Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Leire Salaberria.
La ilustradora andoaindarra ha encaminado su trabajos mayoritariamente a la literatura infantil y juvenil. Durante su carrera ha recibido varios premios y menciones, como el reciente premio de la Fundación -Cuatro Gatos- de Miami en 2022.
Catán, Virus, Trivial, Dixit... Los jeugos de cartón molan tanto o más que los digitales. Ven y demuestra tus dotes.
Dentro del ciclo Muestras de Teatro 2023, habrá cuatro cursos de tres obras diferentes:
- 16 de mayo, Primer curso: Cuarentena. Cuatro personas que no se conocen se encuentran en cuarentena en un teatro abandonado. Han sido infectados por un virus desconocido. Dirección: Belén Cruz.
- 16 de mayo, Segundo curso: Klowntraturik gabe (en euskera). No nos clowntratan porque no llenamos nuestro curriclown. No llenamos nuestro curriclown porque no nos clowntratan. Pero no pasa nada... ¡Ya improvisaremos algo! Dirección: May Gorostiaga.
- 18 (en euskera) y 19 de mayo, Tercer curso: Barda. Barda es una tragicomedia que cuenta del amor como dolor y ausencia. De la hostilidad que cae como una tormenta, símbolo de inocencias decepcionadas. Dirección: Patxi Pérez. Adaptación: Ana Pérez. Traducción al euskera: Kepa Errasti.
Paseo botánico con Marco Sierra. Saldremos de Casares kultur Etxea y nos acercaremos al parque de Larratxo. Aprenderemos las características y los valores naturales de este rincón de Lau Haizeta, en un recorrido ameno y familiar. Identificando los árboles, conoceremos cómo era este lugar, y cómo se diseñó este parque.
Un diablillo travieso robará el tesoro de la cueva de Orozko. Zezengorri, el minotauro guardián del tesoro, llamará a Alaia, un duendecillo astuto e inteligente, que le ayudará a recuperarlo. Juntos se adentrarán en el mundo de nuestra mitología.
Edad: +4
Ottavio Bottecchia, Jesús Loroño, Fausto Coppi, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Marino Lejarreta, Miguel Indurain, Lance Armstrong y Alejandro Valverde en el mismo pelotón. ¿Te imaginas lo que sería eso? Imposible, desde luego, porque fueron ciclistas de diferentes épocas. No obstante, todos estos nombres y apellidos tienen algo en común: todos fueron grandes campeones y corrieron en San Sebastián. Los aficionados al ciclismo hemos tenido la oportunidad de ver de cerca a nuestros ídolos, hasta casi tocarlos. En estas páginas encontrarás la huella de las estrellas ciclistas que han pasado por San Sebastián en los últimos 100 años. A veces les aguardó la gloria; en otras, la miseria.
En la Vuelta al País Vasco, en la Clásica de San Sebastián, en la Vuelta a España... y también en el Tour de Francia. En todas estas carreras de prestigio los grandes nombres del ciclismo han estado en boca de todos. Los más grandes. Recordemos algunas de estas historias, ya que la cadena no se ha interrumpido.
Bajo la dirección de Rubén Vidal y con la presencia del escritor Raúl Pérez se presentará el libro Tropel amaigabea.
Fiesta del 32º Festival de Teatro de Bolsillo que contará con las actuaciones de Demode Quartet con EPA, un espectáculo musical lleno de humor para todos los públicos, y Albina Stardust & Divina Comedia con el espectáculo Drag Show.
Más información: Todas las funciones del Festival de Teatro de bolsillo.
Finalista del Concurso Antzerki Sorkuntza.
¡Esta vez sí! Es hora de conocer el verdadero origen de la cultura y la lengua vasca. Una original oportunidad de viajar por nuestra historia contada a través del monólogo humorístico. Desde el defenderé la cueva de mi padre de las primeras pintadas vascas, hasta el eslogan soy euskaldun y tengo furgo. No es un mero monólogo, ni una simple obra de teatro o un musical, es el último espectáculo súper-híper-animal del inolvidable Txiki. ¡A sonreír siempre que sea posible!
Más información: Todas las funciones del Festival de Teatro de Bolsillo.
¿Quieres aprender a combatir las agresiones machistas?
¿Quieres sentirte libre en la calle?
¿Crees que no podrás defenderte?
Programa:
La sesión tendrá lugar el 17 de junio con una duración de 8 horas:
10: 00-14: 00 y 15: 00-19: 00
Información: 943483470
Fecha límite de inscripción: 1 de junio
Nota: Las invitaciones se repartirán desde el 16 de mayo en Intxaurrondo Kultur Etxea (máximo 2 invitaciones por persona).
En esta nueva etapa, los bailes serán los viernes. En cada agenda de Plus 55 se irán avanzando las fechas y los espacios de las próximas citas.
La idea es bailar, cantar, reír y gozar.
Mavka, un alma del bosque, se enfrenta a la elección imposible entre el amor y su deber como guardiana cuando se enamora de un humano. Más allá de las altas Montañas Negras se extiende un reino poblado por criaturas fantásticas. Mavka, la guardiana de este bosque encantado, tiene como misión principal proteger el bosque de cualquier agresión o intrusión, incluso por parte de los humanos. La aventura empieza cuando Mavka conoce a Lucas, un joven amante de la música perdido en las montañas, y se enamoran. En contra de todas las reglas, Mavka y Lucas emprenden una historia de amor sin tener en cuenta las consecuencias que recaerán sobre el reino. ¿Podrá Mavka salvar el bosque?
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, en colaboración con las comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en dieciocho barrios de la ciudad.
se organizarán juegos y actividades gratuitamente con el objetivo de incrementar el uso del euskera de las niñas y niños y sus familiares mientras están jugando en la calle o en el parque del barrio.
Igeldo
6-9 urte: 17:45
Igeldo plaza
Aiete
3-5 urte 17:00
6-9 urte 17:00
Hiru Damatxo plaza
Ibaeta
3-5 urte: 17:30
6-9 urte: 17:30
Karlos Santamaria plaza
Intxaurrondo
3-5 urte: 17:30
6-9 urte: 18:30
Bernart Etxepare plaza(euria egiten badu Intxaurrondo ikastolako patioan)
Gros
3-5 urte: 17:00
6-9 urte: 18:00
Katalunia Plaza