“La liebre y la tortuga” es una de las fábulas clásicas más conocidas que lleva al teatro la compañía Glu Glu. Las fábulas son una buena vía para entretener y educar a las niñas y los niños, mientras se ayuda a desarrollar su imaginación. En este caso se hablará de la importancia que tienen el esfuerzo, la constancia y el trabajo.
Nota
Entradas gratuitas el mismo día en el Centro Cultural a partir de las 16:30, hasta completar aforo.
Con motivo del 150 aniversario de la publicación de La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne, las niñas y niños acompañados de una persona adulta, podrán realizar un taller junto a la ilustradora Alaia Gaztelumendi.
Niñas y niños entre 5- 11 años con una persona adulta acompañante.
Inscripción: haurtxokoa_amara@donostia.eus (a partir del 9 de noviembre)
Las violencias machistas contra la infancia y la adolescencia, los abusos, la violencia sexual, la violencia en las redes... se dan en diferentes lugares y formas. Queremos poner el foco en la importancia y las consecuencias que tiene todo esto, y el primer paso para ello es conocer y profundizar en el tema.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
La 47ª edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino brinda una oportunidad única para explorar la belleza y los desafíos de los océanos. Proyecciones submarinas gratuitas, exposiciones y actividades educativas llegan a San Sebastián, organizadas por Subacuáticas Real Sociedad.
Del 16 al 18 de noviembre, el Teatro Principal abre sus puertas para mostrar 24 cautivadores cortometrajes y 3 documentales que sumergirán a la audiencia en la riqueza y fragilidad de nuestros océanos.
Más información: Programa del 47º Ciclo Internacional de Cine Submarino.
Violencias machistas contra la infancia y la juventud, abusos, violencia sexual, violencia en las redes... Podemos encontrar estos tipos de violencia y agresiones en muchos sitios y de diferentes maneras. Con estas jornadas, se quiere poner el foco en la importancia y los efectos de estos y, para ello, el primer paso es conocer el tema y ahondar en él.
Este es el programa de actividades previsto en la casa de cultura la segunda quincena:
15 de noviembre, a las 19:00 horas. Belarri bero, bai esan? webserie y charla. Las invitaciones estarán disponibles el mismo día a partir de las 17:30 horas en la taquilla de la casa de cultura.
16 de noviembre, 10:00-13:00. Sexkidetzaz blai! Tres sesiones a lo largo de la mañana:
Trabajando la coeducación a través del arte, Sorginlore. Estrategias feministas para trabajar la educación sexual con hombres, Eihera Koop. Elkarte Txikia. Formación en el programa entre iguales, Lahia 3.0.18 de noviembre, 19:00 horas. Obra de teatro Sexberdinak, Aitziber Garmendia y Telmo Irureta. Las invitaciones estarán disponibles el mismo día a partir de las 17:30 horas en la taquilla de la casa de cultura.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
Obra de teatro vinculada a la VII Jornada sobre violencias machistas en la adolescencia. El tema de la jornada de este año es Educación Sexual Coeducativa en la Adolescencia y para tratar este tema, vamos a tener la oportunidad de disfrutar y aprender con actuaciones culturales de carácter sexual.
Bajo la batuta de Mireia Gabilondo, esta obra teatral está protagonizada por Telmo Irureta y Aitziber Garmendia. Un periodista con parálisis cerebral y un vendedor de dulces en contradicciones, explicarán sin complejos sus vivencias afectivas sexuales para demostrar que cada uno de nosotros, con su propia parálisis, tenemos diferentes miedos, sueños e ilusiones. La historia de dos amigos teñidos de humor y dolor.
Nota: Las invitaciones estarán disponibles el mismo día a partir de las 17:30 horas en la taquilla de la casa de cultura.
Más información: VII jornada sobre violencias machistas en la adolescencia.
Con motivo del 150 aniversario de la publicación de La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne, las niñas y niños acompañados de una persona adulta, podrán realizar un taller junto al ilustrador/a.
Edad: 5-11 (+familia).
Inscripción:
haurtxokoa_gros@donostia.eus (a partir del 9 de noviembre)
Literaktum 2023
Anbotoko Mari es una obra de teatro multimedia que combina elementos de teatro, video-animación, interacción y música.
Mari, se enfada con sus amigos y decide aventurarse solo hacia Anboto. Una vez allí, entra en la cueva de Mari y descubre una piedra mágica. A pesar de escuchar una voz que le advierte que deje la piedra donde está, Gari decide robársela y llevársela para mostrársela a sus amigos. Sin embargo, Anbotoko Mari descubre su acción y le persigue a través de las montañas. Gari utiliza la piedra mágica para realizar poderosos actos de magia con el fin de evitar que Mari lo atrape. Ante la situación, Mari se ve obligada a pedir ayuda a Tartalo, duendes y otros genios para recuperar la piedra.
Más información: Logela Multimedia
Dentro del festival Literaktum 2023.
Club para fomentar la lectura dirigido a niñas y niños de entre 6 y 8 años. Pueden ir acompañados por una persona adulta.
En estas sesiones, dirigidas por Mari García, quienes participen llevarán a cabo actividades tales como lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones de los libros leídos.
Los sábados:
2023: 18 de noviembre y 16 de diciembre.
2024: 27 de enero, 24 de febrero, 16 de marzo y 20 de abril.
Es necesario inscribirse: haurliburutegia@donostia.eus
PROGRAMA DE LOS BARRIOS - 18 DE NOVIEMBRE
El 3 de diciembre celebraremos el Día Internacional del Euskera. Y como antesala del Día del Euskera, los barrios de la ciudad han organizado diversas actividades. El programa del 18 de noviembre es el siguiente:
BARRIO |
ACTIVIDAD |
Lugar |
Hora |
Amara Berri |
Ilustrando Munduari bira 80 egunetan Literaktum Txikia |
Haurtxoko |
17:00-18:30 |
El travieso chico Boo Kwai ha llegado inesperadamente a un universo paralelo gracias a uno de sus inventos. Un hombre misterioso ha huido de este nuevo mundo y ha robado la preciada Vara de Oro de la Antigua Shu, situada en el museo de la ciudad. Boo y su compañero vivirán una loca aventura para recuperar la reliquia. ¿Conseguirán superar las trabas de encontrar el Palo de Oro para poder volver a casa?
Cine infantil
Nobita asiste a una exposición de dinosaurios con sus compañeros y descubre una piedra que parece el fósil de un huevo de dinosaurio. Con el pañuelo de tiempo de Doraemon, devuelve el fósil a su estado original y de él nacen dos dinosaurios gemelos, Kyu y Myu. Sin contárselo a nadie se ocupa de ellos, pero cuando crecen y no puede tenerlos en su habitación, Doraemon sugiere llevarlos a su tiempo. Junto a sus amigos, Doraemon y Nobita viajarán a Cretácico, donde vivirán una gran aventura en una isla misteriosa.