Aquí no somos racistas. Aquí todos tenemos muchos amigos negros. Y eso que se oye muchas cosas, que hay cada vez más delincuencia y que dicen que esa gente nos acabará quitando el trabajo.
Es tarde. Ni un alma por la calle. Es un bar cualquiera a punto de cerrar. Dentro, el dueño y su mejor amigo se toman la última. Parecen muy amigos pero los dos esconden secretos y traiciones. De pronto, un migrante que está perdido llama a la puerta y pide que le dejen cargar el móvil para llamar a su hija, en Londres. Sin su móvil no puede comunicarse con ella ni proseguir su viaje.
Es el principio de una larga noche en la que los de 'aquí' sólo quieren ayudar a esa persona que viene de tan lejos y apenas puede hacerse entender ni entenderlos. Esta es también la historia de una persona extranjera que entra en un bar y remueve involuntariamente los secretos que escondían sus dos anfitriones.
Al final de la noche, la versión que contarán a la policía es un clásico: el migrante no tenía papeles, entró avasallando, les atacó, quería robarles. Ellos sólo querían hacerle un favor, porque un favor se le hace a cualquiera. Quizá el problema es que no se le entendía nada de nada. Si no, allí no pasa nada.
Azaroa 18 ostirala:
Azaroak 19 larunbata:
Azaroak 22 asteartea:
Azaroak 23 asteazkena:
Azaroak 24 osteguna:
Azaroak 25 ostirala:
Azaroak 29 asteartea:
Azaroak 30 asteazkena:
Abenduak 1 osteguna:
Abenduak 2 ostirala:
Abenduak 3 larunbata:
Azaroak 17 osteguna
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 29 asteartea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata:
Azaroak 18 ostirala
Azaroak 19 larunbata
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 18 ostirala
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 21 astelehena
Azaroak 25 ostirala
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 29 asteartea
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 26-27 larunbata eta igandea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 21 astelehena
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 28 astelehena
Azaroak 29 asteartea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 18 ostirala
Azaroak 20 igandea
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 26 larunbata
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 16 asteazkena
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Abenduak 4 igandea
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 20 igandea
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 24 osteguna
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Abenduak 4 igandea
Azaroak 18
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 29 asteartea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Proyección del cortometraje ganador de la segunda edición del certamen de guiones de género fantástico Oihua!
Azaroak 18 ostirala:
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 20 igandea
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 25 ostirala
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 27 igandea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Recital de poemas vascos a cargo de Juan Kruz Igerabide con acompañamiento musical de Francesca di Nicola al arpa.
Esta actividad forma parte de la programación del Día del Euskera.
Nagore Laffage y La Manada inspiran la primera obra de teatro de "ficción documental" en euskera.
Ambos casos, junto a experiencias reales cercanas al actor y a la actriz, han sido la columna vertebral de esta obra de teatro, una descarnada fotografía de la doble victimización que sufre la mujer tras una violación: ¿Qué pasa por su cabeza? ¿Por qué le preguntan lo que le preguntan? ¿Por qué le hacen revivirlo todo de nuevo?