Subvenciones para estudiar euskera

Se conceden subvenciones a las/los donostiarras o personas que sin serlo trabajan en Donostia, por tomar parte en cursos euskaldunización o alfabetización impartidos por los euskaltegis o centros homologados por HABE.

Los cursos subvencionados son los siguientes:

  • cursos de verano
  • cursos de invierno
  • internados de invierno y verano
  • cursos de autoaprendizaje

 

Listado de euskaltegis

 

Erlazionatutako estekak

Curso 2023-2024

El plazo para solicitar la subvención por estudiar euskera en el curso 2023-2024 comenzará el 1 de octubre. Podrás solicitarlo online en esta página o presencialmente en el Servicio de Euskera o en cualquier oficina de Udalinfo.

 

Requisitos para solicitar la subvención:

  1. Estar empadronado/a en San Sebastián o estar trabajando en una entidad o empresa que tenga su sede social en la ciudad.
  2. Tener más de 16 años.

Requisitos para recibir la subvención:

  1. Matricularse en un euskaltegi o centro homologado.
  2. Presentar la solicitud  dentro del plazos correspondiente
  3. Al finalizar el curso tener una asistencia mínima del 75%.
  4. Superar, como mínimo, un sub-nivel.
  5. Estar al corriente con las obligaciones tributarias (Ayuntamiento, Diputación Foral y Seguridad Social)

Bases reguladoras de la convocatoria

Cursos de verano 2023

Lugares para la presentación de instancias:
 
Plazos para la presentación de instancias:
  • Desde el 1 de julio, 1 mes desde que comienza el curso. Para los cursos que comienzan en septiembre, último día de presentación de solicitudes, 30 de septiembre.
Requisitos para recibir la subvención:
  • Estar empadronado/a en Donostia / San Sebastián o estar trabajando en alguna entidad o empresa que tenga su sede social en la ciudad.

  • Presentar la hoja de solicitud cumplimentada junto con la debida documentación dentro de los plazos correspondientes.

  • Haber abonado el importe de la matrícula para cuando finalice el curso.

  • Tener una asistencia mínima del 75 %.

  • Superar como mínimo un subnivel de los recogidos en el Curriculum Básico de Euskaldunización de Adultos.

Quedan excluidos/as las personas que no están al corriente de las obligaciones tributarias (Hacienda y Recaudación municipal)  y frente a la Seguridad Social.

Documentación a presentar junto a la solicitud
  • Fotocopia del DNI.

  • Si en la solicitud el/la interesado/a no autoriza al Ayuntamiento para realizar estas actuaciones de comprobación, se deberá presentar la documentación referente al cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Personas no empadronadas, además de lo anterior:
  • Certificado de la empresa o entidad de Donostia donde trabaja.
    La vida laboral expedida por la Seguridad Social (si no autoriza al Ayuntamiento para realizar estas actuaciones de comprobación)

  • Certificación de no recibir subvención alguna para el mismo fin por parte del Ayuntamiento donde está empadronado/a. (si no autoriza al Ayuntamiento para realizar estas actuaciones de comprobación)

Bases

Cursos 2022-2023. Listado definitivo de subvenciones

 El 30 de septiembre de 2022 se publicó en el BOG el anuncio de las bases para las subvenciones por estudiar euskera. Cumpliendo lo señalado en el artículo 10 de las bases, se hace pública la resolución definitiva de las subvenciones del curso 2022-2023 de invierno. Las personas beneficiarias cobrarán las subvenciones durante el mes de septiembre.

Lista de subvenciones

La resolución definitiva pone fin a la vía administrativa, y se podrá interponer recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Sebastián en el plazo de un mes, o impugnarse directamente, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de San Sebastián que por turno corresponda.

Itzuli