En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.
Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).
Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.
De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00
Con el lema Ondarea loratuz, gozatu! Patrimonio sostenible se anima a la ciudadanía a disfrutar del patrimonio de forma sostenible, de manera que garanticemos su preservación y las nuevas generaciones puedan seguir disfrutando de él. Se trata también de una oportunidad para aprender de nuestro pasado e imaginar un futuro en el que la cultura contribuya a crear un mundo con un progreso duradero y para todas las personas.
San Telmo Museoa se suma a estas jornadas con este programa.
Habrá varias actividades de sensibilización en la plaza Zuloaga, exposición, talleres...
15 de noviembre,19:00: Auzolandegiak: gazteak, ondarea eta jasangarritasuna. Agenda 2030 Gazte Plazan. Ante la situación de crisis del mundo actual la Agenda 2030 muestra un camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 17 objetivos y 169 metas aprobadas por 193 países del mundo. Entre ellas proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural. En esta labor es imprescindible la implicación de toda la sociedad, especialmente del sector joven.
Nota
Inscripción (desde 5 días antes del evento): intxaurrondoliburutegia@donostia.eus
Dibuja tu personaje del cine.
Edad: 7-12
Nota
Invitaciones: desde 5 días antes en la casa de cultura correspondiente (máximo 4 invitaciones por persona).
>> casareskulturetxea@donostia.eus
Combinando un pincel y la palabra, Ixabel Agirresarobe e Iñaki Martiarena Mattin nos cuentan y dibujan las historias de la Amona Tomaxa.
Tertulia literaria en euskera sobre el libro Austerlitz escrito por W.G. Sebald.
En esta ocasión nos acompañará la traductora del libro, Idoia Santamaría Urkaregi.
Más información sobre la autora y el libro en el dosier adjunto (en euskara).
Dinamiza: Iñigo Aranbarri.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura.
La tertulia será presencial.
Visitas guiadas a la exposición permanente para personas mayores de 55 años.
En este caso, la visita la realiza Arrate Pérez.
11:00 (eus) + 17:00 (cas) Visita gratuita con reserva de plaza Plazas limitadasLa Agenda 2030 es una herramienta para hacer frente a la situación de crisis que vivimos en el mundo. Nos muestra el camino para alcanzar los 17 objetivos y 169 metas aprobados por 193 países del mundo. Entre otras cuestiones, se menciona la necesidad de preservar el patrimonio cultural y natural. Para lograr esta agenda es imprescindible la implicación de todos los sectores y grupos de la sociedad, especialmente de los jóvenes.
Esta conferencia se enmarca dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio.