El programa para jugar en parques y zonas de ocio infantil en euskera “Parketarrak” se llevará a cabo en 17 barrios de la ciudad del 6 al 24 de marzo. Esta programa se divide en dos: por una parte se ofrece a menores de 3-5 años y a sus progenitores; y por otra a menores de 6-8 años. (Ver programa completo)
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento ha puesto en marcha tres líneas de subvenciones para las asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad: Ayudas para las comisiones de euskera de los barrios para la implementación de los planes integrales; ayudas para la realización de actividades que tengan como objetivo la normalización del euskera; y ayudas para el desarrollo de actividades en los barrios el Día del Euskera (en aquellos barrios que no tengan un plan integral. El plazo para pedir la subvención finalizará el 28 de marzo, inclusive.
La entidad o persona solicitante deberá tener la razón social en Donostia / San Sebastián y la actividad a la que se refiere el texto deberá desarrollarse en el municipio. Además, el texto a traducir o corregir deberá tener difusión social.
El programa Mintzapraktika consiste en entablar la relación entre personas que habitualmente hablan euskera con personas que estan aprendiendo o que no lo hablan tan a menudo. En Donostia hay varios programas para practicar euskera.
La obra de teatro 3 Kortse, azukre asko eta brandy gehiegi ha ganado la 23. edición del Donostia Antzerki Saria, organizado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento y Donostia Kultura. Esta es la mejor obra de teatro para público adultoen euskerarepresentada en 2022 por una compañía profesional en la ciudad.
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ofrece subvenciones por euskaldunizar la rotulación tanto interna como externa de los establecimientos de la ciudad.Para ello, el Servicio de Euskera va a destinar 10.000 euros en 2023 y aceptará las solicitudes de subvención hasta que se agote la partida presupuestada.
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones y federaciones de comercio y hostelería de la ciudad, va a organizar cursos de euskera dirigidos a profesionales de estos gremios desde febrero hasta junio. El plazo de inscripción finaliza el 8 de febrero y se puede realizar online o presencialmente en Udalinfo o en el Servicio de Euskera rellenando la hoja de inscripción.