En esta exposición visitaremos el magnífico universo de las ilustraciones de fantasía realista de Arantza Sestayo. Artista influida por la pintura prerrafaelista y el Art Nouveau, a lo largo de su exposición podremos disfrutar desde ilustraciones de fantasía basadas en los clásicos infantiles, con personajes tan conocidos como Blancanieves o Alicia, a las maravillosas ilustraciones para el calendario oficial 2022 de Canción de hielo y fuego, con personajes tan carismáticos como Daenerys, Sansa o Jon Snow. A lo largo del viaje también visitaremos su universo gótico, con sus fantásticos personajes románticos, melancólicos y sensuales.
Arantza Sestayo nace en San Sebastián en 1964. De formación autodidacta, comienza a desarrollar su carrera profesional a través del retrato, el diseño cerámico y la producción de fondos en estudios de animación. Podemos ver una muestra de su obra en Besos malditos, Vampiros o Reinas de la ilustración española del siglo XXI (Norma Editorial), Rooie Oortjes en Bélgica, LeewiART en China o el calendario de 2022 Canción de hielo y fuego (Harper Collins).
Entre otros muchos galardones, le fue concedido el primer premio en Realismo Imaginativo en Art Renewal Center 2020 por la obra Seven Hearts.
De lunes a viernes: 10:00 - 20:30. Sábados y 31 de octubre: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00
Ion Martinez Esnaola (San Sebastián, 1980), más conocido como Txiki, lleva desde 2002 haciendo monólogos de humor en euskera por muchos rincones de Euskal Herria. Este año celebra su vigésimo aniversario encima de las tablas.
Ha pisado numerosos y singulares escenarios a lo largo de su carrera: cuadras de caseríos, palés de txosnas, el escenario del Kursaal ante 600 personas... También ha aparecido en radio y televisión.
Ha creado numerosos monólogos. El último, 40 urte ta aldapan behera, lo presentó en febrero de 2019 en el festival de Teatro de Bolsillo de Donostia. Ha realizado ya más de 100 actuaciones con este trabajo.
La saga de los libros del detective Touré, escritos por Jon Arretxe (Basauri, 1963) está compuesta por ocho novelas: 19 cámaras, 612 euros, Sombras de la nada, Juegos de cloaca, Piel de topo, No digas nada, Desconfía y La mirada de la tortuga. Arretxe narra a la perfección la situación de los sectores más marginalizados de nuestra sociedad. Contrarresta las situaciones de gran crudeza y dramatismo con toques de humor y optimismo. Una productora española ha apostado por adaptar estas novelas, por lo que se espera que pronto puedan verse en televisión, en una serie desarrollada por David Pérez Sañudo y Carlos Vila (La Coruña, 1977). Este último acompañará a Jon Arretxe en la charla.
Entrevista: Uxue Razquin.
Azaroak 16 asteazkena
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 2 ostirala
Egun osoan zehar karpa Boulevardean. Izena emateko eta txapa jasotzeko aukera egongo da!
-Goizean mintzodromoak: 10:00etan, 11:00etan eta 12:00etan.
-18:00. Musika eskolaren eskutik, musika eta dantza emanaldi herrikoia.
-19:00. Ekitaldia.
-19:30. Txapa janztea eta jarraian MUGAN taldearen kontzertu laburra.