Visita guiada a la exposición La ilusión del tiempo de la artista Ruth Orkin (1921-1985), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 6 de noviembre.
La exposición permite rescatar la trayectoria de la fotógrafa americana, más allá de sus obras conocidas.
-Lugar: Kutxa Kultur Artegunea (Planta 0. Tabakalera). Donostia / San Sebastián
-Visita gratuita. Plazas limitadas. Todos los domingos a las 17:30.
-Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Descárgate aquí la guía de la exposición
El parque Cristina Enea esconde tras él una hermosa historia protagonizada por sus antiguos dueños Fermin y Cristina, duques de Mandas. Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del siglo XIX, y Cristina Enea su querida finca de veraneo, se convirtió en una de las más admiradas y visitadas por su diseño y riqueza paisajística. En este paseo por el parque, recordaremos cómo se construyó “la casa de Cristina” y descubriremos algunos de sus rincones más especiales.
En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.
Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).
Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.
De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00
Álvaro Herranz (Barcelona, 1988), siempre ha sentido una fuerte atracción por los mitos y las leyendas y, concretamente, por las criaturas que aparecen en ellas. Bajo el nombre de Fuego Fatuo Art lleva años dando vida a estos seres en forma de esculturas y muñecos articulados en su pequeño estudio de Madrid.
A través de sus esculturas y de las fotografías de estas en diferentes entornos, Álvaro dota a sus criaturas de una dimensión realista y creíble, invocando un sense of wonder o sentido de maravilla, mediante el cual el espectador puede, por unos instantes, traspasar la delgada línea entre realidad y ficción para jugar a creer que la fantasía es real.
La exposición Fuego Fatuo: Bestiario de lo inexplicable nos presenta una selección de esculturas y fotografías de criaturas pertenecientes a las mitologías de diversos lugares, desde los montes vascos hasta los mares de Japón.
De lunes a viernes: 17:00-20:00. Sábados, festivos y 31 de octubre: 11:00- 14:00 / 17:00-20:00
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
Muestra con libros de artista de más de 100 creadores y creadoras.
Este evento se enmarca en el VII Encuentro sobre el Libro de Artista. Contará con el siguiente programa:
Inauguración, 4 de noviembre, 17:00 Conferencia: Secuestrado por un único tema, Detritus. 4 de noviembre, 17:30 Taller para jóvenes: Sert-en mihiseak interpretatuz, Eluska Kortajarena. 4 de noviembre, 17:30 Conferencia: El libro del artista-Saliendo del marco. Jana Lottenburg. 4 de noviembre, 18:30 Taller familiar: Tolestu, itsatsi, idatzi eta marraztu artista liburuarekin. 5 de noviembre, 17:00 IV. Donostia saria, entrega de premios. 5 de noviembre, 18:30 Recital: Música y poesía. 6 de noviembre, 12:00
Tras el éxito de la primera edición, los Encuentros BAI ofrecerán la oportunidad de interactuar con las esculturas y de conocerlas en profundidad, a través de la práctica artística y de visitas guiadas abiertas a todos los públicos.
Se han organizado diversas actividades:
5 de noviembre, de 10 a 13 horas, Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto impartirán en la Casa de Cultura Intxaurrondo talleres dirigidos sobre cuatro esculturas de Intxaurrondo Sur. En estos talleres, los participantes podrán conocer a los autores de las esculturas, los materiales que utilizaron y las ideas que las inspiraron.
6 de noviembre, EL GRAN DOMINGO, de 10 a 14 horas, se mostrarán las obras, performances y happenings realizados y/o conceptualizados en los talleres través de un recorrido guiado por las calles y plazas de Intxaurrondo que albergan las obras que los habrán inspirado. La Fiesta de clausura, a partir de las 14:00, será en Bar TALAI, plaza Gabriel Celaya.
Más información: Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo
Edad: 4-16 años
El libro de artista permite experimentar con el formato de libro, y crear obras de arte únicas en cuanto a forma y contenidos. Jugaremos con pinturas, papel y otros materiales. Conoceremos nuestro museo y experimentaremos con diferentes técnicas para crear nuestro libro de artista.
Esta actividad se programa en el marco del VII Encuentro del Libro de Artista.
Nota del 2 de noviembre
El grupo sueco Bloodbound ha retrasado su gira por un problema de salud de última hora de una persona cercana a un miembro de la banda. Al ser cabeza de cartel, se ha suspendido el XI Zombie Jaialdia previsto para el 5 de noviembre en Larratxo.
El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de venta de entradas.
Vuelve Zombie Jaialdia en su edición numero 11. Esta vez estará encabezada por una de la bandas internacionales de power metal más importantes y esperadas de la última década a nivel mundial, los suecos Bloodbound. Estarán acompañados por los gallegos Aquelarre, Predicador y Óxido.
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales.
El cartel lo conforman Neu Troia, Gilda, Muare, Lumi, Mihise y Joseba B. Lenoir.
¿Puede la excusa de la economía obligar a alguien a cambiar su forma de vida? ¿A marcharse de su casa? ¿A expropiarle la casa que es su segundo cuerpo?
La danza contemporánea, la música en directo y la palabra se unen en la nueva creación que presenta Haatik para celebrar su décimo aniversario.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea han impulsado a la compañía a emprender este viaje creativo. Sus confesiones les han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, les han hecho reflexionar y han despertado la curiosidad por los hechos de aquellos tiempos.
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo).
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.