo
    • Barrexerka: Barretourra
      Tabakalera
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 16
    • Elkano Browning Cream
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Frankenstein agurgarria
      Okendo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
  • 17
    • Kameleoiak gara! Arte lantegia. Vive le cinéma!
      Tabakalera
    • Irakurketa Kluba. Mintzoan kux-kux
      Biblioteca Central - Sección Infantil
    • Batetik Bestera
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
  • 18
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Yoko oporretan
  • 19
    • Landa aldeko neskak
      Lugaritz K.E.
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 20
    • Colección histórica de arte desde el siglo XV
      Museo San Telmo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 21
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.

  • 22
    • Taller de circo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 23
    • Olentzero eta Mari Domingi
      Casares K.E.
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 24
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Gabonetako Dbus marrazki lehiaketa 2022
      AIETE K.E.
  • 25
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Gabonetako Dbus marrazki lehiaketa 2022
      AIETE K.E.
  • 26
    • Paseos por Donostia
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
  • 27
    • Garfield II
      AIETE K.E.
    • Gezur gehiegi
      Okendo
    • Taller para jóvenes. Rodar, revelar, editar y proyectar en Super8
      Tabakalera
  • 28
    • Taller para jóvenes. Rodar, revelar, editar y proyectar en Super8
      Tabakalera
    • Gabonetako haurrentzako tailerrak
      Museo San Telmo
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
  • 29
    • Taller para jóvenes. Rodar, revelar, editar y proyectar en Super8
      Tabakalera
    • Kameleoiak gara! Soka-saltoan
    • Gabonetako haurrentzako tailerrak
      Museo San Telmo
  • 30
    • Kameleoiak gara! Arte biziak. Panoli kabareta
      Tabakalera
    • Gabonetako haurrentzako tailerrak
      Museo San Telmo
    • Bihotzez, muxu bat: lectura dramatizada
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia
  • 31
    • Exposición de carteles
      Intxaurrondo K.E.
    • Iban Illarramendi
      AIETE K.E.
    • Gabonetako Dbus marrazki lehiaketa 2022
      AIETE K.E.
Anterior Noviembre 04 Viernes Siguiente
  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror
  • 2
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Presentación de la película "Txiza komunean": Barrexerka taldea
      Teatro Victoria Eugenia
  • 3
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Julen Castilloren esperientzia EITBko Goazen telesailean
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 4
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
    • Serten mihiseak interpretatuz: Eluska Kortajarena
      Museo San Telmo
  • 5
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Duke-dukesaren ondarea
      Ingurune Baliabideen Etxea
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
  • 6
    • Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin
      Kutxa Kultur Artegunea
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 7
    • "Zubi bat euskaratik" hitzaldi zikloa
      Okendo
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 8
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 9
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 10
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 11
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • XLIII Jornadas de Etnografía
      Museo San Telmo
  • 12
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
  • 13
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
  • 14
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Paseos por Donostia
      Okendo K.E.
  • 15
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Ilustrazio lantegia
      Intxaurrondo K.E.
  • 16
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Jornadas Europeas del Patrimonio
      Museo San Telmo
    • Iban Zaldua & MICE
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia
  • 17
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Bakarrizketa bat nola osatu
      Ikasbide Kultur Elkartea
    • Jon Arretxe & Carlos Vila
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 18
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Basoko sekretuak
      Loiola K.E.
    • Itzultzaile ibiltariak
      Okendo K.E.
  • 19
    • Arantza Sestayo
      Biblioteca Central
    • Txotxongiloak eta Txanogorritxuak
      Intxaurrondo K.E.
    • Mireia Delgado & Uribarri Atxotegi
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
  • 20
    • Jon Maia eta Jexux Mari Irazu
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 21
    • Miren Gorrotxategi
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Izurdeen aurreko bizitza
      Lugaritz K.E.
    • Euskaraldia Aieten
  • 22
    • Ilustrazio lantegia
      Intxaurrondo K.E.
    • Juan San Martin eta Literatura
      Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades
    • Rincón de la poesía
      Intxaurrondo K.E.
  • 23
    • Katixa Agirre
    • Igone Mariezkurrena & Irantzu Pastor
      Okendo K.E.
    • 6ª Fiesta del Día Universal de la Infancia
      Intxaurrondo K.E.
  • 24
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Martutene Apain
    • Felix Zubiarekin euskaraz jolasean
      Ikasbide Kultur Elkartea
  • 25
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Donostia Bertsotan
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Euskaraldia Aieten
  • 26
    • 46º Ciclo Internacional de Cine Submarino
      Teatro Principal
    • Lander Garro, Andoni Egaña & Eli Pagola
      Loiola K.E.
    • Irakurketa Kluba. Mintzoan kux-kux
      Biblioteca Central - Sección Infantil
  • 27
    • Yerma
      Gazteszena (Egia K.E.)
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 28
    • Ibilaldiak donostian
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Euskaraldia Aieten
    • Euskaraldia Amara Berrin
  • 29
    • Familiares Cuidadores
      Lugaritz K.E.
    • La modernización en los siglos XIX y XX
      Museo San Telmo
    • Memoria eraikitzen, iragana lurpetik ateraz
      Okendo
  • 30
    • 3ZUR, Pelax
    • Sortaldekoak
      Kutxa Boulevard aretoa
    • Euskaraldia Aieten

Visita guiada | 'La ilusión del tiempo'. Ruth Orkin

Agosto 07 - Noviembre 06 • 17:30 • Kutxa Kultur Artegunea (Egia) Donostia Exposiciones


Visita guiada a la exposición La ilusión del tiempo de la artista Ruth Orkin (1921-1985), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 6 de noviembre.

La exposición permite rescatar la trayectoria de la fotógrafa americana, más allá de sus obras conocidas.

-Lugar: Kutxa Kultur Artegunea (Planta 0. Tabakalera). Donostia / San Sebastián
-Visita gratuita. Plazas limitadas. Todos los domingos a las 17:30.
-Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus

Descárgate aquí la guía de la exposición

Gehiago irakurri

33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Octubre 28 - Noviembre 04 • • Donostia Cine

La 33. Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre. El Teatro Principal y el Teatro Victoria Eugenia serán las sedes centrales y en ellas se proyectará la sección oficial de la semana. Como todos los años, el euskera tendrá su espacio y todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en euskera, a excepción de Azken Partida, Irati, Unicorn Wars e Izurde (que se proyectarán e versión en euskera).

Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz: Eluska Kortajarena

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Donostia Talleres

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Libre hasta completar aforo
Gehiago irakurri

33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror

Octubre 28 - Noviembre 04 • • Cine

El viernes 28 de octubre la película Irati (Paul Urkijo Alijo, 2022) inaugurará la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en el Teatro Principal. Abyzou (Oliver Park, 2022) la clausurará en el mismo lugar el 4 de noviembre.

Entre ambas fechas se proyectará una selección de los mejores títulos de cine fantástico del año, largometrajes y cortos, así como algunos clásicos del género, y tendrán lugar diferentes actividades para complementar la programación de la Semana.

Este año se proyectarán en total 32 largometrajes, 30 cortos y 3 capítulos de una serie de TV.

Más información: Importante presencia de cine vasco y español en la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror (noticia)

Gehiago irakurri

Arantza Sestayo

Octubre 28 - Noviembre 19 • • Biblioteca Central (Parte vieja) Exposiciones

En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.

Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).

Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.

De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00

Gehiago irakurri

Fuego Fatuo: bestiario de lo inexplicable

Octubre 28 - Noviembre 13 • • Biblioteca Central - San Jerónimo - Sala de actividades (Parte vieja) Exposiciones

Álvaro Herranz (Barcelona, 1988), siempre ha sentido una fuerte atracción por los mitos y las leyendas y, concretamente, por las criaturas que aparecen en ellas. Bajo el nombre de Fuego Fatuo Art lleva años dando vida a estos seres en forma de esculturas y muñecos articulados en su pequeño estudio de Madrid.

A través de sus esculturas y de las fotografías de estas en diferentes entornos, Álvaro dota a sus criaturas de una dimensión realista y creíble, invocando un sense of wonder o sentido de maravilla, mediante el cual el espectador puede, por unos instantes, traspasar la delgada línea entre realidad y ficción para jugar a creer que la fantasía es real.

La exposición Fuego Fatuo: Bestiario de lo inexplicable nos presenta una selección de esculturas y fotografías de criaturas pertenecientes a las mitologías de diversos lugares, desde los montes vascos hasta los mares de Japón.

De lunes a viernes: 17:00-20:00. Sábados, festivos y 31 de octubre: 11:00- 14:00 / 17:00-20:00

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri

El libro de artista-saliendo del marco

Noviembre 04 • 18:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Según explica Jana Lottenburg: "Una obra de arte existe en facetas, como un caleidoscopio: es imposible captar la globalidad de toda la pieza. Diseñar un libro de artista inicia un proceso de trascendencia, desencadena un movimiento con múltiples ramificaciones que sólo descubro cuando el proyecto está terminado. Es como si los libros de artistas se generaran a sí mismos..." 

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Secuestrado por un único tema

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Detritus hablará sobre su combate estético (contrapuesto a la vía ética - para la cual las imágenes no son algo absolutamente imprescindibles) a lo largo de sus cómics, fanzines y libros. En palabras del artista: "Un temperamento que me distanció de la vida no ha dado lugar a una teoría ética sino a una profusión de imágenes en un combate estético".

Esta conferencia se enmarca dentro de las  VII Jornadas sobre el Libro de Artista.

 

Gehiago irakurri

Girls Choir of Musamari Choral School

Noviembre 04 • 20:15 • (Amara) Danza

En colaboración con el Centro de Iniciativas de Tolosa, Donostia Kultura presenta la Semana de Masas Corales de 2022, donde se ofrecerán conciertos de algunas de las formaciones que participan este año en el Certamen Internacional de masas corales de dicha localidad.

En el barrio de Amara actuará el coro de Estonia Girls Choir of Musamari Choral School.

PROGRAMA I parte

C.Kreek MU SÜDA ÄRKA ÜLES
P.Rips GLORIA
E.Hovland O COME, LET US SING C.Tommasi AGNUS DEI
U.Sisask HELISEB VÄLJADEL
R.Dubra LAUDATE DOMINUM
T.Kõrvits / R.L.Stevenson WINDY NIGHTS
I.Mesko SPLISH-SPLASH
F.Polulenc / M.Ley LA PETITE FILLE SAGE
M.Kocsar / E.Farjeon CAT
B.Chilcott SWANSONGS

PROGRAMA II parte

V.Tormis / Estonian folklore ETÜÜDID HELILAADIDES
M.Amor / O.Arder UNEMETSADES
M.Amor / Estonian folklore SINIKIRJE LINNUKENE
Estonian folklore,arr.H.Kaljuste UHTI, UHTI UHKESTI
Estonian folklore,arr.M.Härma,J.Kappel KUI MA OLIN VÄIKSEKENE
P.Pajusaar, G.Pilvre / A.Ilves TIIV.Tormis / Estonian folklore
KITSAS KIIK, MERI KIIGE ALL, KIIGEL KARTLIK
V.Tormis / Estonian folklore KÜLA KUULEB

Gehiago irakurri

Dear Future Children

Noviembre 04 • 19:00 • Okendo K.E. (Gros-Ulia) Danza

Director: Franz Böhm.

Tres regiones del mundo, tres conflictos, tres protagonistas: Hilda en Ugada, Rayen en Santiago de Chile y Pepper en Hong Kong.

Habla de los desafíos, motivaciones y consecuencias personales de su activismo.

 

Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
Spain-France. Direction: Paul Urkijo Alijo. Production: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Screenplay: Paul Urkijo Alijo. Photography: Gorka Gómez Andreu. Music: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Edition: Elena Ruiz. Cast: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Earthy. Dark. Primitive. Palaeolithic, Primaeval. Primordial. Historical. Fantastical. Mythological. These are the words that Paul Urkijo has been using to describe his intentions in his second feature-length film, an adaptation of the comic El ciclo de Irati by Juan Luis Landa and Jon Muñoz Otaegui, published by Glénat. The soundtrack (by Maite Arroitajauregi and Aránzazu Calleja, who else?) features 7th-century instruments (sackbut, serpent...). On screen, blood pacts, pagan gods, new gods, bush girls, almost Arthurian warriors. And passing across the screen, caves and woodlands, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Lighting/darkening it all: Gorka Gómez Andreu, of Errementari (2017) and Chaika (2012) fame.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Irati

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Victoria Eugenia (Centro)
España-Francia. Dirección: Paul Urkijo Alijo. Producción: Iñaki Burutxaga, Joanjo Landa, Paul Urkijo Alijo / Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media), La Fidèle Production. Guion: Paul Urkijo Alijo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Música: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi. Montaje: Elena Ruiz. Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Elena Uriz, Kepa Errasti, Ramón Agirre, Nagore Aranburu, Iñaki Beraetxe, Josu Eguskiza.

Telúrico. Oscuro. Primitivo. Paleolítico, Primígeno. Primordial. Historico. Fantástico. Mitológico. Son palabras que Paul Urkijo ha venido utilizando para describir lo que quería hacer en este su segundo largometraje, adaptación del cómic El ciclo de Irati, de Juan Luis Landa y Jon Muñoz Otaegui, editado por Glénat. En la banda sonora (de Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja, ¿de quién si no?) suenan instrumentos del siglo VII (sacabuche, serpentón...). En pantalla, pactos de sangre, dioses paganos, dioses nuevos, chicas bosquimanas, guerreros casi artúricos. Por esa pantalla, las cuevas y los bosques, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate… Iluminándolo/oscureciéndolo todo el Gorka Gómez Andreu de Errementari (2017) y Chaika (2012).

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Serten mihiseak interpretatuz

Noviembre 04 • 17:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Danza

Edad: 16-18 años.

Una vez analizados los lienzos de Sert que se encuentran en la iglesia del Museo San Telmo, realizaremos la interpretación de los mismos con la técnica elegida, creando un Libro de Artista en forma de tríptico. Entre las obras creadas, se hará una selección y se expondrán en la muestra sobre el Libro de Artista que se celebra en la propia iglesia.

Este evento se enmarca dentro del programa del VII Encuentro del Libro de Artista.

Gehiago irakurri

VII Muestra sobre el Libro de Artista

Noviembre 04 - 06 • 4: 17:00-20:00 / 5: 10:00-20:00 / 6: 10:00-13:30 • Museo San Telmo (Parte vieja) Literatura

Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.

Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:

Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00

 

Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
USA. Direction: Oliver Park. Production: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Screenplay: Hank Hoffman. Photography: Lorenzo Senatore. Music: Christopher Young. Edition: Michael J. Duthie. Cast: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

We could not bring the 33rd edition to a close with a second-rate demon. No way. The Festival has invoked one of the big names, feared way back in Mesopotamia. Her deeds (being barren, she hates women bearing healthy babies) were recorded in as dark a tome as the Testament of Solomon. She is feared by the Jews. By the Egyptian Copts. As much as by mediaeval women in childbirth. Which is why she brings down the curtain on the Festival. She, Abyzou, who aims to destroy a family laden with inner shadows. Painful shadows. Directed by an Englishman from Bath who wrote horror stories as a young kid, then studied Architecture and headed off for Los Angeles. The more twisted among us love his short film Vicious (2015). It's on YouTube. With 1,393,220 views.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

The Offering (Abyzou)

Noviembre 04 • 20:00 • Teatro Principal (Parte vieja)
EEUU. Dirección: Oliver Park. Producción: Hank Hoffman, Jeffrey Greenstein, Yariv Lerner, Sam Schulte, Les Weldon, Jonathan Yunger / Millennium Media. Guion: Hank Hoffman. Fotografía: Lorenzo Senatore. Música: Christopher Young. Montaje: Michael J. Duthie. Intérpretes: Nick Blood, Emily Wiseman, Paul Kaye, Allan Corduner, Jodie Jacobs, Jonathan Yunger, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Boyan Anev.

No se podía clausurar la edición 33 con un demonio de tres al cuarto. Para nada. La Semana ha invocado a una de las grandes, temida ya en Mesopotamia. Sus hazañas (yerma, odia que las mujeres paran con bien criaturas saludables) ya fueron recogidas en un libro tan oscuro como el Testamento de Salomón. La temen los judíos. Y los coptos egipcios. Tanto como las parturientas del Medievo. Por eso clausura la Semana. Ella, Abyzou, que pretende destruir una familia cargada de tinieblas interiores. Interiores y dolorosas. Dirige un inglés de Bath que ya de crío escribía horror, luego estudió Arquitectura y se marchó a Los Ángeles. Los más pervertidos de nosotros amamos su corto Vicious (2015). Está en YouTube. Con 1.393.220 visualizaciones.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
Spain. Direction: Diego López-Fernández. Production: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Screenplay: Diego López-Fernández. Photography: Xevi Subinyà. Music: Buio Mondo. Edition: Albert Calveres.

Everything you ever wanted to know about the film that changed the pulse, pace, tone, perspective, camera work and landscape of Spanish horror films, and not that you were afraid to ask, but that you never found the right moment to ambush Balagueró and Plaza, Manuela Velasco, the director of photography Pablo Rosso and the Filmax producer (this one's for you, Julio!) and subject them to a fierce interrogation. Don't worry. The time has come. The great Diego López-Fernández, the true heir to the Beast, platonic lover of Helga Liné, treats us to this documentary, which will be studied in film school. The production involves, among others, a woman of countless deeds and an interesting surname, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

[REC] Terror sin pausa

Noviembre 04 • 16:30 • Teatro Principal (Parte vieja)
España. Dirección: Diego López-Fernández. Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Nadine Rothschild / Castelao Pictures, Volta Producción. Guion: Diego López-Fernández. Fotografía: Xevi Subinyà. Música: Buio Mondo. Montaje: Albert Calveres.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la película que alteró los pulsos, los ritmos, los tonos, la mirada, la cámara, el paisaje del cine de terror hispano y no es que no te atrevieras a preguntar, sino que no encontraste el momento oportuno para tenderles una emboscada a Balagueró y Plaza; a Manuela Velasco y al director de fotografía Pablo Rosso; al productor de Filmax (¡va por ti, Julio!) y someterles a feroz interrogatorio. Tranquilidad. La hora ha llegado. El gran Diego López-Fernández, auténtico heredero de la Bestia, amante platónico de Helga Liné, nos regala un documental que se estudiará en las academias de cine. En la producción, entre otras, una mujer de hazañas sin cuentío y apellido interesante, Nadine Rothschild.

7,50 € €Comprar entrada
Gehiago irakurri

Iris

Noviembre 04 • 18:00 • AIETE K.E. Danza

Director: Richard Eyre  Reino Unido

Presentadora: Ainhoa Novo Arbona

 

Gehiago irakurri