Taller de arte para familias (+5)
Las exposiciones permiten que pequeños y pequeñas con mayores puedan aproximarse a las prácticas artísticas y disfrutar juntos de ese encuentro.
En la exposición Vive le cinéma!Cuatro cineastas (Dea Kulumbegashvili, Jeremiah Lemohang Mosese, Isaki Lacuesta y Jia Zhang) han utilizado la práctica de hacer películas para salas de cine para crear instalaciones cinematográficas para esta sala de exposiciones.
A partir de la exposición, en este taller trataremos sobre la luz, el sonido y las formas de ver, escuchar y experimentar estas exposiciones a través de diferentes ejercicios que haremos entre todos.
Fechas:
16 de julio
27 de agosto
24 de septiembre
22 de octubre
17 de diciembre
Club para fomentar la lectura dirigido a niñas y niños de entre 6 y 8 años. Pueden ir acompañados por un adulto.
En estas sesiones, dirigidas por Mari Garcia, quienes participen llevarán a cabo actividades tales como lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones de los libros leídos.
Las sesiones se realizarán los sábados, en estas fechas:
2023: 28 de enero, 18 de febrero, 18 de marco y 29 de abril.
El humedal se encuentra en plena ebullición. ¡La migración primaveral ya está aquí! Los primeros pasajeros que se dirigen hacia el norte empiezan a llegar con la necesidad de reponer fuerzas. Si miráis atentamente desde los prismáticos, pronto podréis distinguir a varios de ellos. La mayoría han emprendido el viaje de sin saber siquiera si podrán regresar. ¿Qué obstáculos encontrarán en su camino? A dónde deberán agarrarse... ¡Mira, mira!
Juliana y Mantxo se han presentado al famoso concurso culinario “Es su salsa”, con clara intención de ganarlo y hacer realidad sus sueños. Para ello han elegido su mejor receta “ Baserriko porrusalda”. Con la excusa del concurso, estos dos entrañables idiotas, convertirán la plaza del pueblo en su cocina, y en esa falsa intimidad nos contarán sus más íntimos secretos y miedos.
Más información: Bapatean Zirko.
Nuevo Catecismo Católico actuará el próximo 17 de diciembre en el festival Intxaurrock de Intxaurrondo Kultur Etxea. Este concierto redondeará una irrepetible trayectoria de más de 30 años y para celebrarlo han decidido rodearse de amigos. Surfin Kaos, Flash y Stupid Fuckin People les acompañaran en este festival del circuito DKluba. Entradas a la venta a partir del 19 de noviembre en la web de Donostia Kultura y las taquillas del Teatro Victoria Eugenia y Teatro Principal.
Surfin Kaos lo componen Koldo Soret (voz y guitarra), David Gil “Gilito” (bajo) e Ibon Etxebeste (batería). Se juntaron en el año 2002 para tocar y pasar el tiempo en el gaztetxe de Intxaurrondo. Tras lanzar una maqueta en el 2003, a lo largo de los años siguientes publicaron 3 discos más.A pesar de que en los últimos años no han tocado mucho en directo, el grupo nunca ha desaparecido y ahora regresan con unos pocos conciertos por Euskal Herria para celebrar su vigésimo aniversario.
Flash se creó el 2020 con miembros de Brigada Criminal, Extraños, Oki Moki, Hell Division y Dictadura. Se mueven por el punk rock, el hardcore y el powerpop y en 2022 publican su primer disco con la discográfica afincada en Londres La Vida Es Un Mus.
Punk Rock y rock and roll con miembros de Las Furias, Señor No, La Perrera y La Banda Trapera del Río. Stupid Fuckin People publica su primer disco bajo el sello Family Spree con el título The Idiots Have The Power.
Edad: +4 años
El título de este actividad se debe a que las leyendas nos hacen sentir bien. Las leyendas estarán presentes en la boca de la narradora y en la punta del lápiz del dibujante. Ixabel narra en un susurro y Mattin dibuja vivamente.
Lander Rezola (Itsasondo,1976) presentará su primer fotolibro publicado en 2022 con el título Emak bakia, seleccionado entre los mejores fotolibros en PhotoEspaña 2022.
Actividad enmarcada en la programación de fotolibro Gabriela Cendoya Bergareche Collection.
Muxi y Tomax han ido a la biblioteca. Han elegido dos cuentos: "El patito feo" y "Caperucita roja". Tratarán de representar esos dos cuentos a su manera. Como en todas nuestras obras, humor, magia, canciones y bailes.
Edad: +4
Nota: Invitaciones desde 5 días antes en el Centro Cultural (máximo 4 invitaciones)
Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Iban Illarramendi.
El universo creativo de este ilustrador y diseñador gráfico de Zarautz se compone de elementos de la naturaleza, el mar y sus raíces vascas.