Noticias

Gaitu, campaña de captación de miles de voces en euskera

gaitu.logoa

Para ampliar las fotos haz click sobre ellas

El Ayuntamiento de San Sebastián ha llamado a toda persona que lo desee a grabar su voz en la web gaitu.eus, con la esperanza de que contribuya a aumentar y garantizar la presencia del euskera en el ámbito digital. Ese es el objetivo de la campaña Gaitu, cuya presentación ha tenido lugar en Tabakalera de Donostia.

Detrás de la campaña están el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskera (EEP), con la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián. De hecho, la labor de promoción de la campaña recaerá en gran parte sobre los ayuntamientos.

 

Batu ditzagun gure ahotsak (Unamos nuestyras voces) es el lema elegido para la campaña. La idea es impulsar la campaña hasta el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskara. En este periodo, las instituciones van a dar a conocer la web, van a dar a conocer la importancia de fomentar la presencia del euskera en las nuevas tecnologías, y van a poner en marcha varios proyectos concretos.

En San Sebastián, por ejemplo, el 3 de diciembre, se realizará un gran maratón para grabar las voces de la gente. Junto con la asociación de euskera Bagera también se lanzará otro proyecto similar: la campaña dirigida a configurar el móvil y el navegador del ordenador en euskera.

Dos funciones en la web

La web Gaitu propone dos funciones a quienes accedan a ella. Por un lado, podrán leer una frase escrita mientras se graba en voz alta. Se pueden grabar tantas frases como se quiera. La otra función que se propone es la de validar las frases grabadas por otros hablantes. Esa es una tarea que también se puede hacer tantas veces como se quiera.

Los organizadores de la campaña llaman a la participación: "Necesitamos miles de voces, miles de horas de grabación en euskera. Cuantas más voces consigamos, mejor". Y es que las lenguas minoritarias no están en las "aspiraciones" de las grandes empresas tecnológicas y las comunidades de hablantes tienen que hacer un esfuerzo extraordinario para hacerse un hueco ahí, haciendo un camino propio.

Software libre

Detrás del proyecto Gaitu está Librezale, grupo de trabajo abierto y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar el euskera en el mundo de la informática. Para aglutinar las voces de la campaña Gaitu se está utilizando una iniciativa llamada common voice, que se quiere convertir en "masiva".

Los miembros de Librezale destacan la importancia de actuar a través de un sistema desarrollado a través del software libre. De hecho, las lenguas minoritarias tienen más posibilidades de optar por esta vía. Y son muchos los idiomas que están haciendo la elección. Según los datos que han dado en la presentación de Tabakalera, 105 idiomas han empezado a aportar voz a través de este sistema, y en otros tantos se están formando.

 

 

Itzuli