Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Iban Illarramendi.
El universo creativo de este ilustrador y diseñador gráfico de Zarautz se compone de elementos de la naturaleza, el mar y sus raíces vascas.
La exposición parte de la idea del individuo con todas sus complejidades. Aunque suene contradictorio esta es una manera de invitar a observar, en este caso las fotografias, sin ruido, donde la experiencia depende del visitante.
Dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años.
LUNES:
Biblioteca Central Infantil, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Intxaurrondo, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Ernest Lluch, a las 17:15: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27
MARTES:
Aiete, a las 18:00: Enero 10, 17, 24, 31 / Febrero 07, 14, 21, 28 / Marzo 07, 14, 21, 28
MIÉRCOLES:
Amundarain Mediateka, a las 17:15: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Okendo, a las 17:15: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29
JUEVES:
Egia, a las 17:15: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Loiola, a las 17:15: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Larratxo, a las 17:30: Enero 12, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30
VIERNES:
Lugaritz, a las 18:00: Enero 13, 27 / Febrero 03, 10, 17, 24 / Marzo 03, 10, 17, 24, 31Dirigido a niños y niñas de 6 a 8 años.
LUNES:
Biblioteca Central Infantil, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Intxaurrondo, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27 Ernest Lluch, a las 18:00: Enero 09, 16, 23, 30 / Febrero 06, 13, 20, 27 / Marzo 06, 13, 20, 27
MARTES:
Casares-Tomasene, a las 18:00: Enero 10, 17, 24, 31 / Febrero 07, 14, 21, 28 / Marzo 07, 14, 21, 28
MIÉRCOLES:
Aiete, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Amundarain Mediateka, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29 Okendo, a las 18:00: Enero 11, 18, 25 / Febrero 01, 08, 15, 22 / Marzo 01, 08, 15, 22, 29
JUEVES:
Egia, a las 18:00: Enero 12, 19, 26 / Febrero 02, 09, 16, 23 / Marzo 02, 09, 16, 23, 30 Loiola, a las 18:00: Enero 12, 26 / Febrero 09, 23 / Marzo 09, 23La violencia de persecución es una violencia de motivación política que ha afectado a la mayoría de los estratos de la sociedad vasca y que en innumerables ocasiones sus víctimas han sufrido en silencio. Esta exposición pretende abordarlo desde el marco de los derechos humanos y visibilizar su impacto social y las consecuencias directas e indirectas en las vidas de quienes lo sufrieron.
Este proyecto nos lleva a emprender un viaje a través de la memoria para revivir ese camino, con el fin de archivar y conservar su historia, para rememorar sus hazañas que resuenan de nuevo en su mente a través de fotos ajadas por el paso del tiempo.
¿Qué es eso? ¿Un pájaro? ¿Un avión? ¿Superman? No, ¡es Magia tutiplén! Pero, ¿qué es Magia a tutiplén? Pues es precisamente lo que vais a ver en este espectáculo: ¡magia a mansalva, a tutiplén, a cascoporro, sine die! Las cartas, bolas, cuerdas, apariciones y desapariciones serán los protagonistas de esta sesión de magia; amena y participativa, para toda la familia.
Edad: 4-10 años
Nota: Desde cinco días antes en la casa de cultura, válidas hasta la hora de inicio anunciada (máximo 4 invitaciones)
Pasadena es el nuevo proyecto que han puesto en marcha Libe Garcia de Cortazar (Libe, Neubat, Izaki Gardenak) y Jon Basaguren (Izaki Gardenak).
Llega la nueva temporada de Go!azen 9.0.
En ella Saioa, Gontzal y Alain serán los nuevos alumnos de Basakabi, y uno de ellos guarda un secreto.
La asociación Rolariak y Medialab Tabakalera se han aliado para organizar este encuentro en torno a los juegos de rol en euskara. Rolariak quiere presentarse y exponer su proyecto, y junto a la propia Tabakalera propiciar una reflexión alrededor del futuro y el presente de este tipo de juegos, así como plantear las posibles ideas, proyectos u oportunidades que en adelante se puedan articular desde la colaboración.
Evil Eye. La historia paralela de la óptica y la balística
Taller de arte para familias (+5 años)
Información general
Las exposiciones permiten que pequeños y pequeñas con mayores puedan aproximarse a las prácticas artísticas y disfrutar juntos de ese encuentro.
Tomando como base la exposición Evil Eye. La historia paralela de la óptica y la balística en este taller nos centraremos en la mirada y en las formas de mirar, a través de diferentes ejercicios que haremos entre todas las personas que asistan.
Fechas:
25 de febrero
25 de marzo
22 de abril
27 de mayo
Nota: Dado que estos talleres son de participación familiar, los pequeños y las pequeñas deben venir con algún mayor. TODOS los participantes (tanto pequeños como adultos) deben rellenar la inscripción.
En las cimas de las montañas más altas del mundo habita la planta que se alimenta de la luz solar más pura, la flor del Himalaya.
El ratoncito Yuku deja atrás a la familia y se lanza en busca de esa flor con luz eterna para ofrecérsela a su abuela, que pronto será arrastrada por el topo ciego a las profundidades de la Tierra. Pero para encontrar la flor, el Yuku tendrá que superar un camino lleno de obstáculos: ¡tendrá que atravesar el espantoso campo de las ratas de alcantarilla bajo el castillo, el prado de los cuervos crueles y hambrientos, el bosque encantado donde todos se pierden, y sobre todo el Puente del Espanto que custodia el ancestro! Durante el viaje, sin embargo, gracias a su música y sus canciones, Yuku hará muchos amigos. Ellos son el mejor soporte para triunfar en la aventura de la vida.
En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros.
¿Cómo será su primer día de escuela? ¿A qué jugarán? Nos invitan a su primer día de escuela, clase de música, educación corporal, hora del almuerzo... ¿Cómo superarán el examen sorpresa? Jugarán, cantarán y bailarán, pero, ¡cuidado! Que hacer trastadas es su mayor talento.
Edad: + 3 años
Nota
Las invitaciones se repartirán del 20 al 25 de febrero en el Centro Cultural (máximo 4 invitaciones por persona)