Metodología KEES

Metodología para la Promoción del Euskera en los Entrenamientos Deportivos

Uno de los objetivos estratégicos del Servicio de Euskera del Ayuntamiento de San Sebastián es fomentar el uso del euskera en el ámbito deportivo. Muchos jóvenes viven ligados al deporte, en su tiempo libre hacer deporte es muy importante y dedican muchas horas a ello. Por otro lado, los jóvenes son hoy en día los que tienen más capacidad de euskera, y por lo tanto, los que tienen mejores condiciones de uso del euskera. La mayoría de los jóvenes donostiarras de hoy en día saben euskera y esta franja de edad es muy importante para consolidar los hábitos lingüísticos.

El objetivo principal de este proyecto de Promoción del Euskera en los Entrenamientos Deportivos Kees es que los niños y jóvenes utilicen el euskera en las actividades deportivas extraescolares. Asimismo, se persiguen los siguientes objetivos:

- Cambios naturales en los hábitos lingüísticos de la población infantil y juvenil

- Aumentar el número de entrenadores euskaldunes en las asociaciones deportivas de Donostia y realizar los entrenamientos en euskera

- Incrementar el uso y presencia del euskera en las asociaciones deportivas donostiarras

 

Principales características de la metodología KEES

La Metodología para la Promoción del Euskera en los Entrenamientos Deportivos se centra en el educador-entrenador deportivo. Él es el máximo responsable de fomentar el uso del euskera; el entrenador con capacidad para conducir las sesiones de entrenamiento en euskera. Así, el educador deportivo hará siempre en euskera a los niños y niñas; en los entrenamientos dará información, órdenes y correcciones en euskera. A través de la metodología Kees los entrenadores conocerán recursos y herramientas para poder gestionar las múltiples situaciones que la realidad bilingüe que vivimos en la actualidad genera en la comunicación con los niños.

Los niños no conocerán la metodología Kees. Será tarea del entrenador aplicar la metodología pero los niños no deben saber que están participando en esta metodología. El objetivo es cambiar los hábitos lingüísticos de los niños de la manera más natural posible.

¿Qué es la metodología KEES?

¿Quiéres implementar la Metodología KEES en tu club deportivo?

Para ponerse en contacto:

-Servicio de Euskera de Donostia / San Sebastián: donostia_euskara@donostia.eus / 943 48 37 50

-Kirolean Euskaraz: kaixo@kirolean.eus / 649 42 55 84

Curso 2022-2023

22 clubs deportivos de Donostia trabajan para cambiar los hábitos lingüísticos de niños y jóvenes:

1- Añorga Kirol eta Kultura Elkartea

2- Askatuak Saskibaloi Taldea

3- Egiako Eskubaloi Taldea

4- Fortuna Kirol Elkartea

5- Atletico San Sebastian Kluba

6- Bera Bera

7- Judo Club San Sebastian

8- Gros Xake Taldea

9- Ur kirolak

10- Groseko Indarra Surfa

11- Konporta

12- Martutene kirol elkartea

13- Irutxulo sub urpekariak

14- Donostia Gimnastika erritmikoa

15- Tximeleta KE

16- Reala, atletismo saila

17- Kostkas

18- Ibaeta Basket

19- Jakintza Atletismoa

20- Duna Surf

21- Luberri

22- Donostiarra

Itzuli