Las personas matriculadas podrán solicitar la subvención en el Servicio de Euskera a partir del 1 de octubre. A lo largo del curso, se podrá solicitarla en el plazo de un mes desde la fecha de inicio de las clases.
Se podrá realizar la solicitud online, a partir del 1 de octubre, para obtener la subvención o se puede acudira las oficinas del Servicio de Euskera (Plaza de la Constitución nº 2) o en las oficinas de Udalinfo (Easo, Arroka, Morlans y Altza).
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento no sólo subvencionará estos cursos, sino que también ayudará económicamente otro tipo de cursos: cursos de internado o barnetegi, de autoaprendizaje y cursos de verano.
Requisitos para solicitar la subvención:
Requisitos para recibir la subvención:
Oferta de cursos para grupos específicos
1-Cursos para personal del comercio y hostelería
2-Cursos para personas desempleadas
3- Cursos para jóvenes de entre 16-18 años. (Organizados por los centros escolares). Cursos impartidos especialmente durante el verano, están orientados a todos aquellos jóvenes que quieran mejorar su nivel de euskera de cara a impulsar sus estudios académicos.
4-Cursos para padres y madres (Organizados por los centros escolares a partir de octubre). El objetivo es acercar el euskera a las madres y a los padres que desconocen la lengua o quieran mejorar su nivel. La actividad se dirige a las familias de niños y niñas de 2 a 12 años. La inscripción puede realizarse en los colegios, euskaltegis o servicio de euskera.
5-Cursos para personas jubiladas. Se imparten en los euskaltegis o en los propios Hogares de los Jubilados.
6-Cursos para inmigrantes, AISA. AISA es un curso de acogida de aproximación al euskera dirigido a personas inmigrantes, el objetivo es dar los primeros pasos en el aprendizaje del euskera.