Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Leire Salaberria.
La ilustradora andoaindarra ha encaminado su trabajos mayoritariamente a la literatura infantil y juvenil. Durante su carrera ha recibido varios premios y menciones, como el reciente premio de la Fundación -Cuatro Gatos- de Miami en 2022.
La exposición, comisariada por la periodista cultural y crítica de cine Imma Merino, consiste en un recorrido por la experiencia del exilio de la cineasta documentalista y escritora Carmen Castillo (Santiago de Chile, 1945). Militante del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), a raíz del golpe del 11 de septiembre de 1973 que derrocó el gobierno legítimo de Salvador Allende Castillo pasó a la clandestinidad y luchó contra la dictadura hasta que, el 5 de octubre de 1974, la DINA asaltó la casa donde vivía junto a su compañero Miguel Enríquez, que fue asesinado. Detenida, fue expulsada del país y comenzó un largo exilio que la llevó a instalarse en París. Con el retorno de la democracia, ha vuelto periódicamente a su país, pero nunca ha dejado de sentirse una exiliada. La exposición se configura con fragmentos de sus documentales de "memoria histórica" más significativos ("La Flaca Alejandra", "Calle Santa Fe") y de sus libros ("Un día de octubre en Santiago", "Ligne de fuite", "Santiago-París. El vuelo de la memoria", co-escrito con su madre, Mónica Echeverría), añadiéndose textos propios y ajenos, además de otros documentos y elementos que dan cuenta de una experiencia personal con un eco universal.
Tertulia literaria en euskera sobre el libro Lotsaizuna escrito por J. M. Coetzee.
Más información sobre la autora y el libro en el dosier adjunto (en euskara).
Dinamiza: Iñigo Aranbarri.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura.
La tertulia será presencial.
El mundo del circo y la globoflexia tropieza con el mundo de la narración cuando un travieso payaso cuenta historias con mucha diversión.
Marian Iriarte: Es profesora de la Universidad del País Vasco en la Facultad de Química de San Sebastián desde 1991. También se dedica a la divulgación científica y actualmente es decana de la Facultad de Química.
Su área de investigación son los polímeros. Los polímeros son tan utilizados en la construcción naval y su vida es tan corta que tienen efectos muy negativos sobre el medio ambiente. Por lo tanto, en los últimos años está inmerso en el mundo de los polímeros biodegradables para poder sustituir muchos de los polímeros o mezclas poliméricas utilizadas en la construcción naval.
Entrevista: Ana Galarraga
Irati es una película vasca de 2022 realizada por el director alavés Paul Urkijo, basada en el cómic mitológico 'El ciclo Irati' de Joxean Muñoz y Juan Luis Landa.