Jon Plazaola vuelve a sus orígenes, vuelve a su cuna particular con su nuevo espectáculo de humor Tu-Tum, Platz!. 23 años han pasado ya desde su primera aparición encima del escenario para hacer un stand up y abraza nuevamente ese formato; eso sí, 23 años más viejo, más sabio y más cabrón. Una hora de risas bastará para descubrir si, como el buen vino, ha mejorado como el tiempo o, en cambio, se ha avinagrado como el más peleón de los vinos.
Dentro de las Jornadas de Etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, miembros de Altzako Historia Mintegia ofrecerán la conferencia Ganbara bilduma, 60ko hamarkadara bidaia hoy a las 19:00.
Como cada otoño, el departamento de Etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha organizado para estos primeros días del mes de noviembre unas conferencias de temas etnográficos con la colaboración de San Telmo Museoa.
Completarán las Jornadas:
7 de octubre.Construcciones en piedra en seco en Euskal Herria. Fermin Leizaola. 8 de octubre. Costumbres, rituales y leyendas sobra la ganadería en Álava. Carlos Ortiz de Zarate Ochoa de Eribe. 9 de octubre. Mugarriak. Joseba Alonso ArratibelNota: esta conferencia será emitida por streaming.
II Miradas al Patrimonio Concurso cortometraje documental
Plazo
Las obras podrán presentarse hasta el 23 de noviembre.
Organiza:
K6 Gestión Cultural y Museum Cemento Rezola con el apoyo del Gobierno Vasco
http://museumcementorezola.org/es/agenda/dia-internacional-de-los-museos-4/
Jon (guitarra y voz) y Xabi (teclado) del grupo GARDENA se presentan para este concierto acústico en formato dúo.
GARDENA surge el año 2014 en Donostia. Buscando un sonido inspirado en los grupos de la década de los 70.
La banda al completo está formada por Jon (guitarra y voz) y Xabi (piano, teclado), Ion (bajista) e Iñigo (batería).
Las violencias machistas contra la infancia y la adolescencia, los abusos, la violencia sexual, la violencia en las redes... se dan en diferentes lugares y formas. Queremos poner el foco en la importancia y las consecuencias que tiene todo esto, y el primer paso para ello es conocer y profundizar en el tema.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
Cine
Polaris. James, un pingüino viajero del Polo Sur, y Vladimir, un divertido oso del Polo Norte, se encuentran en la (banquisa) ártica. Aprendices de astrónomos, se preguntan por qué la noche es tan larga en los dos polos de la Tierra. Una aventura científica extraordinaria les va a llevar a la construcción de un observatorio en una nave espacial. En un viaje alrededor de la Tierra y de Marte a Saturno, responderán a su pregunta y descubrirán que los planetas tienen cosas en común, pero también diferencias.
El travieso chico Boo Kwai ha llegado inesperadamente a un universo paralelo gracias a uno de sus inventos. Un hombre misterioso ha huido de este nuevo mundo y ha robado la preciada Vara de Oro de la Antigua Shu, situada en el museo de la ciudad. Boo y su compañero vivirán una loca aventura para recuperar la reliquia. ¿Conseguirán superar las trabas de encontrar el Palo de Oro para poder volver a casa?
El control policial y cierre de algunos pasos de la frontera pirenaico-atlántica natural del Bidasoa que impuso Francia en el verano de 2018 para evitar la entrada de los inmigrantes en tránsito hacia el resto de países europeos, provocó 10 muertes en un año. Siete personas fallecieron desde abril de 2021 ahogadas en las aguas del río Bidasoa entre Irún y Hendaya, y otras tres perdieron la vida en octubre de 2021, arrolladas por un tren en Ziburu. Este documental, además de dar voz y poner rostro a varias de las activistas a un lado y otro del río, como representantes de las asociaciones Harrera Sarea (Red de acogida) y Bidasoa Etorkinekin (El Bidasoa con los migrantes), también recuerda a aquellos que perdieron su vida, poniendo nombre, edad, travesía y sueños, conociendo las historias y las personas que se esconden tras las frías cifras de fallecidos, humanizando de esta manera la tragedia.
Formato de proyección en EUSKERA, FRANCÉS, INGLÉS y CASTELLANO
Cine infantil
Nobita asiste a una exposición de dinosaurios con sus compañeros y descubre una piedra que parece el fósil de un huevo de dinosaurio. Con el pañuelo de tiempo de Doraemon, devuelve el fósil a su estado original y de él nacen dos dinosaurios gemelos, Kyu y Myu. Sin contárselo a nadie se ocupa de ellos, pero cuando crecen y no puede tenerlos en su habitación, Doraemon sugiere llevarlos a su tiempo. Junto a sus amigos, Doraemon y Nobita viajarán a Cretácico, donde vivirán una gran aventura en una isla misteriosa.