Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de once libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo
En las sesiones mensuales de Literatura eta Kafea, dinamizadas por Maite Gonzalez Esnal, la idea es juntarse para charlar en torno a un libro en euskera acompañados de un buen café.
En esta ocasión, el libro elegido es Hezurren erretura, de Miren Agur Meabe.
Próxima sesión, 9 de marzo: Zerua gainbehera dator de Lorenza Mazzetti.
En las sesiones mensuales de tertulia literaria Euskal literatura goza! dinamizadas por Edu Zabala, nos juntamos para charlar en torno a un libro en euskera.
En esta ocasión trataremos el libro Boga Boga de Itxaro Borda.
Más información sobre la autora
En que biblioteca encontrar el libro
Próxima sesión: Etxera bidean de Xamar, el 2 de marzo de 2020.