Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de once libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo
Los plásticos han sido el material más exitoso del último siglo; los utilizamos para todo y para todo. Sin embargo, este éxito tiene su punto álgido: han llegado a contaminar el medio ambiente y causan daños en los seres vivos. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué habría que hacer?
Ciencia y sociedad en la encrucijada. Debatamos
Elhuyar llevará a cabo cuatro mesas redondas con el objetivo de hacer públicos los temas que preocupan a la sociedad, con un enfoque científico y crítico, y debatir conjuntamente con la ciudadanía, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana.
Cada sesión versará sobre un tema concreto y, de forma transversal, se trabajará en todos los ámbitos del medio ambiente, la igualdad y el lenguaje. En cada sesión participarán tres expertos para ofrecer su visión sobre el tema y también se impulsará la participación ciudadana a través de una dinámica liderada por un miembro de Elhuyar.
Idioma: habrá traducción simultánea al castellano.
El miembro de Euskaltzaindia Xarles Videgain ofrecerá una visita guiada a la exposición Euskara ibiltaria.
Estas visitas guiadas son gratuitas, pero requieren inscripción previa: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00).
Una oportunidad para trabajar el habla y pasarlo bien en Bagera el 13 de frebrero, de 18:00 a 19:00 horas. Serán juegos de mesa para practicar el habla , por lo tanto, además de hablar, será una ocasión única para pasarlo bien.
Si te animas, la inscripción hay que realizarla el 12 de febreo en Bagera Elkartea o mediante su página web.