En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.
Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).
Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.
De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00
Álvaro Herranz (Barcelona, 1988), siempre ha sentido una fuerte atracción por los mitos y las leyendas y, concretamente, por las criaturas que aparecen en ellas. Bajo el nombre de Fuego Fatuo Art lleva años dando vida a estos seres en forma de esculturas y muñecos articulados en su pequeño estudio de Madrid.
A través de sus esculturas y de las fotografías de estas en diferentes entornos, Álvaro dota a sus criaturas de una dimensión realista y creíble, invocando un sense of wonder o sentido de maravilla, mediante el cual el espectador puede, por unos instantes, traspasar la delgada línea entre realidad y ficción para jugar a creer que la fantasía es real.
La exposición Fuego Fatuo: Bestiario de lo inexplicable nos presenta una selección de esculturas y fotografías de criaturas pertenecientes a las mitologías de diversos lugares, desde los montes vascos hasta los mares de Japón.
De lunes a viernes: 17:00-20:00. Sábados, festivos y 31 de octubre: 11:00- 14:00 / 17:00-20:00
Con el lema Ondarea loratuz, gozatu! Patrimonio sostenible se anima a la ciudadanía a disfrutar del patrimonio de forma sostenible, de manera que garanticemos su preservación y las nuevas generaciones puedan seguir disfrutando de él. Se trata también de una oportunidad para aprender de nuestro pasado e imaginar un futuro en el que la cultura contribuya a crear un mundo con un progreso duradero y para todas las personas.
San Telmo Museoa se suma a estas jornadas con este programa.
Habrá varias actividades de sensibilización en la plaza Zuloaga, exposición, talleres...
15 de noviembre,19:00: Auzolandegiak: gazteak, ondarea eta jasangarritasuna. Agenda 2030 Gazte Plazan. Ante la situación de crisis del mundo actual la Agenda 2030 muestra un camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 17 objetivos y 169 metas aprobadas por 193 países del mundo. Entre ellas proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural. En esta labor es imprescindible la implicación de toda la sociedad, especialmente del sector joven.