Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Leire Salaberria.
La ilustradora andoaindarra ha encaminado su trabajos mayoritariamente a la literatura infantil y juvenil. Durante su carrera ha recibido varios premios y menciones, como el reciente premio de la Fundación -Cuatro Gatos- de Miami en 2022.
Dentro del ciclo Muestras de Teatro 2023, habrá cuatro cursos de tres obras diferentes:
- 16 de mayo, Primer curso: Cuarentena. Cuatro personas que no se conocen se encuentran en cuarentena en un teatro abandonado. Han sido infectados por un virus desconocido. Dirección: Belén Cruz.
- 16 de mayo, Segundo curso: Klowntraturik gabe (en euskera). No nos clowntratan porque no llenamos nuestro curriclown. No llenamos nuestro curriclown porque no nos clowntratan. Pero no pasa nada... ¡Ya improvisaremos algo! Dirección: May Gorostiaga.
- 18 (en euskera) y 19 de mayo, Tercer curso: Barda. Barda es una tragicomedia que cuenta del amor como dolor y ausencia. De la hostilidad que cae como una tormenta, símbolo de inocencias decepcionadas. Dirección: Patxi Pérez. Adaptación: Ana Pérez. Traducción al euskera: Kepa Errasti.
Actividad suave que activa el 90% del cuerpo. Aprender a caminar con los bastones de marcha nórdica con todos sus beneficios saludables.
Inscripción: A partir del 2 de mayo - 943 351 149.
¿Quieres aprender a combatir las agresiones machistas?
¿Quieres sentirte libre en la calle?
¿Crees que no podrás defenderte?
Programa:
La sesión tendrá lugar el 17 de junio con una duración de 8 horas:
10: 00-14: 00 y 15: 00-19: 00
Información: 943483470
Fecha límite de inscripción: 1 de junio
Bertsolaris:
Andoni Egaña
Amaia Iturriotz Etxaniz
Organizan: Diputación Foral de Gipuzkoa. Política Social
Proyección del documental Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa y posterior charla.
A principios de la década de los 80, el movimiento antinuclear se encontraba en plena expansión internacional; también en el País Vasco. Además de las tres centrales que estaban a punto de construirse en la costa vasca (Lemoiz, Ea-Ispaster y Deba), estaba prevista la construcción de una cuarta en Arguedas. Para protestar por ello, organizaron movilizaciones en Tudela. Gladys del Estal Ferreño fue a Tudela, pero no volvió. En aquella manifestación, fue asesinada por la Guardia Civil. Fruto de este hecho, el documental trata de retratar el movimiento social de la época.
Participarán:
Bertha Gaztelumendi: dirección Sabino Ormazabal: idea original y guión