Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Iban Illarramendi.
El universo creativo de este ilustrador y diseñador gráfico de Zarautz se compone de elementos de la naturaleza, el mar y sus raíces vascas.
Muestra de los dibujos presentados en el XVI concurso infantil de dibujo Dbus eta Gabonak dirigida a niños y niñas menores de 13 años.
A través de este concurso anual, que en 2022 celebra su 16 edición, se busca incentivar la creatividad de las niñas y los niños y transmitirles la importancia del uso del transporte público en San Sebastián, para garantizar la sostenibilidad de los espacios urbanos y la calidad de vida de su ciudadanía. La Navidad es precisamente un período en el que la utilización del transporte público es fundamental para garantizar una movilidad eficiente.
Encuentro para reflexionar y debatir sobre la estrategia antirrumores surgida hace años en torno a la inmigración y que está siendo interpelada y criticada por las fake news y buena parte de las redes sociales. ¿Es suficiente, es acertada, es eficaz? A lo largo de la jornada se planteará esta temática con ayuda de expertos en la materia y en la comunicación política, tanto defensores como detractores, para repensar la estrategia, para saber dónde estamos y para actualizar o modificar los aspectos que han quedado superados.
9:15 Ion Gambra, Director de Derechos Humanos y Cultura Democrática
Gipuzkoa. Una apuesta por la diversidad
9:30 – 11:00 Encuentro con la prensa
11:30 Xabier Legarreta, Director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco
Non gaude eta zein ibilbide jarraitu hurrengo urteotan. Zurrumurruen estrategiak zer egin lezake?
¿Dónde estamos? Líneas de trabajo en el medio y largo plazo
12:00 Jon Maia. Bertsolaria
Immigrazioaren aurpegiak
12:45 Rubén Lasheras, Proyecto Aukera (UPNA)
El qué y el cómo del mensaje antirumor ¿Siempre en actitud defensiva?
13:45 Andrea Ruiz Balzola. Antropóloga. Zas!
Posibilidades de ampliar la estrategia antirumores en un marco de diversidad sociocultural creciente ¿más allá de la inmigración?
14:00 - 15:30 Descanso
15:30 Peio Aierbe, SOS Racismo
El continuum del antirracismo
16:00 Fernanda Callejas, Red de Mujeres Migradas y Racializadas de Euskalherria
Aspectos ineludibles en la lucha antirracista y en la estrategia antirumores
16:30 Tere Maldonado, Imanol Zubero, UPV/EHU
Una reflexión preocupada ¿Cómo sumar?
17:30 Goiztiri/ Zehar, Accem / Médicos del Mundo
Redes antirumores y la sociedad civil. La dificultad del tejer solidaridad en tiempos inciertos
18:15 Naiara Vink (UPV/EHU). Doctora en Comunicación y Responsable de incidencia social en Harresiak Apurtuz
Cierre de la jornada.
Nota
ZAS! es una red de agentes sociales e institucionales que desarrolla una estrategia de sensibilización social para prevenir la discriminación y la xenofobia, mejorar la convivencia y aprovechar el potencial de la diversidad cultural.
Trata la planificación de los barrios de Ategorrieta-Ulia y Gros y la planificación verde y participativa, exponiéndolas frente a frente.
Dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años.
LUNES:
Biblioteca Central Infantil, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Intxaurrondo, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Ernest Lluch, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27
MARTES:
Aiete, a las 18:00: Enero 10, 17, 24, 31 / Febrero 07, 14, 21, 28 / Marzo 07, 14, 21, 28
MIÉRCOLES:
Amundarain Mediateka, a las 17:15: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Okendo, a las 17:15: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29
JUEVES:
Egia, a las 17:15: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Loiola, a las 17:15: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Larratxo, a las 17:30: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30
VIERNES:
Lugaritz, a las 18:00: Enero 13, 27 / Febrero 03, 10, 17, 24 / Marzo 03, 10, 17, 24, 31Dirigido a niños y niñas de 6 a 8 años.
LUNES:
Biblioteca Central Infantil, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Intxaurrondo, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Ernest Lluch, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27
MARTES:
Casares-Tomasene, a las 18:00: Enero 10, 17, 24, 31 / Febrero 07, 14, 21, 28 / Marzo 07, 14, 21, 28
MIÉRCOLES:
Aiete, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Amundarain Mediateka, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Okendo, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29
JUEVES:
Egia, a las 18:00: Enero 12, 19, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Loiola, a las 18:00: Enero 12, 26 / Febrero 09, 23 / Marzo 09, 23Joseba Irazoki Agirre (Bera, 1974) es un cantante, guitarrista y músico navarro. Cuenta con una amplia discografía, con casi 20 discos publicados. También ha colaborado con otros.
Juan Luis Pérez Mitxelena "Petti" (Bera, 24 de octubre de 1973) es un cantante y guitarrista vasco En cuanto a estilos, suelen clasificarlo en rock, folk-rock, post-rock, rhythm and blues, country o minimalismo.
8 €