Las violencias machistas contra la infancia y la adolescencia, los abusos, la violencia sexual, la violencia en las redes... se dan en diferentes lugares y formas. Queremos poner el foco en la importancia y las consecuencias que tiene todo esto, y el primer paso para ello es conocer y profundizar en el tema.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
Nota del 2 de noviembre
En su momento, se anunció que se proyectaría el 8 de noviembre, pero la fecha correcta es el día 15. Os pedimos disculpas.
Dirección: Iratxe Fresneda. Euskadi.
Iratxe Fresneda cierra aquí su trilogía del registro (junto con Irrintziaren oihartzunak y Lurralde hotzak) elaborando una obra coral, personal y abierta, que tiene una estructura casi de road movie y que viaja desde Tetuán hasta Euskadi siguiendo los pasos de su padre. Por el medio, se inscriben las vivencias de cuatro emigrantes, alejadas de cualquier estereotipo, que componen un fresco sobre la mirada hacia el otro.
Más información: Tetuán.
Violencias machistas contra la infancia y la juventud, abusos, violencia sexual, violencia en las redes... Podemos encontrar estos tipos de violencia y agresiones en muchos sitios y de diferentes maneras. Con estas jornadas, se quiere poner el foco en la importancia y los efectos de estos y, para ello, el primer paso es conocer el tema y ahondar en él.
Este es el programa de actividades previsto en la casa de cultura la segunda quincena:
15 de noviembre, a las 19:00 horas. Belarri bero, bai esan? webserie y charla. Las invitaciones estarán disponibles el mismo día a partir de las 17:30 horas en la taquilla de la casa de cultura.
16 de noviembre, 10:00-13:00. Sexkidetzaz blai! Tres sesiones a lo largo de la mañana:
Trabajando la coeducación a través del arte, Sorginlore. Estrategias feministas para trabajar la educación sexual con hombres, Eihera Koop. Elkarte Txikia. Formación en el programa entre iguales, Lahia 3.0.18 de noviembre, 19:00 horas. Obra de teatro Sexberdinak, Aitziber Garmendia y Telmo Irureta. Las invitaciones estarán disponibles el mismo día a partir de las 17:30 horas en la taquilla de la casa de cultura.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
Actividad vinculada a la VII Jornada sobre violencias machistas en la adolescencia. Belarri bero bai esan? Proyección de 3 capítulos de la webserie y posterior coloquio.
La línea erótica telefónica Belarri bero, tiene problemas económicos. Axun, la jefa del negocio, lleva el asunto en secreto sin contar nada a las trabajadoras Inés, Garazi y Eider. Sin embargo, tarde o temprano, tendrán que reunirse a la vuelta de la mesa y enfrentarse a la realidad.
¿Qué camino elegirán?
La trama principal la estructuran las diferentes vivencias que tienen en el día a día las cuatro protagonistas (Nerea Arriola, Olaia Gil, Olatz Beobide y Dorleta Urretabizkaia). Esto será lo que sirva de excusa para poner las sexualidades en el centro y trabajarlas desde el humor.
Nota: Las invitaciones estarán disponibles el mismo día a partir de las 17:30 horas en la taquilla de la casa de cultura.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
Mónica Gracia contará el cuento Plisti-plasta!, publicado en euskera gracias a la editorial Ibaizabal. La interpretación en lenguaje de signos del libro Plisti-plasta!, escrito e ilustrado por Emile Jadoul, corre a cargo de Euskal Gorrak, Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas.
Este video y otros se pueden ver en este canal de youtube
Liburu Baby Kluba es una actividad que ofrece la red de bibliotecas de Donostia Kultura. Este programa de cuentacuentos se enmarca dentro del proyecto del mismo nombre de la Asociación Mestiza. Es una actividad dirigida a menores de 0-3 años y sus familias.