Con el comienzo del curso 2023-2024 en los euskaltegis, se abrió el plazo de inscripción para participar en el proyecto Mintzalaguna. El plazo de inscripción lo establecieron del 1 al 20 de octubre, pero lo ha dejado abierto por unos días para aquellos rezagados que aún tienen interes en participar en el proyecto de mintzapraktika. La inscripción debe realizarse en la asociación de euskera Bagera o llamando al 943005074.
Mintzalaguna lo organiza Bagera y lo impulsa junto a los euskaltegis. El proyecto está subvencionado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento, y el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en el proyecto.
Para participar en Mintzalaguna hay que cumplir dos requisitos: ser capaz de comunicarse en euskera (más de nivel B1) y estar dispuesto a reunirse con el gripo de mintzapraktika una hora a la semana. Además, los participantes que recieren practicar euskera deberán abonar 25 euros.
Una vez a la semana, los mintzalagunak se reúnen para hablar en euskera en pequeños grupos. El grupo de contertulios está formado por dos o tres personas (bidegileak) que tienen la necesidad y el deseo de practicar el euskera y una persona con la costumbre y la habilidad necesaria para hablar en euskera (bidelaguna). En el caso de los primeros, el proyecto es de vital importancia para dar el salto del conocimiento al uso, superar la vergüenza de hablar en euskera y el miedo a cometer errores, ejercitarse en el uso y ofrecer un espacio cómodo para ayudar a cambiar los hábitos lingüísticos.
Tejiendo redes entre los participantes
Desde su creación, 5.000 donostiarras han participado en Mintzalaguna. Además de las citas semanales, las personas participantes tienen la oportunidad de asistir a otras actividades que organiza Bagera, así como a las actividades en euskera que organiza el Ayuntamiento en Donostia. De este modo, se van tejiendo redes entre aquellas personas que se reúnen semanalmente para practicar euskera.
El proyecto Mintzalaguna cumple este curso 30 años en Donostia. La asociación Bagera creó el proyecto en diciembre de 1993 con el objetivo de poner en práctica el conocimiento de quienes están aprendiendo euskera.
Desde su fundación en San Sebastián el proyecto se ha extendido al País Vasco. Hoy en día más de 7.700 personas se reúnen semanalmente en los distintos proyectos de mintzapraktika.