El linaje de Lazcano es bien conocido en el contexto de la Baja Edad Media vasca, debido principalmente a su notable participación en las guerras de bandos como cabeza de los oñacinos. Sin embargo, sus fundamentos del poder no se han abordado en la misma medida: los patronatos sobre las iglesias, el control sobre montes y majadas, la propiedad de ferrerías y molinos, los servicios militares, etc. Todos estos ámbitos son imprescindibles para comprender la naturaleza de los linajes vascos de la época, siendo el caso de los Lazcano un ejemplo idóneo.
Mikel Bengoa(Oñati, 1992). Cursé el Grado en Historia (2015) y el Máster en Europa y el Mundo Atlántico: poder, sociedad y cultura (2017) en la UPV/EHU. Desde 2018 estoy realizando mi tesis doctoral bajo la dirección del profesor José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU) y con la ayuda de una beca de la UPV/EHU.
En ZUbik tú serás protagonista de la biblioteca. En este taller de creación podrás probar, ver, experimentar, intentar y disfrutar. También se puede meter la pata, ¡es una manera excelente de aprender y mejorar!