Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de once libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo
Nota: la versión en castellano de está obra se estrenará el 1 de marzo.
1695. El Convento Santa Paula está asolado por la peste. A Sor Juana Inés de la Cruz le quedan pocas horas de vida. Sus hermanas le reprochan haberse enfrentado a la Iglesia. Su confesor le echa en cara haber amado a los hombres más que a Dios. Juana se pregunta si habrá merecido la pena enfrentarse a todo y a todos para ser libre como mujer y como escritora.
Música, humor, melodrama romántico, tragedia y un final para el que sólo el público tiene respuesta.
Más información: Vaivén Producciones
Las cocinas están llenas de historias. Los viejos utensilios se apilan en los armarios. Los hornos de leña calientan los días de invierno, muchos huelen a pasteles. Esta vez, ha salido un galtzagorri de uno de estos hornos. Dice que viene de un lugar muy lejano, donde los árboles se reducen a cenizas. Las llamas se extienden por los campos y las aldeas están en peligro. La solución a estos problemas está en nuestras manos, pero para eso, tendremos que viajar al misterioso país de Arbolia donde nos espera el malvado hechicero Zorigaitz...
Edad: +4
Nota: la entrada será gratuita y las invitaciones una hora antes del comienzo de la función.
En la historia del arte hay una correspondencia entre lo feo y lo malo, y entre lo bueno y bello. Jugaremos con las imágenes y su distorsión a través de la ilustración.
Edad: 6-12 años
******
Entradas a la venta a partir del 1 del mes. Las/os socias/os podrán adquirir las entradas para todo el programa desde el principio (octubre), con un descuento del 10%.
Consulta aquí más actividades familiares del museo. También puedes descargarte la programación infantil y familiar completa del curso 2019/2020 (pdf).
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Además de disfrutar del Haur Parkea, contaremos un cuento para trabajar con los niños/as diferentes temas, la creatividad y apreciar diversos modelos. Al mismo tiempo impulsamos el libro como un elemento de juego.
Es el estreno del espectáculo de Prima Pavlova y sus bailarines. Todos estarán allí, pero justo antes de comenzar la representación los bailarines han desaparecido. Habrá que localizarlos uno a uno para que la función pueda empezar.
Los padres de Lur y Amets tienen boda este fin de semana y han dejado a los gemelos en casa de la amona Andere. Pero gracias a los poderes de Andere y su gato Baltaxar, no será un fin de semana normal. Se sumergirán en un viaje, viviendo aventuras agridulces en diferentes momentos y etapas de la historia, viajarán a lo largo de nuestra historia. Siempre serán protagonistas, con la inestimable ayuda de Andere y Baltaxar. Pero, por desgracias, en diferentes etapas y momentos, tendrán casi siempre a personas malvadas tras ellos.
Vick y el oso están atrapados en el pasado, rodeados de animales que solo tienen una cosa en mente: la comida. ¿Conseguirán volver a la realidad?