Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
Taller que trabaja la creatividad con las formas y los sonidos de las letras del abecedario.
Edad: 6-10 años
Actividad vinculada a la exposición Euskara ibiltaria.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00).
******
Este año, por primera vez, las socias y socios podrán adquirir las entradas para todo el programa desde el principio, con un descuento del 10%.
Consulta aquí más actividades familiares del museo. También puedes descargarte la programación infantil y familiar completa del curso 2019/2020 (pdf).
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de once libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo
Alemania. Christian Ditter. 2011
Cuando su padre es secuestrado por Sven el Terrible, Vicky se ve obligado a asumir el poder en el poblado. En sus manos está conducir a sus hombres para rescatar a su padre y demostrar así su astucia y brillantes ideas.
Más información en la web filmaffinity: Wickie auf Grober Fahrt.
Subtítulos en castellano.
Fake News!
Laboratorio poético – político.
En este taller identificaremos y desmontaremos las noticias falsas que se extienden en los periódicos, telediarios y redes. Crearemos una campaña de contra-información colectiva con pancartas y carteles, usando cámaras y micrófonos de cartón.
Taller de arte para familias (+5 años).
Sinopsis: Con este espectáculo el grupo de teatro Zirika Zirkus ha querido acercarnos al mundo del cine.
Edad: + 4 años.
Salón de Actos.
Nota: El reparto de invitaciones el día de la actividad a partir de las 16:30 horas.
Club de lectura para niños y niñas de entre 6 y 8 años, junto con sus padres o madres. En estas sesiones se llevarán a cabo lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones sobre libros y una serie de acciones tranquilas encaminadas a disfrutar de los libros. Los sábados, una vez al mes, en las siguientes fechas:
2020: 11 de enero, 8 de febrero, 7 de marzo y 25 de abril (Biblioteca Infantil, calle Fermín Calbetón)
Gratis. Plazas limitadas. Completo, para inscribirse en la lista de espera: haurliburutegia@donostia.eus
Un anciano contará una historia. Aner vive en una sociedad distópica donde bailar está prohibido.
En cambio, a Aner le encanta bailar, y eso le creará graves problemas.
Kaskarot es el alter ego de Aner. A través de su ingenio y sentido, ayudará a Aner a dar la vuelta a la situación y a primar su libertad de expresión a las reglas existentes.
FICHA TÉCNICA:
¿Cuántas canciones vascas conoces? ¿Son de las de antes o de las nuevas? ¿Te has parado a pensar en ello alguna vez? "Ez dok Hiru" es un espectáculo teatral basado en el cancionero de Euskal Herria. Se ha creado a la manera de la compañía: loca, desquiciante, visiblemente ridícula ... Pero a cada pincelada de esta composición, se une el amor por nuestra música.
Más información: XXIX Festival de Teatro de Bolsillo
Además de disfrutar del Haur Parkea, contaremos un cuento para trabajar con los niños/as diferentes temas, la creatividad y apreciar diversos modelos. Al mismo tiempo impulsamos el libro como un elemento de juego.
A través de diferentes situaciones protagonizadas por animales, se presentan diferentes emociones básicas.
Edad: 2 - 11 años
Los padres de Lur y Amets tienen boda este fin de semana y han dejado a los gemelos en casa de la amona Andere. Pero gracias a los poderes de Andere y su gato Baltaxar, no será un fin de semana normal. Se sumergirán en un viaje, viviendo aventuras agridulces en diferentes momentos y etapas de la historia, viajarán a lo largo de nuestra historia. Siempre serán protagonistas, con la inestimable ayuda de Andere y Baltaxar. Pero, por desgracias, en diferentes etapas y momentos, tendrán casi siempre a personas malvadas tras ellos.
Se trata de una aventura de Kaskarot y Aner. No son solamente dos niños; son dos maneras de ser diferentes que divide la naturaleza humana en diferentes colores. Aner vive en una sociedad distópica donde se prohíbe bailar. Sin embargo, Aner adora bailar y no poder hacerlo le crea grandes problemas. Kaskarot es el "alter ego" de Aner, y mediante su ingenio y sentido, mostrará a Aner la manera de cambiar su situación y priorizar la libertad de expresión ante las reglas de la sociedad.