Aquí no somos racistas. Aquí todos tenemos muchos amigos negros. Y eso que se oye muchas cosas, que hay cada vez más delincuencia y que dicen que esa gente nos acabará quitando el trabajo.
Es tarde. Ni un alma por la calle. Es un bar cualquiera a punto de cerrar. Dentro, el dueño y su mejor amigo se toman la última. Parecen muy amigos pero los dos esconden secretos y traiciones. De pronto, un migrante que está perdido llama a la puerta y pide que le dejen cargar el móvil para llamar a su hija, en Londres. Sin su móvil no puede comunicarse con ella ni proseguir su viaje.
Es el principio de una larga noche en la que los de 'aquí' sólo quieren ayudar a esa persona que viene de tan lejos y apenas puede hacerse entender ni entenderlos. Esta es también la historia de una persona extranjera que entra en un bar y remueve involuntariamente los secretos que escondían sus dos anfitriones.
Al final de la noche, la versión que contarán a la policía es un clásico: el migrante no tenía papeles, entró avasallando, les atacó, quería robarles. Ellos sólo querían hacerle un favor, porque un favor se le hace a cualquiera. Quizá el problema es que no se le entendía nada de nada. Si no, allí no pasa nada.
Con motivo del día del Euskara el 3 de diciembre, llega el Mintzodromo que tiene como objetivo llevar el uso del euskara a las calles:
Los participantes se sientan en grupos de cuatro alrededor de una mesa y hablan de temas de interés general. A cada tema se le dedican 15 minutos. Terminado el tiempo, las personas cambian de mesa.
Documental y presentación del proyecto.
Se explicarán los pormenores de la colaboración entre Itsasoiko y Euskal Wikilarien Elkartea, dentro del programa de Euskararen Eguna.
Presenta y modera: Nagore Zaldua Mendizabal (Presidenta de la Asociación de Vecinos Hondarpe)
Ponente: Aiora Mujika San Sebastián (Directora del documental Itsasoiko)
Azaroa 18 ostirala:
Azaroak 19 larunbata:
Azaroak 22 asteartea:
Azaroak 23 asteazkena:
Azaroak 24 osteguna:
Azaroak 25 ostirala:
Azaroak 29 asteartea:
Azaroak 30 asteazkena:
Abenduak 1 osteguna:
Abenduak 2 ostirala:
Abenduak 3 larunbata:
Azaroak 17 osteguna
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 29 asteartea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata:
Azaroak 18 ostirala
Azaroak 19 larunbata
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 18 ostirala
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 21 astelehena
Azaroak 25 ostirala
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 29 asteartea
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 26-27 larunbata eta igandea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 3 larunbata
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Abenduak 4 igandea
Azaroak 21 astelehena
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 28 astelehena
Azaroak 29 asteartea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 18 ostirala
Azaroak 20 igandea
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 26 larunbata
Abenduak 3 larunbata
Azaroak 16 asteazkena
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Abenduak 4 igandea
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 20 igandea
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 24 osteguna
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
Abenduak 4 igandea
Azaroak 18
Azaroak 22 asteartea
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 29 asteartea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 1 osteguna
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
En la presentación conducida por Aitor Azurki hablaremos del libro Itzalen Dama eta Patxi Bakallu (Elkar, 2022) de Urtzi Leonet Santa Cruz e Iñaki G. Holgado.
Itzalen dama eta Patxi Bakallu es un relato fantástico muy relacionado con la aventura marítima. Una historia llena de magia que conecta las mitologías de Euskal Herria con otras partes del mundo.
Recital-coloquio en el que el moderador planteará a las contertulias una serie de preguntas para la conversación entre ambas, además de recitar poemas intercalados al inicio de cada tema o bloque.
Participan:
Lizar Begoña es una poeta vasca, ganó el Premio Igartza en 2022 con el proyecto de novela Itzalkinak eguzkitan y en 2020 el Concurso de Poesía de Donostia Kultura con el libro Aro beilegia.
Elena Olabe, poeta vasca. Graduada en Historia del Arte por la UPV de Vitoria-Gasteiz. En 2020 ganó el premio Lauxeta de poesía de la Diputación Foral de Bizkaia, en la categoría de menores de 35 años, por su colección de poemas Zeldak-Gorputzetik.
Ibon Egaña es un escritor vasco. Profesor de la Universidad del País Vasco en la facultad de Educación, Filosofía y Antropología.
Esta actividad forma parte de la programación del Día del Euskera.
Sesiones de práctica en euskara para público adulto, especialmente euskaldunberri (sobre todo alumnado de euskaltegis), sobre temas que propone el Museo, en consonancia con los que se están trabajando en STM. Se reúnen decenas de personas en grupos menores y varias sesiones.
Esta actividad se enmarca dentro del programación del Día del Euskara.
Inscripción: mintzalaguna@bagera.eus
Vista la acogida que tuvo la primera edición del concurso de vídeos 3, 2, 1... ekin!, este año vamos a celebrar la entrega de premios de la II edición. El tema será los videoclips. Pequeños cortometrajes de vídeo sobre videoclips, canciones u otra composición musical.
Azaroak 18 ostirala:
Azaroak 19 larunbata
Azaroak 20 igandea
Azaroak 23 asteazkena
Azaroak 24 osteguna
Azaroak 25 ostirala
Azaroak 26 larunbata
Azaroak 27 igandea
Azaroak 30 asteazkena
Abenduak 2 ostirala
Abenduak 3 larunbata
EUSKARAREN EGUNA AMARAN. 15:00-18:00 Easo plaza (euria egingo balu frontoian): Eskolako haurren marrazki erakusketa, txokolate jana eta haurrentzako antzerkia.
Musikene eta Antiguako Euskara Batzordea elkarlanean:
HARPA eta TXISTUA
Nerea Azkona, harpa
Aitor Álvarez, txistua
PERKUSIOA
Markel Pérez
KANTUA
Jon Imanol Etxabe, baritonoa
Lorea López, sopranoa
Javier Glez. Sarmiento, pianoa
JAZZ TALDEA
Kimetz Galarraga, pianoa
Adrián López, baxu elektrikoa
Mikel Gabiola, tronboia
Martin Irigoras, bateria
Dioni Pochelu, gitarra
Eneko Dieguez, saxoa
IÑAKI SALVADOR eta EIDER ELORZA “Eira”
Iñaki Salvador, pianoa
Eider Elorza “Eira”, ahotsa