Club para fomentar la lectura dirigido a niñas y niños de entre 6 y 8 años. Pueden ir acompañados por un adulto.
En estas sesiones, dirigidas por Mari Garcia, quienes participen llevarán a cabo actividades tales como lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones de los libros leídos.
Las sesiones se realizarán los sábados, en estas fechas:
2023: 18 de febrero, 18 de marco y 29 de abril.
Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Iban Illarramendi.
El universo creativo de este ilustrador y diseñador gráfico de Zarautz se compone de elementos de la naturaleza, el mar y sus raíces vascas.
Mujer y hombre. Hombre y mujer. Conversando, coqueteando, discutiendo. ¿De qué? No importa. Cosas cotidianas, tarta de queso, patinete, almorranas... o temas importantes, cambio climático, política, Me Too...
Pero contarlo, hay que contarlo todo?¿ A veces, no es mejor callarse?
Más información: Txalo Produkzioak
Esto no es un cuento normal. Ya que contaremos la historia a través de la danza. Los bailarines serán los niños del público. Con motivo del Covid, bailaremos sin movernos del asiento y las coreografías serán proyectadas en la pantalla.
Edad: + 5 años
Nota
Las invitaciones se repartirán del 23 al 28 de enero en el Centro Cultural (máximo 4 invitaciones por persona)
La exposición parte de la idea del individuo con todas sus complejidades. Aunque suene contradictorio esta es una manera de invitar a observar, en este caso las fotografias, sin ruido, donde la experiencia depende del visitante.
Creado en 1966, el grupo Oskarbi tiene una larga trayectoria y es un grupo de referencia en la canción vasca. Kantua zuei es su último disco donde la mayoría de las canciones han sido compuestas en los últimos años. En este concierto el grupo Oskarbi nos presentará sus nuevas canciones, aunque también podremos escuchar las canciones de siempre.
Oskarbi taldea
Oskarbi es un grupo musical vasco de larga trayectoria que ha fusionado melodías innovadoras con la tradición vasca. El grupo, que participó en Ez Dok Amairu, mantuvo una estrecha relación con el escritor Bitoriano Gandiaga y el escultor Jorge Oteiza.
Voces: Iñaki Maritxalar, Joxelu Treku, Maite Aizkorreta, Bakartxo Maritxalar, Carlos Ruiz y Oihana, Lekuona, Guitarra: Iñaki Maritxalar, Acordeón: Carlos Ruiz, Flauta: Gontzal Iñarra, Violín: Maite Aldaragia, Piano: Manex Iñigo
Trata la planificación de los barrios de Ategorrieta-Ulia y Gros y la planificación verde y participativa, exponiéndolas frente a frente.
Dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años.
LUNES:
Biblioteca Central Infantil, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Intxaurrondo, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Ernest Lluch, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27
MARTES:
Aiete, a las 18:00: Enero 10, 17, 24, 31 / Febrero 07, 14, 21, 28 / Marzo 07, 14, 21, 28
MIÉRCOLES:
Amundarain Mediateka, a las 17:15: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Okendo, a las 17:15: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29
JUEVES:
Egia, a las 17:15: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Loiola, a las 17:15: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Larratxo, a las 17:30: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30
VIERNES:
Lugaritz, a las 18:00: Enero 13, 27 / Febrero 03, 10, 17, 24 / Marzo 03, 10, 17, 24, 31Dirigido a niños y niñas de 6 a 8 años.
LUNES:
Biblioteca Central Infantil, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Intxaurrondo, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Ernest Lluch, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27
MARTES:
Casares-Tomasene, a las 18:00: Enero 10, 17, 24, 31 / Febrero 07, 14, 21, 28 / Marzo 07, 14, 21, 28
MIÉRCOLES:
Aiete, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Amundarain Mediateka, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Okendo, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29
JUEVES:
Egia, a las 18:00: Enero 12, 19, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Loiola, a las 18:00: Enero 12, 26 / Febrero 09, 23 / Marzo 09, 23En esta historia de los tres payasos, hay una puerta mágica. Un mago conoce sus secretos, pero hay otra mala mujer que no quiere que se abra esa puerta. Entre muchas danzas, risas, canciones, música en directo, malabares y divertidas payasadas, los tres payasos, con la ayuda del público, conseguirán abrir la puerta de la paz.
Edad: 4-10 años
Nota: Invitaciones desde 5 días antes en la casa de cultura, válidas hasta la hora de inicio anunciada (máximo 4 invitaciones)
Arima Soul es el nuevo proyecto de música soul creado por Mikel Makala (bajo) y Lidia Insausti (voz), incorporándose más tarde Paul San Martin (teclados) y Gorka Gaztanbide (batería).
Con clara influencia del rhythm & blues, soul, funk, jazz-groove de las décadas de 1960 y 1970, pero con una mirada puesta en la corriente más contemporánea de estos estilos, dígase neo soul.
Teatro gestual
Compañía GANSO & Cia
Muna vive bajo tierra, libre como un animal del bosque, como un náufrago en su isla. Cada mañana recorre el parque en busca de tesoros olvidados.
Cada día la misma historia, hasta que un día decide buscar la manera de trepar hasta la luna.