Cada tres meses, el Rincón de la Ilustración acoge los trabajos de un ilustrador o de una ilustradora. Esta vez es el turno de Leire Salaberria.
La ilustradora andoaindarra ha encaminado su trabajos mayoritariamente a la literatura infantil y juvenil. Durante su carrera ha recibido varios premios y menciones, como el reciente premio de la Fundación -Cuatro Gatos- de Miami en 2022.
En el año 2001 se puso en marcha un curso de canciones vascas, gracias a la colaboración entre el IZBE (Asociación de Vecinos de Intxaurrondo Zaharra) y Donostia Kultura, con el objetivo de recuperar el hábito que se estaba perdiendo de cantar en grupo y, de paso, de acelerar el ambiente vasco en el barrio, contactando con los vascos a través de una actividad lúdica. Es un acto organizado para completar el curso de canto Intxaurrondo Kantuz que se ofrece en la Casa de Cultura de Larrotxene.
En el último concierto del programa Lagunekin Kantari tendremos a Maialen Errotabehere. En la primera parte ofrecerán su propia actuación y para finalizar compartirán con el público varios temas conocidos junto a los cantantes.
Toda la programación: Lagunekin Kantari.
Tras pasar la noche con su novia, un conductor de camiones atropella accidentalmente a un hombre que estaba tendido en la carretera. Poco antes, en un pueblo cercano unos hampones habían cometido un atraco, huyendo con un importante botín, que desaparece tras el accidente.
En el año 2001 se puso en marcha un curso de canciones vascas, gracias a la colaboración entre el IZBE (Asociación de Vecinos de Intxaurrondo Zaharra) y Donostia Kultura, con el objetivo de recuperar el hábito que se estaba perdiendo de cantar en grupo y, de paso, de acelerar el ambiente vasco en el barrio, contactando con los vascos a través de una actividad lúdica. Es un acto organizado para completar el curso de canto Intxaurrondo Kantuz que se ofrece en la Casa de Cultura de Larrotxene.
Dentro del programa Lagunekin Kantari tendremos la Kantujira, que recorrerá las calles del barrio.
Toda la programación: Lagunekin Kantari.
Nota
Este espectáculo ha sido suspendido. Más información aquí.
Dos amigas, Lidia y Sandra, que llevan mucho tiempo sin verse, deciden organizar una cena de parejas para así conocer a sus respectivos novios: David, un policía antidisturbios, e Ignacio, un documentalista social que perdió un ojo por culpa de una bola de goma que le golpeó en una manifestación. Todo ello amenizado por los discursos de un político, que está más que presente.
Así empieza una comedia ácida sobre la fragilidad de las convicciones, la naturaleza de los roles sociales y la búsqueda de la verdad. El rey tuerto pretende colocarnos en la encrucijada entre el derecho a la expresión, el control social, la ética y la moral en el uso desmedido de la fuerza.
Autor: Marc Crehuet. Dirección: Fernando Bernués. Intérpretes: Txori García Uriz, Iratxe García Uriz, Leire Ruiz, Oier Zuñiga, Ion Barbarin. Diseño de escenografía: Fernando Bernués. Diseño y realización de vestuario: Ana Turrillas. Diseño y realización de iluminación: David Bernués (Acrónica Producciones). Producción: Ane Antoñanzas.
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, en colaboración con las comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en dieciocho barrios de la ciudad.
se organizarán juegos y actividades gratuitamente con el objetivo de incrementar el uso del euskera de las niñas y niños y sus familiares mientras están jugando en la calle o en el parque del barrio.
Igeldo
6-9 urte: 17:45
Igeldo plaza
Aiete
3-5 urte 17:00
6-9 urte 17:00
Hiru Damatxo plaza
Ibaeta
3-5 urte: 17:30
6-9 urte: 17:30
Karlos Santamaria plaza
Intxaurrondo
3-5 urte: 17:30
6-9 urte: 18:30
Bernart Etxepare plaza(euria egiten badu Intxaurrondo ikastolako patioan)
Gros
3-5 urte: 17:00
6-9 urte: 18:00
Katalunia Plaza